Plan de Empleo DANA 2025 en Valencia: estos son los 84 puestos de trabajo para damnificados

Oportunidades laborales para jóvenes y desempleados en Valencia y sus pedanías con contratos de seis meses

Guardar

Una persona entrando al servicio de empleo valenciano
Una persona entrando al servicio de empleo valenciano

Valencia y sus pedanías se preparan para activar un ambicioso Plan de Empleo DANA 2025, destinado a la contratación de 84 personas para contribuir a la recuperación tras los daños causados por la DANA. Esta iniciativa, subvencionada por el SEPE y gestionada por Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, comenzará el próximo 1 de julio y se extenderá durante seis meses, con jornadas completas de 37,5 horas semanales.

¿Qué perfiles se demandan?

El plan contempla una amplia variedad de perfiles profesionales, desde técnicos especializados hasta puestos que no requieren experiencia previa, garantizando así la inclusión de jóvenes y personas en búsqueda activa de empleo. Entre los perfiles más especializados destacan:

  • Delineantes (3 puestos), con titulación en Técnico Superior de Proyectos de Obra Civil. Sus funciones serán esenciales para realizar levantamientos topográficos y elaborar documentación gráfica necesaria para abordar desmoronamientos y obstrucciones graves en infraestructuras afectadas.

  • Administrativos (2 puestos), que contarán con la titulación en Técnico Superior en Administración y Finanzas y se encargarán de la gestión documental, control de fichajes y coordinación administrativa del personal contratado.

  • Encargados o capataces agrícolas (2 puestos), con graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), experiencia mínima de 24 meses y carnet de conducir tipo B, quienes supervisarán las tareas de limpieza, poda y recuperación de espacios verdes devastados.

En puestos con menos requisitos formativos pero con gran demanda se incluyen:

  • Peones de horticultura y jardinería (18 puestos) para labores de limpieza, plantación, poda y mantenimiento general de zonas verdes y huertos urbanos.

  • Personal de limpieza (37 puestos) para tareas de barrido, apoyo al baldeo y soporte a vehículos de recogida de residuos en todo el municipio.

  • Personal de limpieza y marinero de cubierta en L’Albufera (10 para marinero y 8 para limpieza), enfocados en la retirada manual de residuos, seguimiento de la calidad del agua y restauración ambiental en esta área protegida.

Trabajadores de Labora - Foto: Europa Press
Trabajadores de Labora - Foto: Europa Press

Subvenciones para fomentar la contratación juvenil

Además del Plan de Empleo DANA, Labora destina 3.879.000 euros en subvenciones financiadas por el Fondo Social Europeo para que las Mancomunidades puedan contratar jóvenes desempleados menores de 30 años durante diez meses. Esta medida se enmarca dentro del Plan de Empleo Juvenil de Labora, cuyo objetivo principal es mejorar la empleabilidad mediante experiencia práctica.

Para participar en estas convocatorias, los candidatos deben estar inscritos en un Espai Labora, formar parte del programa de Garantía Juvenil y mantener actualizada su inscripción con datos relevantes como formación, idiomas o experiencia.

Foro de empleo en Valencia: una oportunidad para conectar con empresas

El próximo miércoles 11 de junio, el Complejo Deportivo Municipal Petxina será el epicentro del empleo en Valencia, con la celebración del foro de empleo organizado por Labora. Este evento cerrará la iniciativa “Labora en Ruta”, que ha recorrido 28 municipios valencianos acercando ofertas laborales a miles de personas.

Con más de 25 empresas participantes y más de 100 ofertas de empleo activas, el foro ofrece un espacio para realizar entrevistas exprés, talleres formativos, charlas profesionales y asesoramiento personalizado.

Entre las empresas confirmadas se encuentran Cecotec, Bellavit, Fermax, Paletas Marpa, Exceltic, Lumon y Pitlog, entre otras. La inscripción para las entrevistas exprés terminó ayer 8 de junio, con asignación horaria para quienes cumplan requisitos. Sin embargo, también se permitirá la participación sin inscripción previa presentando el currículum impreso y si quedan plazas disponibles.

Foro de Empleo UPV
Foro de Empleo UPV

Más allá de las entrevistas, el foro incluye talleres prácticos sobre elaboración de currículum, técnicas para entrevistas, uso de portales de empleo y herramientas digitales para la búsqueda activa. Estas actividades también estarán disponibles en streaming a través de la web oficial y el canal de YouTube de Labora.

La zona de estands informativos contará con la presencia de diversas entidades que ofrecerán recursos para desempleados, información sobre ayudas, formación profesional y programas de inserción laboral.

Durante los meses que ha durado esta iniciativa, más de 6.000 personas han asistido a los 27 foros anteriores y se han ofrecido alrededor de 600 puestos de trabajo en colaboración con más de 200 empresas. Según Antonio Galvañ, secretario autonómico de Empleo, “Labora es un intermediario eficaz que conecta talento con oportunidades laborales”.

El foro está abierto a todas las personas de Valencia y sus alrededores en búsqueda activa de empleo, incluyendo jóvenes recién titulados, personas en proceso de reorientación profesional y mayores de 45 años que desean reincorporarse al mercado laboral.

Si estás buscando empleo o quieres mejorar tu carrera profesional, no pierdas la oportunidad de asistir al foro de empleo el próximo 11 de junio en la Petxina y forma parte del Plan de Empleo DANA 2025 para transformar Valencia y sus pedanías. Inscríbete ya en valencia.laboraenruta.es y prepárate para un futuro laboral lleno de oportunidades.

Destacados