Cancelada la Fiesta del Orgullo de Valencia por primera vez en 36 años

Lambda mantendrá la manifestación reivindicativa, pero elimina la Fiesta del Orgullo de Valencia 2024 por "injerencias de la administración pública"

Guardar

Manifestación del Orgullo LGTBI 2023 en València
Manifestación del Orgullo LGTBI 2023 en València

Cancelada la Fiesta del Orgullo de Valencia 2024. Por primera vez en 36 años, desde que el colectivo Lambda, como entidad LGTBI referente en la ciudad, lleva organizando el Orgullo que incluye la manifestación y la fiesta posterior, Valencia no contará con la mítica fiesta en la plaza del Ayuntamiento. Esta decisión se ha tomado "tras los intentos de la administración pública de intentar controlar o injerir en la organización de la fiesta. Estamos viviendo una situación inédita en la historia con reuniones, conversaciones y contactos plagados de los que consideramos amenazas, coacciones y desplantes constantes, a la vez que hemos empezado a conocer los recortes en derechos de la población LGTBI por parte de los diferentes gobiernos formados por la derecha y la extrema derecha. Todo eso, sustentan la decisión que hoy tomamos", han explicado desde Lambda.

Por este motivo, se suspende la Fiesta del Orgullo 2024 de Valencia, pero se mantendrá la manifestación reivindicativa. De esta manera, la manifestación del Orgullo de Valencia 2024 se celebrará el viernes, día 28 de junio, que mantendrá el mismo recorrido de otros años, así como el mismo ambiente festivo. Las carrozas, el color, la fiesta y las reivindicaciones volverán a inundar las calles del centro de la ciudad. No obstante, la manifestación terminará con una concentración protesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Aun así, desde Lambda han querido dejar claro que esta decisión no significa que no se celebrará el Orgullo, sino que se realizarán las actividades "en los locales que siempre han sido nuestro refugio cuando en la calle se nos violenta". En este sentido, han informado que en los primeros días de junio se dará a conocer el calendario de actividades que se realizarán en los locales de las asociaciones LGTBIQ+. 

Las razones

Como ha detallado el coordinador general de Lambda, Fran Fernández, "entre octubre y diciembre de 2023 la Generalitat pone en marcha, con la colaboración de la Diputació de València y el Ajuntament de València, un comité organizador constituido a espaldas de los consejos consultivos LGTBI y Trans, que eran los legitimados para ello. Y en los últimos dos meses se han producido nuevas actuaciones con el fin de usurpar la representación de las entidades LGTBI y controlar espacios de participación, a través de la composición del Comité de los Gay Games València 2026 o del nombramiento irregular de un alcalde del PP como representante del Consejo Trans Valenciano a espaldas de las entidades sociales que lo conforman".

A esto, dicen, "hay que sumar los significativos recortes en derechos en el primer trimestre de 2024: la eliminación en la provincia de València de formación en diversidad LGTBI a más de 20.000 jóvenes, la censura de libros infantiles sobre la diversidad familiar y LGTBI, la cancelación del servicio infosex del Ajuntament de València y la negación de la discriminación que sufre el colectivo LGTBI por parte de miembros del gobierno valenciano, entre otros".

Por su parte, Juan Velasco, presidente de Avegal, la asociación de empresariado LGTBI, ha expresado que "no se dan las circunstancias adecuadas para tener la certeza de obtener un resultado satisfactorio, en las que trabajemos con independencia, con nuestro propio criterio y con el apoyo completo de las entidades LGTBI", por lo que, después de haber organizado la fiesta en las tres ediciones anteriores, han trasladado a Lambda que no consideran "viable la organización de la fiesta".

Por su parte, Paula Iglesias, de la Federación Estatal de Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más ha querido trasladar su apoyo a Lambda y Avegal, "en unos momentos difíciles de retrocesos, que no solo afectan a nuestro territorio, sino que se extienden a otros puntos de España y también en Europa".

¿Por qué la manifestación del Orgullo de Valencia será el viernes?

Otro de los cambios sustanciales en la organización del Orgullo de Valencia 2024 es que se celebrará el viernes, día 28 de junio, en lugar de un sábado, como es costumbre. Desde Lambda han denunciado que "el Ayuntamiento de Valencia nos intentó imponer la fecha del 22 de junio para unirlo con las actividades organizadas por ellos, y nos dijeron que las otras dos fechas solicitadas -- el 15 y el 29 de junio -- quedaban descartadas por ocupación de la plaza". No obstante, a través del grupo municipal socialista "hemos tenido acceso a la información sobre la ocupación de la plaza y no aparece ninguna previsión de ocupación para las fechas solicitadas".

Por este motivo y con la intención de "no colaborar en el intento de pinkwashing de la Generalitat, el Ayuntamiento y la Diputación", la manifestación del Orgullo de València se traslada del sábado al viernes

Destacados