El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca recuerda que “han terminado las obras de 11 caminos en Turís, 9 en l’Alcúdia, 7 en Algemesí, 4 en Picassent, 4 en Llombai, 4 en Chulilla, 2 en Chiva, uno en Quart de Poblet y otro en Carlet”
Indica que esta Mesa se reunirá todos los meses para “rendir cuentas del gran esfuerzo que está realizando la Generalitat en estos momentos con cerca de 1.500 millones de euros movilizados entre ayudas e inversiones”
El presidente de la Diputación aprovecha la visita de SM Don Felipe y Doña Letizia al stand de la Comunitat Valenciana en Fitur para obsequiarles con la pieza creada en trencadís por integrantes de la Fundación Espurna.
La autonomía llega a su primera feria tras la DANA al mando de una consellera que acaba de estrenar su cargo y con el choque entre consistorios y Generalitat
La vicepresidenta primera, Susana Camarero, garantiza que se realizarán y costearán todas las actuaciones necesarias para supervisar el estado de las edificaciones porque la seguridad de las personas está “por encima” de la “racanería” del Gobierno
Pone en valor los 58 millones de euros destinados a la Fase II que dota al centro de 17.000 metros cuadrados más en nuevas consultas externas y otros servicios y que ya están en funcionamiento
La que fuera consellera de Justicia, Interior y Administración Pública con los gobiernos del Botànic (2015-2023) ha anunciado que deja su cargo en les Corts vía Facebook
La Conselleria ha gestionado 18.000 toneladas de agua, comida y productos de primera necesidad y sigue recibiendo donaciones y distribuyéndolas a petición de los ayuntamientos o entidades
Carlos Mazón avanza que el pleno del Consell aprobará este paquete de “ayudas exprés para sufragar el 100% de los gastos en la reposición de animales, piensos y forrajes"
Destaca el acuerdo alcanzado entre la Universidad de Alicante y la Miguel Hernández de Elche en Medicina, y afirma que “simboliza lo que podemos alcanzar cuando ponemos el interés colectivo por encima de las diferencias”
Otros 75 municipios descienden a nivel 1 de emergencia y ya no requieren un "apoyo importante" del dispositivo de emergencias para las tareas de limpieza
Destaca “la solidaridad y generosidad” de la sociedad valenciana y resalta que en 2024 el número de donantes ha sido de 305, la cifra más alta de la historia
Adelanta que la propuesta técnica para la recuperación de la normalidad que se trasladará mañana al CECOPI incluye que “otras 75 poblaciones bajen del Nivel 2 al 1 y las 163 restantes dejen de estar en situación de emergencia”
La entidad impulsará una plataforma nacional de recursos y de apoyo de personal para facilitar las donaciones entre ayuntamientos en situación de catástrofes
Indica que el Ejecutivo valenciano ha movilizado hasta el momento 18.000 toneladas de material y que desde Feria Valencia “cada día salen 100 pallets que se reparten en 30 municipios”