Valencia limita las verbenas de Fallas 2025 a estos días y horarios

Valencia perfila cómo serán las Fallas 2025 con una serie de normas para verbenas, discomóviles y carpas falleras

Guardar

Verbenas Fallas / Foto: La Mundial Orquesta Show
Verbenas Fallas / Foto: La Mundial Orquesta Show

Ya se van perfilando cómo serán las Fallas de Valencia 2025. El consistorio ha aprobado el bando fallero para este ejercicio con las directrices para disfrutar de la fiesta grande de la ciudad. Una serie de normas que buscan un equilibrio entre el disfrute y el descanso vecinal, así como la protección del patrimonio. Y, sin duda, uno de los puntos clave es el ocio nocturno, concretamente las verbenas de Fallas que se convierten en las auténticas protagonistas de las noches falleras.

¿Cuándo están permitidas las verbenas de Fallas 2025?

De acuerdo con el Bando Fallero 2025, el Ayuntamiento de Valencia autorizará las verbenas los días 8 de marzo y del 15 al 18 de marzo. No obstante, la instalación de verbenas y discomóviles en el entorno de edificios o monumentos sujetos a un especial régimen de protección patrimonial quedará condicionada al cumplimiento de las limitaciones o prohibiciones que se deriven de dicho régimen.

De esta manera, se recomienda a las comisiones falleras del entorno de La Lonja, Mercado Central y Ruzafa que realicen las verbenas falleras en horario vespertino.

Asimismo, se establece que, teniendo en cuenta el artículo 38 de la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano, estará prohibida “la colocación de carteles de letreros y carteles publicitarios, conducciones aparentes y elementos impropios en los jardines históricos y en las fachadas y cubiertas de los monumentos, así como de todos aquellos elementos que menoscaben o impidan su adecuada apreciación o contemplación”. A este respecto, el Ayuntamiento de Valencia incide en que “se tendrán en consideración los entornos o las visuales respecto a los monumentos más importantes, como por ejemplo la Lonja o el Mercado Central”.

Horario de las verbenas de Fallas en Valencia

Valencia también establece un horario permitido para las verbenas de Fallas. En este caso, las actividades musicales que se organicen en horario nocturno podrán comenzar a las 22:00 horas y alargarse, como máximo, hasta las cuatro de la madrugada

Por otra parte, el horario vespertino de las verbenas será de 17:00 a 22:00 horas

Por último, el bando establece que las verbenas, discomóviles y actividades musicales similares podrán realizarse en el casal o en la zona de actividades autorizada, en horario de tarde o de noche, sin posibilidad de realizarlas en ambos horarios en un mismo día.

Verbenas de Fallas / Foto: Orquesta La Tribu
Verbenas de Fallas / Foto: Orquesta La Tribu

Límites sonoros

  • Durante la celebración de verbenas, discomóviles y otras actividades con emisiones sonoras al aire libre durante las Fallas 2025, el consistorio valenciano establece que no se podrán sobrepasar los 90 dB, y se exigirá el limitador- registrador.
  • Para aquellas actividades que se desarrollen en el interior de los casales o las carpas falleras – lo que supone el 80 % de la actividad fallera – el límite sonoro se establece en los 85 decibelios con limitador y sin registrador.

¿Cuándo estará prohibido tirar petardos?

Otra de las actividades más practicadas durante la celebración de las fiestas josefinas es, sin duda, tirar petardos. En este sentido, y teniendo en cuenta el descanso vecinal, el Bando Fallero establece una serie de recomendaciones para “respetar el descanso vecinal y el bienestar animal”. Así, en las Fallas de Valencia 2025 no se recomienda tirar petardos en las siguientes franjas horarias:

  • Por la mañana, entre las 9:00 y las 10:00 horas
  • Por la tarde, de 15:00 a 17:00 horas

Aun así, cabe remarcar que se trata de una simple recomendación; mientras que los horarios de las verbenas sí que es de obligatorio cumplimiento, pudiéndose enfrentar a importantes sanciones.

Diversas personas tiran petardos en las Fallas de València. Imagen: Xisco Navarro
Diversas personas tiran petardos en las Fallas de València. Imagen: Xisco Navarro

Otras normas para las Fallas 2025

El bando reserva un apartado dedicado específicamente a las carpas falleras. Tal como se informa en el texto, la instalación de estos elementos en la vía pública o en espacios de propiedad municipal se autorizará desde el día 6 de marzo hasta las 07:00 horas del día 21 de marzo. No obstante, se podrá autorizar la instalación de carpas con anterioridad a ese día a aquellas que presenten las siguientes características: 

  • El 4 de marzo, las carpas que se instalen en solares, en zonas ajardinadas y zonas peatonales
  • El 5 de marzo, las carpas que se instalen en zonas de aparcamiento y en zonas de tráfico pero que no afecten a las líneas de EMT ni corten por completo la circulación viaria. Así como las carpas de comisiones falleras que, a 31 de diciembre de 2024, tengan un censo total igual o superior a 400 personas, cuya ubicación no afecte a líneas de la EMT. En el caso de aquellas carpas que puedan presentar una importante afección al servicio de transporte público de la EMT y puedan suponer un notable perjuicio para la ciudadanía, se podrán plantear unas fechas de autorización posteriores.

Por su parte, la instalación de puestos de venta de buñuelos y churrerías se autorizará desde el día 28 de febrero al 19 de marzo; mientras que la instalación de mercadillos y paradas de venta o consumo de alimentos se autorizará desde el día 8 al 19 de marzo, y habrán de quedar desmontados, como máximo, a las once de la mañana del día 20 de marzo. 

Archivado en:

Destacados