Fallas 2025: ¿habrá mascletà el jueves en València?

La alerta meteorológica obliga a cancelar todos los actos falleros, como mínimo, hasta el miércoles

Guardar

Mascletà de Valencia por las Fallas / Foto: JCF
Mascletà de Valencia por las Fallas / Foto: JCF

La borrasca en forma de DANA que ha arreciado con fuerza desde este lunes 3 de marzo en la Comunitat Valenciana, especialmente en la provincia de Castellón y València, ha elevado el nivel de emergencia nivel 0 en estas zonas por riesgo de inundaciones. Un centenar de municipios han suspendido las clases y las actividades al aire libre por la lluvia, entre ellos una ciudad de València que ha cancelado, además, todos los actos falleros.

Tal y como anunció el Ayuntamiento durante la tarde de ayer, y en virtud de la reunión del Cecopal, tanto el martes 4 como el miércoles 5 de marzo se suspenden el conjunto de actividades relacionadas con las fiestas y, por tanto, no habrá mascletà. Así, la pólvora desaparece por unos días del corazón de València. Además, se ha aplazado la celebración de las fallas de las Fuerzas Armadas, el encendido de luces y el montaje de carpas.

¿Se suspenderá la mascletà del jueves?

El comunicado emitido por el consistorio valenciano es claro: las medidas se mantendrán el jueves en caso de que se extienda la situación de emergencia. Es decir, si el riesgo por acumulación de precipitaciones se prolonga, no se producirá el disparo desde la Plaza del Ayuntamiento por tercera jornada consecutiva. Y así lo ha confirmado finalmente durante la mañana de este miércoles 5 de marzo: tampoco se producirá el espectáculo pirotécnico de este jueves.

De esta forma, la inestabilidad que ha marcado esta semana en València ha hecho desaparecer el estruendo de los petardos, el silbido de los cohetes y el humo. Además, habrá que estar atento a la evolución de las lluvias en los próximos días porque también podrían estar en riesgo los actos falleros del fin de semana, ja que la lluvia copiosa se convierte en uno de los peores enemigos de la pólvora.

Disparo de una mascletà en la plaza del Ayuntamiento de València
Disparo de una mascletà en la plaza del Ayuntamiento de València

Luces y carpas

En paralelo, hasta que finalice la emergencia el Ayuntamiento de Valècia también insta a las comisiones falleras a:

  • Retrasar el encendido de luces.
  • El montaje de carpas.

Inicialmente, el jurado tenía previsto evaluar las propuestas de iluminación en la categoría B los días 5, 6 y 7 de marzo, y el día 7 valorar las seis comisiones que compiten en la máxima categoría. Sin embargo, se recomienda posponer el encendido hasta que finalice la alerta.

Asimismo, el consistorio ha sugerido aplazar “en la medida de lo posible" la instalación de las carpas falleras. Según el calendario inicial, este martes ya contaban con permiso las fallas que montan sus estructuras en solares, el miércoles 5 podrían comenzar aquellas que no corten calles o interfieran con el recorrido de la EMT y a partir del jueves 6 estaba previsto que se instalaran la mayoría.

Todas las actividades suspendidas

Además de los actos y eventos de la programación de las Fallas 2025, la ciudad de Valècia también ha decidido suspender:

  • La actividad lectiva y educativa.
  • Actividades al aire libre y de carácter social.
  • Centros de día, ocupacionales y centros de juventud.
  • Actividades extraordinarias de gran afluencia de público.
  • Actividades deportivas municipales y cierre de las instalaciones.
  • Cierre de parques, jardines y cementerios municipales.
  • Mercados extraordinarios de la ciudad.

Asimismo, para garantizar la seguridad, el consistorio ha anunciado la apertura del Caes de Santa Cruz de Tenerife que se refuerza con la apertura del pabellón de Benimaclet. También se ha intensificado la vigilancia de barrancos de las pedanías norte, sur y cauce del río por parte de Policía Local y Bomberos.

Archivado en:

Destacados