Las Fallas de València 2023. Toda la información

Falles 2021

 

​​​​​​Las Fallas 2023 ya están aquí. Por eso, hemos creado un especial fallero para que no te pierdas ninguno de los eventos destacados de las fallas de València​​​​​​​, que se celebran del 14 al 19 de marzo.

Conoce toda la información sobre los horarios de la ofrenda, el programa de fallas, las mascletás o los castillos, pero también rutas para visitar los principales monumentos falleros premiados en la sección de Especial, los lugares donde probar los mejores buñuelos con chocolate o los horarios especiales del metro para las fallas 2023.

Consulta aquí la programación de las Fallas 2023​​​​​​​.

CUÁNDO SON LAS FALLAS DE VALÈNCIA 2023

Las Fallas de València están en constante evolución. Y es que aunque los días grandes de la fiesta son del 14 al 19 de marzo, lo cierto es que, durante todo el año, la ciudad de València disfruta de diferentes actos falleros, que también son ya una tradición, como las preselecciones de las candidatas a formar la Corte de Honor, la presentación de los bocetos de los monumentos municipales o el concurso de teatro fallero, en el que las diferentes comisiones representan una obra en valenciano abierta a todo el público.

En este enlace puedes consultar noticias sobre Fallas:

Consulta las últimas noticias sobre las Fallas 2023​​​​​​​​​​​​​​ ​​​​​​​

PROGRAMACIÓN DE LAS FALLAS 2023

Hay algunos actos de las Fallas de València que no te puedes perder para disfrutar, como buen valenciano, de la fiesta grande de la ciudad. Por eso, te detallamos la programación de las Fallas 2023 para que disfrutes a lo grande.

El último domingo del mes de febrero, es decir, el 26 de febrero de 2023, València dará la bienvenida a las Fallas con el tradicional acto de la Crida. Como manda la tradición, las actividades comenzarán a las 7:15 horas con la despertà infantil; mientras que a las 7:30 horas será el turno de la macrodespertà. A continuación, a las 12:00 será la Entrada de Bandas de Música que concluirá con una mascletá en la plaza del Ayuntamiento de València a las 14:00 horas.

Por la tarde, a las 19:00 horas, comenzará la Crida a los pies de las Torres de Serrano de València. En este acto, las Falleras Mayores de València, acompañadas de su Corte de Honor y del alcalde de la ciudad, Joan Ribó, darán el pistoletazo de salida a las Fallas de València 2023.

A partir de ese momento, desde el 1 hasta el 19 de marzo, la pólvora será la principal protagonista con el disparo de una mascletá, cada día, a las 14:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento de València. Los fines de semana, es común que a las 00:00 horas, se dispare, en la plaza del Ayuntamiento, mascletás nocturnas.

La semana grande fallera comenzará el 14 de marzo con la clausura de la Exposición del Ninot, que se podrá visitar desde principios del mes de marzo en el Museu de les Ciències de la Ciutat de les Arts. Así, a partir de las 17:30 horas, se proclamará al Ninot Indultat Infantil.

El 15 de marzo, se indultará al Ninot de los monumentos grandes, a partir de las 17:30 horas, y a las 00:00 horas, se celebrará l'Albà de las Fallas por toda la ciudad.

El 16 de marzo será la plantá de todas las Fallas. A partir de este día, será un buen momento para visitar las Fallas de Sección Especial. Además, desde el 16 al 18 de marzo, se disparará un castillo de fuegos artificiales detrás del Palau de Les Arts: a las 00:00 horas el 16 de marzo; a la 01:00 h el 17 de marzo; y a la 01:30 h el 18 de marzo, momento en el que se celebrará la Nit del Foc.

La Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados se celebrarán los días 17 y 18 de marzo a partir de las 15:30 horas. Las más de 300 comisiones falleras, así como las Falleras Mayores de València desfilarán para rendirle homenaje a la virgen, también conocida como la Cheperudeta.

Las Fallas de València terminará el 19 de marzo con la misa solemne en honor a San José en la Seo de València; la cabalgata del fuego, que comenzará a las 18:00 horas, recorriendo las calles del centro de València y, por último, la cremà de las Fallas.

El horario de la Cremà de la Falla Municipal Infantil será a las 21:00 horas; mientras que la cremà de la Falla grande de la plaza del Ayuntamiento será a las 23:00 horas.

FALLERAS MAYORES DE VALÈNCIA DE 2023

Conoce quiénes son las Falleras Mayores de València de las Fallas 2023, y su Corte de Honor:

PRINCIPALES ACTOS DE LAS FALLAS 2023

Aquí podrás informarte de los actos más importantes de las Fallas de Valencia 2023:​​​​​​​

LA CRIDA​​​​​​​

Crida València 2022 - Foto: Xisco Navarro
Crida València - Foto: Xisco Navarro

 

La Crida de las Fallas se celebra el último domingo de febrero y es uno de los eventos más esperados del año para todos los falleros. Con la Crida se da comienzo al inicio de las Fallas. Todo comienza bien temprano, con una despertà. Los falleros recorren las calles de Valencia avisando a los vecinos y visitantes de la ciudad del inicio de las fallas.

Por la noche, miles de valencianos se concentran a los pies de las Torres de Serrano para escuchar el discurso tanto de Alcalde de València, como de las Falleras Mayores de Valencia. A partir de ese momento, se da el pistoletazo de salida a un mes repleto de pólvora, luz y color.

