Novedades en Metrovalencia este verano: recuperación de líneas y servicio nocturno

La última semana de junio, toda la red de Metrovalencia volverá a la normalidad anterior a la DANA

Guardar

Antigua estación de Metrovalencia en Paiporta - Imagen: Ayuntamiento de Paiporta
Antigua estación de Metrovalencia en Paiporta - Imagen: Ayuntamiento de Paiporta

La DANA sigue con muchos retos pendientes en la recuperación y, sin duda, uno de ellos es conseguir la normalidad en toda la circulación del área metropolitana. Poco a poco avanza este reto pendiente con la apertura de vías renovadas, como la CV-36, y se espera dar un paso en firme con la reapertura de todas las líneas de Metrovalencia, que prevén un verano cargado de novedades para el metro y tranvía

Y es que cabe recordar que el pasado 29 de octubre la inundación también llegó a la sede de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), en la estación de València Sud, lo que supuso un duro golpe para toda la red, ya que en esta ubicación se encuentra el Puesto de Mando y los talleres y la convierte en un pulmón de todo el servicio. Poco a poco, se han ido recuperando líneas y la propia estación, pero en la actualidad las líneas 1, 2 y 7 tienen su final de trayecto en Valencia Sud, con 127 estaciones, apeaderos y paradas operativas y 20 fuera de servicio, las correspondientes al tramo Paiporta-Castelló.

Esto espera cambiar en verano. En un principio, la idea era poder recuperar todo el servicio el 21 de junio, de acuerdo con las previsiones de la Generalitat Valenciana, pero habrá que esperar un poco más. El mismo conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha confirmado que unas comprobaciones de seguridad han obligado a retomar los desplazamientos entre las estaciones de València Sud y Castelló, por lo que la fecha se retrasa unos días más, previsiblemente a la última semana de junio. 

De esta forma, las miles de personas usuarias de estas líneas, de municipios como Paiporta, Picanya, Torrent, Picassent, Alginet, Carlet, L’Alcúdia, Massalavés, Alberic y Castelló -el 6 de junio se recuperó el tramo de Torrent-, podrán volver a utilizar con las mismas frecuencias el metro este verano, como antes del 29 de octubre, y acabar con los desplazamientos de los autobuses lanzadera alternativos circulando en l’Horta y la Ribera.

Obras en los talleres de FGV, ubicados en Valencia Sud
Obras en los talleres de FGV, ubicados en Valencia Sud

De acuerdo con la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, la recuperación de este tramo totalmente destrozado por las inundaciones ha supuesto una inversión total de 11,6 millones de euros, ejecutada por vía de emergencia, para reparar la superestructura de vía, reconstruir canalizaciones eléctricas, mejorar el drenaje, reponer vallados, instalar la catenaria y sistemas elçectricos o rehabilitar puentes o pasos a nivel de varios puntos del trazado. En total se van a renovar unos 10.000 metros de vía, con sus correspondientes instalaciones.

¿Se recupera el servicio nocturno?

Martínez Mus ha concretado estas actuaciones en su visita a Valencia Sud esta misma semana, donde ha comprobado de primera mano los avances en las obras de esta estación. Un acto en el que ha reconocido que habrá que esperar unos días para saber la fecha exacta de la reapertura del tramo, como ya se ha señalado. 

En este sentido, cabe recordar que hace unos meses el gerente de FGV, Alfonso Novo, realizó una entrevista con Valencia Plaza en la que explicó que el reto es que, una vez se recupere la normalidad en toda la red, la idea es retomar el servicio nocturno del Metro. Eso sí, con la prioridad de comprobar que todo funciona correctamente en los desplazamientos diurnos. 

Por tanto, queda pendiente la confirmación oficial de la fecha de recuperación de las líneas 1, 2 y 7 y del servicio nocturno en toda la red de Metrovalencia por parte de la Conselleria. En Valencia Extra podrás conocer todas las novedades de este verano en la red. 

València Sud
València Sud

Principales estadísticas

Precisamente este sábado la entidad ha hecho balance de los desplazamientos en mayo. Las seis líneas de metro que operan actualmente 6.657.506 desplazamientos, mientras que las cuatro de tranvía han alcanzado 1.401,628 movimientos y el servicio alternativo de autobús de las líneas que no enlazan con estaciones en servicio de metro para realizar trasbordo suman 143.330  tráficos. Por tanto, el cómputo total asciende a 8.059.134 pasajeros y pasajeras el mes pasado. 

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) también ha hecho balance de las redes de Alicante, con 1.668.163 usuarios en el TRAM; y 287.095 personas en el TRAM de Castellón.
 

Destacados