Valencia inicia la cuenta atrás para el primer disparo de pólvora en la plaza del Ayuntamiento. De hecho, desde el consistorio ya se están llevando a cabo los trabajos de preparación de la catedral de la pólvora para tenerlo todo preparado para dar inicio a las Fallas 2025. En este sentido, no solo se ha iniciado la instalación de las vallas de seguridad para las mascletás de Fallas, sino que el servicio de Bomberos del Ayuntamiento de València ha comenzado a revisar las fachadas de los edificios que rodean la plaza.
¿Cuándo será el primer disparo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia?
Este 2025, el pistoletazo de salida de la pólvora vendrá de la mano de la pirotecnia Valenciana el próximo día 23 de febrero a las 14:00 horas con motivo de la celebración de la Crida. A partir de ese momento, la plaza del Ayuntamiento acogerá, del 1 al 19 de marzo, una mascletà a las 14:00 horas que será disparada por una empresa pirotécnica diferente y reconocida en el sector.

Toda la programación pirotécnica de las Fallas 2025 en la plaza del Ayuntamiento
La plaza del Ayuntamiento es, sin duda, uno de los enclaves más especiales durante la celebración de las fiestas josefinas. Y es que es el escenario de multitud de disparos pirotécnicos que, cada año, hacen vibrar a valencianos y visitantes. Así, este año, la programación pirotécnica será la siguiente:
Mascletás 2025
- 23 febrero: Peñarroja en la mascletà del día de la Crida
- 1 marzo: Peñarroja
- 2 marzo: Gironina
- 3 marzo: Alto Palancia
- 4 marzo: Dragón
- 5 marzo: Pibierzo
- 6 marzo: Zaragozana
- 7 marzo: Martí
- 8 marzo: Nadal-Martí
- 9 marzo: Alpujarreña
- 10 marzo: Turís
- 11 marzo: Tomás
- 12 marzo: Crespo
- 13 marzo: Tamarit
- 14 marzo: Hermanos Caballer
- 15 marzo: Aitana
- 16 marzo: Valenciana
- 17 marzo: Vulcano
- 18 marzo: Mediterráneo
- 19 marzo: Caballer FX
Espectáculos nocturnos
- 28 febrero: Mediterráneo. A las 23:59h.
- 1 marzo: Gironina. A las 23:59h.
- 2 marzo: Zaragozana. A las 20:00h.
- 7 marzo: Pibierzo. A las 23:59h.
- 8 marzo: Martí. A las 23:59h.
- 9 marzo: Alto Palancia A las 20:00h.
- 15 marzo (L’Alba de les Falles): Valenciana. A las 23:59h.
- 19 marzo: Cremà falla municipal con espectáculo previo. Caballer FX.
Operativo de seguridad
Los Bomberos de Valencia están realizando trabajos de inspección para detectar elementos que puedan estar sueltos en la parte frontal de los edificios que rodean la plaza del Ayuntamiento y evitar su caída a causa de las vibraciones que se producen durante el disparo de las mascletás. Por ello, los bomberos revisan cornisas, balcones y elementos ornamentales para garantizar la seguridad del público que acude a la plaza.
El concejal de Emergencias y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha explicado que los trabajos de revisión “se prolongarán hasta el próximo 22 de febrero” y ha añadido que, en concreto, “se van a revisar los 29 edificios que rodean la plaza de l’Ajuntament con especial atención a las fachadas, antenas, elementos ornamentales, toldos y cualquier elemento que no esté sujeto, que pueda desprenderse con facilidad o que pueda resultar inestable”.

Este operativo está formado por un mando y tres efectivos de bomberos junto con un vehículo de brazo extensible que puede llegar a todas las alturas. De este modo, se subsanará los pequeños desperfectos que pueda haber en las cornisas o fachadas de los edificios o informar en su caso a la propiedad de vecinos de reparaciones mayores si fuera necesario antes de que comiencen las Fallas.
Caballero ha subrayado que, con esta revisión, “se evita la caída de elementos sobre los espectadores o viandantes antes, durante o después de la mascletà” y ha puesto en valor el trabajo del cuerpo de bomberos “que minimiza cualquier incidente teniendo en cuenta, además, que la mascletà es el acto más multitudinario de las Fallas y la seguridad de todos es fundamental para disfrutar de la fiesta”.