Valencia ya huele a flores y pólvora. La ciudad vive con intensidad la cuenta atrás para la Fiesta de la Virgen de los Desamparados 2025, una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de la Comunitat Valenciana. Este jueves 8 de mayo se ha instalado el tradicional tapiz floral en la plaza de la Virgen, un icono visual que cada año emociona a miles de fieles y visitantes. Esta edición destaca por su profundo simbolismo y belleza, enmarcando a la Mare de Déu en un jardín romántico y evocador que rinde homenaje a la solidaridad tras la DANA.
Un tapiz floral que homenajea a la Comunitat Valenciana
El tapiz de 2025 ha sido elaborado por la empresa alicantina Decourba, especializada en arte floral de gran formato. La composición de este año está formada por más de 350 kilos de flores aromáticas, entre las que destacan la manzanilla, lavanda, hibisco, pétalos de rosa, cola de león y claveles frescos.
La imagen de la Virgen de los Desamparados se erige como protagonista absoluta, enmarcada en un elegante jardín romántico que simboliza la pureza, la protección y la cercanía de la Patrona. A sus pies, tres figuras alegóricas representan a las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, mostrando sus escudos como ofrenda, en una clara expresión de la devoción compartida de toda la Comunitat Valenciana.
Pero el tapiz de este año destaca especialmente por su dimensión humana. En la parte inferior, un medallón inmortaliza las escenas de ayuda vividas tras la riada que afectó a la región, mostrando a numerosos voluntarios, muchos de ellos jóvenes, asistiendo a los damnificados. Es un homenaje a la solidaridad anónima que brota en los momentos más difíciles, y que ha dejado una huella imborrable.
“Queríamos que el tapiz fuera algo más que una expresión estética. Queríamos que representara la gratitud y la esperanza de un pueblo que sabe unirse en la adversidad”, ha declarado Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Valencia. “Este año es especialmente simbólico, ya que estamos celebrando el Año Jubilar 2025, y por primera vez, la festividad cuenta también con un cartel oficial”.
Calles adornadas para recibir la procesión de la Virgen
Como ya es tradición, las calles del recorrido procesional lucirán un espectacular despliegue floral y ornamental. La Concejalía de Fiestas, en colaboración con Parques y Jardines, ha instalado una decoración aérea vegetal que acompaña el recorrido de la procesión general del domingo 11 de mayo, que comenzará a las 17:30 horas.
Más de 50 reposteros con el escudo de la ciudad de Valencia, acompañados por ornamentación vegetal en los laterales, decoran las calles de Caballeros, Bolsería, María Cristina, San Vicente, Paz y Avellanas, creando una atmósfera mágica y solemne por donde pasará la imagen de la Virgen. Además, la plaza de la Virgen ha sido decorada con una cuidada selección floral que refuerza su carácter sagrado y ceremonial, punto neurálgico de todos los actos litúrgicos y festivos del fin de semana.

Programa completo de actos de la Fiesta de la Virgen de los Desamparados 2025
El fin de semana en honor a la Mare de Déu dels Desamparats llega cargado de actividades tradicionales, religiosas y culturales:
Viernes 9 de mayo
-
20:00 horas – Dansà infantil: Encabezada por la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García Rivera, y su Corte de Honor.
-
23:00 horas – Dansà adulta: Encabezada por la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, y su Corte de Honor.
Sábado 10 de mayo
-
18:30 horas – Dansà de los pueblos: Agrupaciones folclóricas procedentes de distintos municipios de la Comunitat Valenciana se reunen en la plaza de la Virgen para compartir sus danzas tradicionales.
-
23:00 horas – Concierto sinfónico: La Banda Sinfónica Municipal de Valencia, dirigida por Cristóbal Soler y con la participación del maestro Saúl Gómez, ofrecerá un concierto especial en la misma plaza.
-
23:59 horas – Castillo de fuegos artificiales: El cielo de Valencia se iluminará con un espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Aitana.
-
Tras el castillo: Dansà de los grupos de baile de Valencia en honor a la Patrona, seguido por un recital de Cant d’Estil a cargo de la Associació d’Estudis de Cant d’Estil.
Domingo 11 de mayo
-
05:00 horas – Misa de Descoberta en la Basílica.
-
08:00 horas – Missa d’Infants en el altar de la plaza de la Virgen.
-
10:30 horas – Traslado de la Virgen desde su Basílica hasta la Catedral.
-
14:00 horas – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento disparada por Pirotecnia Coeters Dragons de Alicante.
-
17:30 horas – Procesión general: La imagen de la Virgen recorrerá su itinerario tradicional: plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado, María Cristina, San Vicente, Reina, Mar, Avellanas, Palau y plaza de la Almoina.
La Fiesta de la Virgen de los Desamparados 2025 es, sin duda, una oportunidad única para vivir la esencia de Valencia, con todo su esplendor, devoción y carácter hospitalario. Un evento que invita tanto a creyentes como a visitantes a formar parte de una celebración cargada de emociones, historia y cultura.