Besamanos Valencia 2024 a la Virgen de los Desamparados: todos los detalles

El Besamanos popular a la Virgen de los Desamparados de Valencia se celebrará el miércoles, día 22 de mayo

Guardar

Besamanos a la Virgen de los Desamparados de Valencia
Besamanos a la Virgen de los Desamparados de Valencia

El Besamanos de Valencia 2024 a la Virgen de los Desamparados ya tiene fecha: será el próximo día 22 de mayo (miércoles) cuando miles de personas se concentrarán en la plaza de la Virgen para entrar a la Basílica y rendir su particular homenaje ante la talla peregrina. Como manda la tradición, diez días después del Día de la Virgen, que se celebró el domingo 12 de mayo, la ciudad de Valencia se prepara para vivir otro de los actos religiosos más multitudinarios del año, el Besamanos a la Virgen.

Así, el Besamanos popular comenzará sobre las 06:30 horas del día 22 de mayo, y su celebración se mantendrá durante todo el día. Y es que como ha informado la Real Basílica, desde su cuenta de Instagram, este acto no finalizará hasta que pase el último devoto ante la imagen de la patrona de la ciudad. De esta manera, como cada año, el consistorio valenciano marcará la cola con la instalación de vallas en la plaza de la Virgen para que el Besamanos se desarrolle de manera pausada y sin incidentes. 

Para acceder al Besamanos de Valencia, la puerta de entrada será la puerta principal de la Basílica. De esta manera, se recuerda que  la puerta más cercana a la Sacristía, que también se accede por la plaza de la Virgen, tan solo será para llegar al Camarín o a la Capilla de la Comunión, pero no se podrá acceder para el Besamanos. 

Besamanos de la Virgen de los Desamparados de València
Besamanos de la Virgen de los Desamparados de València

Días después de la celebración del Besamanos a la Virgen de los Desamparados, la capital del Turia volverá a ser el escenario de importantes actos religiosos como es el Corpus de Valencia 2024. De esta manera, del 30 de mayo al 2 de junio, el centro de la ciudad acogerá, de nuevo, actos tan tradicionales como la Cabalgata del Convite, la poalà, la procesión del Corpus y, por supuesto, la exhibición de las Rocas que tantas miradas atraen. En definitiva, actos que volverán a mostrar las tradiciones que forman parte de la identidad valenciana. Consulta la programación del Corpus de Valencia 2024

Además, la plaza de la Reina de Valencia acoge el Mercado de l’Escuraeta, el mercado artesanal más antiguo de la ciudad, que se puede visitar en horario de 09:00 a 22:00 horas. Cerámica valenciana para el hogar y la cocina, recipientes de barro cocido y artículos de madera te están esperando en los distintos puestos que conforman este mercado. 

Asimismo, podrás comprar productos que forman parte de la cultura y memoria de todos los valencianos, como son las ‘Campanitas de la Virgen’, una pequeña campana de barro con el yugo de color rojo; o los ‘xiulets’ de barro con forma de pajarito que se llenan de agua para hacerlos sonar.

Destacados