El Mercado del Cabanyal volverá a ser el escenario de una nueva edición de la Fiesta de la Clóchina, organizada por Mercavalència y la Concejalía de Mercados del Ayuntamiento de València. Será este sábado, día 5 de julio, en horario de 10:30 a 14:00 horas cuando los pasillos de este icónico mercado de la ciudad se llene de música, gastronomía y, por supuesto, comercio local.
Sin duda, uno de los principales reclamos serán las más de 4.000 raciones de clóchina valenciana que se repartirán este sábado en el Mercado del Cabanyal. Para hacerte con una, tan solo será necesario presentar un ticket de compra, de esa misma mañana, en cualquiera de los puestos del mercado. Una iniciativa que premia a quienes apuestan por el comercio de barrio y refuerza el vínculo entre productores, vendedores y consumidores. Además, cabe destacar que las clóchinas han sido cultivadas en las bateas del Puerto de Valencia.
La materia prima llega gracias a la colaboración de Clóchina de València, mientras que Frutas Alabau aporta las verduras y hierbas aromáticas necesarias para realzar el sabor del molusco. La nota dulce —o, en este caso, refrescante— la pondrá Panach, que obsequiará a vendedores y visitantes con su tradicional horchata, un clásico indispensable de los veranos valencianos.

Más programación de la Fiesta de la Clóchina
Showcooking con chefs sorpresa
El programa gastronómico irá más allá de la simple degustación. Bajo la coordinación de Visit València, varios chefs de prestigio cocinarán en directo y en riguroso secreto hasta el último momento. Durante la mañana irán desvelando sus nombres, lo que añade un punto de expectación y convierte cada plato en una clase magistral donde se compartirán trucos, técnicas y recetas para sacar el máximo partido a la clóchina, un bivalvo que solo se pesca de mayo a agosto y cuyo sabor —más fino y dulce que el del mejillón— es seña de identidad de la cocina local.
Música, talleres y un concierto final
La fiesta será familiar y multidisciplinar. Desde primera hora sonará música en vivo en la plaza exterior, mientras los más pequeños podrán participar en talleres didácticos relacionados con el mar y la alimentación saludable. El cenit llegará de 12:00 a 14:00 horas con un concierto sorpresa abierto a todo el público, pensado para que vecinos y turistas prolonguen su visita, descubran los puestos de productos frescos y disfruten de una experiencia que mezcla ocio, cultura y tradición.
Para Santiago Ballester, concejal de Mercados, la iniciativa “simboliza el éxito del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, Mercavalència y Visit València, recuperando nuestros mercados como espacios de encuentro, cultura gastronómica y comercio local”. El edil subraya, además, el valor añadido de apostar por “producto de kilómetro cero, como la clóchina valenciana, fomentando un consumo responsable y de calidad en nuestros barrios”.
Con esta tercera edición, la Entrada de la Clóchina refuerza su objetivo original: poner en el centro al pequeño productor y al cliente de proximidad, dinamizar la economía local y recordar que un mercado municipal es mucho más que un sitio donde hacer la compra.