Pólvora, humo y colorido con un significado especial: el Día de la Madre. València volverá a vibrar este domingo 4 de mayo con la mascletà de la pirotecnia Pibierzo. Además de un homenaje a las madres, el espectáculo también será el reencuentro de la ciudad con uno de los disparos que no se pudieron realizar durante las Fallas 2025 por la lluvia.
Así, la empresa de Villaverde de la Abadía, en León, lanzará casi 130 kilos de pólvora para ofrecer una mascletà espectacular que pretende sorprender tanto a los habituales como a quienes se acerquen por primera vez. De esta forma, pese al mal tiempo en las fiestas josefinas, Pibierzo no falla a su cita anual con València desde el año 2015.
Hora y lugar de la mascletà
¿Cuándo será la mascletà? A partir de las 14:00 horas comenzará la secuencia rítmica de las explosiones de los petardos y cartuchos de gran potencia sonora. El diseño de Pibierzo tendrá una potencia ‘in crescendo’ que hará vibrar a todos los asistentes a la plaza del Ayuntamiento, lugar en el que masclets, tracas aéreas y morteros se combinarán con efectos visuales que culminará en el intenso terremoto final.

A diferencia de otros disparos que requieren un cierre anticipado del entorno por motivos de seguridad, este domingo se aplicará un modelo de “perímetro flexible”. En este sentido, Policía Local y Bomberos mantendrán el cordón de seguridad sin grandes restricciones de movilidad hasta que las condiciones técnicas exijan su cierre. Esta fórmula permitirá moverse libremente desde la ronda interior y los alrededores del jardín del Turia.
Un homenaje con pólvora y flores
Esta mascletà será también una acción de dinamización comercial. Los puestos de floristas ubicados en la plaza del Ayuntamiento permanecerán abiertos antes y después del disparo. Tal y como ha detallado el concejal de Fallas, Santiago Ballester, el objetivo es que “el lanzamiento represente una oportunidad para regalar ramos de flores y homenajear a las madres con un detalle simbólico”.
La medida forma parte de una nueva estrategia municipal que busca hacer compatibles los grandes actos públicos con el dinamismo cotidiano de la ciudad. El acceso libre y los servicios de movilidad operativos permitirán a muchas personas llegar a la mascletà sin barreras, favoreciendo una participación más inclusiva y cómoda para todos los públicos.
Además, antes de que la pólvora tome el protagonismo, la plaza se llenará de música. La Junta Central Fallera ha preparado una selección especial de canciones con guiños a la maternidad. La banda sonora incluirá temas como Ay mamá, de Rigoberta Bandini; Mamma Mia, de ABBA; No puedo vivir sin ti, de Coque Malla; La suerte de mi vida, de El Canto del Loco; I tu sols tu, de El Diluvi; o Todas las flores, de Presuntos Implicados.
Las madres, protagonistas
El acto institucional que rodea a la mascletà también tendrá un fuerte componente simbólico. Las falleras mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, presenciarán el disparo desde el balcón de la Casa Consistorial acompañadas por sus madres, en un gesto de complicidad y afecto. Pero no estarán solas: el Ayuntamiento ha invitado a madres representativas de colectivos sociales, científicos, empresariales y deportivos.
Entre las invitadas figuran representantes de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), la Asociación de Empresarias y Profesionales (EVAP), y la Federación de Familias Numerosas (FANUCOVA), así como mujeres de proyectos como Mamás en Acción, Soñar Despierto o Solo somos 13. También habrá presencia de madres vinculadas a la ciencia, la salud y el deporte, como la Unidad de Lactancia del Hospital Doctor Peset.