La DANA del pasado 29 de enero dejó graves desperfectos en las infraestructuras del transporte público valenciano, especialmente en la comarca de l’Horta Sud. Así, la línea 1 de Metrovalencia, que realiza el trayecto entre Bétera y Castelló de la Ribera, es una de las más afectadas, sobre todo en la zona de Paiporta, donde el puente por el que iban las vías fue destruido por la riada. No obstante, la fecha de reanudación del servicio en su totalidad cada vez está más cerca.
Aunque los esfuerzos realizados por la Generalitat y los colectivos encargados de la reconstrucción son eficaces, la reactivación de servicio total en esta ruta no estará disponible hasta poco antes de verano. “Si podemos, lo anticiparemos”, ha asegurado el conseller de Medio Ambiente e Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, tras visitar unas obras en el municipio de Alginet.
Imposibilidad de recuperar el metro para Fallas
Aunque la rehabilitación del sistema está avanzando a bien ritmo, se ha desmentido la idea de poder realizar el trayecto para la festividad de Fallas, una época donde la demanda de transporte público sube como la pólvora. Ante esta previsión, el responsable autonómico de Infraestructuras ha indicado que “si hace falta refuerzo en las líneas auxiliares durante esas fechas se llevarán a cabo como se está haciendo hasta el momento cuando se detectan necesidades concretas”.
Cabe recordar que el presupuesto de la Generalitat destinado a las obras de recuperación de la actividad de Metrovalencia entre Paiporta y Castelló asciende a los 20 millones de euros. Además, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), también adjudicó en situación de emergencia las reparaciones en las vías y labores de electrificación en varias zonas del tramo entre ambos municipios. Esto, en total, supone una inversión de más de 12 millones de euros.
A lo largo de unos 50 kilómetros de la red que une València Sud y Castelló se han ejecutado ya los trabajos previos necesarios para la retirada de residuos, escombros y vegetación depositados sobre las vías y alrededores.
Otros trabajos afectan a la adecuación del drenaje transversal, cunetas, taludes y terraplenes, así como la reconstrucción las canalizaciones eléctricas y de telecomunicaciones subterráneas, reposición de cerramientos laterales y vallados que han sido derrumbados o deformados.
Reconstrucción del puente de Paiporta
Una de las infraestructuras esenciales para la reactivación total del metro es el puente de Paiporta, que cruzaba el barranco del Poyo. El coste estimado para reconstruir este enclave es superior a cinco millones de euros. No obstante, hasta que este no vuelva a estar operativo, será imposible retomar los viajes desde València Sud hasta Torrent Avinguda para las Líneas 1, 2 y 7, y a Castelló, destino final de la Línea 1.
En Paiporta y Picanya, es necesaria una renovación completa en aproximadamente 1.200 metros de la superestuctura de vía. También, se requiere de una actuación de gran calibre en la electrificación para la implementación de la catenaria, así como la construcción de nuevas canalizaciones para albergar cables de energía y de telecomunicaciones que habían quedado inútiles tras la riada.
Hay otras afecciones importantes a la superestructura en las inmediaciones del río Magro y de otras estructuras, ya sean puentes u obras de drenaje. Existen afecciones de diversa magnitud en la comarca de la Ribera Alta sobre los elementos de electrificación de la red de Metrovalencia.