Valencia celebra, del 9 al 11 de mayo, la fiesta de la Virgen de los Desamparados. Días de fiesta y tradición que inundarán las calles del centro de la ciudad de identidad valenciana. Una celebración en la que no faltará el tradicional traslado de la Mare de Déu, pero también 'les dansaes' y la pólvora. Descubre la programación completa de la festividad de la Virgen en Valencia.
Programa Fiesta Virgen de los Desamparados Valencia 2025
Viernes, día 9 de mayo
Los actos en honor a la patrona arrancarán el viernes 9 a las 20:00 horas con la ‘dansà’ del mundo fallero infantil encabezado por la fallera mayor infantil de València, Lucía García Rivera y su corte de honor, mientras que por la noche, a las 23:00 horas, será el momento de las comisiones adultas con la fallera mayor de València, Berta Peiró y su corte de honor, abriendo el cortejo.
Sábado, día 10 de mayo
El sábado a las 18:30 horas será la ‘dansà’ de los grupos de baile de los pueblos y a las 23:00 horas se celebrará, en la misma plaza de la Mare de Déu, el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia dirigida por Cristóbal Soler y Saúl Gómez como director invitado.
A las 23:59 horas, la plaza del Ayuntamiento de Valencia albergará el disparo de un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Aitana (Bèlgida). A continuación, los grupos de baile de la ciudad de Valencia harán su ‘dansà’ a la Virgen de los Desamparados en la plaza.
La finalización dará paso al recital de la Associació d’Estudis de Cant d’Estil.

Domingo, día 11 de mayo
El día de la fiesta de la patrona de València arrancará en la Basílica a las 05:00 horas con la misa de Descoberta, mientras que a las 08:00 horas se celebrará la Missa d'Infants en el altar de la plaza de la Mare de Déu. A las 10:30 h, se iniciará el traslado de la imagen de la Virgen de los Desamparados hasta la Catedral.
A las 14:00 horas, se disparará una mascletà (una de las aplazadas el pasado mes de marzo por la lluvia) en la plaza de L’Ajuntament a cargo de la pirotecnia Coeters Dragons de Alicante.
Ya por la tarde, a las 17:30 horas, dará comienzo la procesión general por el itinerario habitual: plaza de la Mare de Déu, Cavallers, Tossal, La Bosseria, Mercat, Maria Cristina, Sant Vicent, Reina, Mar, Avellanes, Palau y plaza de Almoina.
Cuándo visitar el tapiz floral de la Mare de Déu
La concejala Mónica Gil ha señalado que el tapiz que se instalará el jueves 8 de mayo en la fachada de la Basílica de la Virgen de los Desamparados. “El tapiz refleja la imagen de la Virgen de los Desamparados enmarcada en la delicadeza de un jardín romántico, la imagen de la venerada patrona se erige como protagonista absoluta del tapiz de flores”, ha avanzado la concejala, desvelando que en dicho tapiz se incluirá un homenaje por la enorme solidaridad recibida durante la dana.
El tapiz, obra de la empresa alicantina Decourba, estará formado por 350 kilos de flor aromática como manzanilla, lavanda, hibisco, pétalo de rosa, cola de león, y clavel fresco.
Nuevamente, este año, la Concejalía de Fiestas y Tradiciones ha apostado por decoraciones florales aéreas en diferentes tramos del recorrido de la procesión general del domingo. “Desde la concejalía, se ha trabajado para que esta celebración tan significativa para nuestra ciudad alcance la mayor proyección posible y refleje con orgullo la devoción que profesamos los valencianos a nuestra patrona”.