LA PLANTÀ

Falla en València a un día de la 'plantà'
Falla en València a un día de la 'plantà'
​​​​​​​

La Plantà marca el inicio de la semana fallera. Tras todo un año de intenso trabajo en los talleres de los artistas falleros su trabajo se verá materializado en ninots perfectamente dispuestos, encajados y listos para enseñar. Que todo este proceso se lleve a cabo sin problemas depende de estas últimas horas de montaje.

Todo este proceso es regulado y coordinado por la Junta Central Fallera. El día 15 de marzo deberán estar los monumentos falleros preparados. Las fallas infantiles deberán estar colocadas a primera hora de la mañana de esa jornada. Por una sencilla razón: el jurado de la J.C.F. visita todas las fallas para, posteriormente, premiar los mejores monumentos. Lo mismo ocurre con las fallas grandes. Estas tienen que estar a las 12 de la noche. Por eso, las últimas horas suelen acumular la mayor carga de trabajo de los falleros y falleras, y de los equipos de montaje de las fallas.​​​​​​​

EL ENCENDIDO DE LUCES​​​​​​​

Luces de Fallas en València
Luces de Fallas en València

 

Los extraordinarios espectáculos de luz y color son uno de los principales atractivos turísticos de las Fallas. Y es que el tradicional encendido de luces​​​​​​​ es todo un clásico en la celebración de las fiestas de Valencia. Prueba de ello es la gran concentración de valencianos y turistas que, cada día, las visitan para disfrutar de este auténtico lujo fallero.

El encendido de luces se divide en dos categorías: La categoría A, en la que participan las fallas más reconocidas. Y la categoría B, que cuenta con un presupuesto inferior de hasta 11.000 euros, y que adelanta un día su encendido de luces. El primer encendido de luces de las fallas se realiza los primeros días de marzo, a partir de las 20:00 horas.

MASCLETÀ

Imagen de archivo de una 'mascletà' de las Fallas de 2022
Imagen de archivo de una 'mascletà' de las Fallas de 2022

 

​​​​​​​​​​​​¿Quién no ha oído hablar de la mascletá de Valencia​​​​​​​? Desde el 1 de marzo hasta el día de San José, el 19 de marzo, a las 14:00 horas, la Plaza del Ayuntamiento se abarrota de valencianos y turistas, que no se quieren perder la oportunidad de disfrutar de una de las citas más características de esta fiesta de Valencia. La pólvora, el ruido y el ambiente fallero son los ingredientes principales de las famosas mascletás.

Consulta quien disparará las mascletás de este año 2023​​​​​​​.

LA EXPOSICIÓN DEL NINOT

Imagen de archivo de una Exposición del Ninot en València
Imagen de archivo de una Exposición del Ninot en València
​​​​​​​

A principios del mes de febrero, la Exposición del Ninot de València abre sus puertas para que miles de valencianos y turistas puedan empezar a disfrutar del gran trabajo de los artistas falleros, a través de los diferentes ninots que, previamente, han llevado las comisiones falleras. Unos ninots que compiten por ser nombrados Ninot Indultat​​​​​​​, gracias a las votaciones de los asistentes, y salvarse, así, de las llamas del fuego el día de la Cremà.

La Sala Arquerías del Museu de les Ciències de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el lugar escogido para albergar la Exposición del Ninot, que marca el inicio de las Fallas, y que permanece abierta hasta el 14 de marzo para los Ninots Infantiles, y hasta el 15 de marzo para los Ninots de los monumentos grandes. Además, el 16 de febrero se celebra la Nit del Ninot, pudiendo visitar esta exposición hasta las dos de la madrugada.

Si no sabes cómo ir a la Exposición del Ninot de València, recuerda que puedes llegar a través de las líneas 1, 13, 15, 25, 35, 95 y 99 de la EMT. El precio de la entrada general de la Exposición del Ninot es de 3€, y el horario habitual de visita es de 10:00 a 20:00, excepto el fin de semana que se alarga hasta las 21:00 horas.

LA OFRENDA DE FLORES

ofrenda
Ofrenda de flores

 

La plaza de la Virgen de València es el escenario de la tradicional Ofrenda de Flores de las Fallas. En el centro, se instala una figura de la virgen hecha de madera, que es decorada con las miles de flores que las distintas comisiones falleras de la ciudad le entregan. Con ellas, se confecciona un precioso manto de flores que se puede visitar hasta el 20 de marzo. A pesar que los colores de la ofrenda pueden cambiar cada año, los más habituales son el blanco, el rosa y el rojo.

LA CREMÀ

Cremà de una Falla de València
Cremà de una Falla de València

 

La cremà pone fin a las Fallas de València. Cada 19 de marzo, día de San José, marca uno de los días más esperados para los falleros y las falleras, la cremà de sus monumentos. Tras 4 días donde los monumentos han salido a las calles de muchas ciudades valencianas, las llamas les pondrán fin para volver renovar el ciclo.

LO QUE NO TE PUEDES PERDER DE LAS FALLAS

¿CÓMO SERÁN LAS FALLAS MUNICIPALES DE 2023?​​​

​​​​​​​Más noticias sobre las Fallas​ de València​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído