“El producto local es uno de los pilares de ALDI, que nos ayuda a garantizar la calidad y el buen precio”

Sin sacrificar la calidad de sus productos, ALDI es percibida por los consumidores como la segunda cadena de supermercados con los precios más bajos de España

Guardar

Richard Navarro, responsable de Expansión de ALDI.
Richard Navarro, responsable de Expansión de ALDI.

Con 77 tiendas en la Comunitat Valenciana y más de 470 en toda España, ALDI se ha consolidado como una de las firmas de referencia en el mercado actual por su estrategia basada en el descuento – en 2024, la cadena bajó el precio de más de 600 productos – pero también por su apuesta por la calidad.

ALDI continúa con su expansión en la Comunitat Valenciana. De hecho, en 2025, tienen prevista la apertura de cinco nuevas tiendas. De todo esto hablamos hoy, en València Extra, con Richard Navarro, responsable de Expansión de ALDI.

El pasado 17 de enero, ALDI abrió una nueva tienda en el barrio de Vara de Quart de Valencia, ¿cómo está siendo la acogida?

La acogida ha sido muy positiva, y estamos encantados de poder ofrecer nuevas vías de ahorro a más clientes en Valencia. Esta apertura es un paso más en nuestro compromiso de estar cada vez más cerca de los hogares valencianos y ofrecerle una opción de compra basada en productos de calidad a precios bajos.

Gracias a este compromiso con la región, en los últimos tres años hemos crecido mucho en la Comunidad Valenciana. Entre noviembre de 2021 y noviembre de 2024, sumamos unos 149.000 nuevos clientes, lo que supone un aumento de casi el 18%. Ahora contamos con más de 924.000 clientes en la región, de los más de 7,4 millones que tenemos en toda España.

Además, más de 4 de cada 10 familias valencianas ya consideran ALDI como su opción de compra habitual, según datos de la consultora Kantar Worldpanel. Este porcentaje ha crecido 4,6 puntos desde 2021, alcanzando una penetración del 43,7% en la Comunidad Valenciana en la actualidad. Seguiremos trabajando para mantener esta buena acogida y ser una opción cada vez más relevante para las familias de la región.

Apostáis por una política de precios bajos con productos de calidad y promociones semanales y quincenales, ¿es precisamente esto lo que os diferencia del resto de cadenas?

En ALDI contamos con una ventaja que nos diferencia: nuestra estrategia está basada en el descuento. Esto, junto con el desarrollo de nuestra marca propia, nos permite ofrecer productos de alta calidad a precios bajos. En nuestros supermercados, los clientes encuentran un surtido amplio y pensado para cubrir todas las necesidades de una compra completa, con casi 9 de cada 10 productos de marcas propias que sólo se encuentran en ALDI, y 8 de cada 10 productos de origen nacional.

Entre las categorías más valoradas destacan los productos frescos, con cerca de 500 referencias, y la charcutería, que en algunos casos alcanza hasta un 99% de carne. También son muy apreciados los productos ecológicos de nuestra marca GutBio. Por último, nuestra sección de bazar, con artículos no alimentarios a precios muy competitivos, complementa nuestra oferta y nos hace únicos.

Además, trabajáis con proveedores nacionales, pero también de la Comunitat Valenciana, ¿por qué es tan importante apostar por el producto local?

El producto local es uno de los pilares de nuestra oferta, que nos ayuda a garantizar la calidad y buen precio que nos definen como empresa. Los consumidores confían en el producto nacional, y nosotros también. Por eso, colaboramos con más de 400 proveedores nacionales que comparten nuestros valores, asegurando siempre productos frescos de máxima calidad y proximidad. En la Comunidad Valenciana ofrecemos más de 320 referencias locales en nuestras tiendas, que incluyen carne, fruta, verdura y vinos de denominación de origen, entre otros.

La proximidad de nuestros centros de distribución, como los de San Isidro y Sagunto en la Comunidad Valenciana, también nos permite reducir costes de transporte, asegurar más ahorros en beneficio del cliente, promover una oferta de calidad y prolongar la frescura de los alimentos.

Este compromiso con lo local también responde a lo que los consumidores demandan: según el Observatorio de Frescos de ALDI, el 82% de los españoles prefieren comprar productos frescos de origen nacional. En ALDI, nos aseguramos de ofrecer siempre lo que más valoran nuestros clientes: productos locales, frescos y de calidad.

Interior ALDI Valencia (Vara de Quart)
Interior ALDI Valencia (Vara de Quart)

¿Cuáles son los planes de expansión de ALDI en el territorio valenciano? ¿Qué objetivos os habéis marcado?

La Comunidad Valenciana seguirá siendo una región clave para el crecimiento de ALDI, y en 2025 continuaremos con nuestra expansión en la comunidad. En concreto, tenemos previsto abrir 5 nuevas tiendas, dentro de las cerca de 40 aperturas planificadas a nivel nacional. De momento, podemos adelantar que una de ellas se ubicará en Finestrat, en la provincia de Alicante.

Este crecimiento en 2025 se suma al que experimentamos en 2024, un año en el que la Comunidad Valenciana fue una de las regiones de mayor expansión. Las inauguraciones de 2024 se concentraron principalmente en la provincia de Alicante, con aperturas en Jávea, Benidorm, Benissa, Torrevieja y La Nucía. Además, la provincia de Valencia también vio nuevas aperturas, como la del distrito de Jesús en la ciudad de Valencia, y en Albal, que reabrirá pronto tras haber estado cerrada temporalmente debido a la DANA.

A día de hoy, con la reciente apertura de la séptima tienda en la ciudad de Valencia, en el barrio de Vara de Quart (distrito de Patraix), ya sumamos 77 tiendas en la Comunidad Valenciana y más de 470 en toda España.

¿La DANA ha frenado el proceso de expansión, teniendo en cuenta que una de vuestras tiendas en Albal fue afectada por la riada?

La DANA ha tenido ciertas afectaciones en nuestras operaciones en la provincia de Valencia. A nivel de crecimiento, la apertura de la tienda en el distrito de Patraix, en el barrio de Vara de Quart en la capital se retrasó, ya que los esfuerzos de la compañía se centraron en las tiendas afectadas, priorizando las reaperturas de aquellas que sufrieron daños directos, y también por los problemas logísticos derivados de la riada.

En total, cerramos 4 tiendas debido a la DANA. Algemesí, Aldaia y Alfafar ya están abiertas, gracias al esfuerzo conjunto de los equipos de ALDI, no solo de la Comunidad Valenciana, sino también de otras provincias y comunidades autónomas. La coordinación entre los diferentes departamentos —tienda, mantenimiento, limpieza, oficinas y logística— ha sido clave para reabrir lo antes posible y seguir al servicio de nuestras comunidades. Agradecemos enormemente el esfuerzo de todos en este proceso. 

Actualmente, estamos finalizando los trabajos de reconstrucción en Albal, que sigue cerrada temporalmente. Estamos trabajando intensamente para su reapertura en febrero, sabiendo lo importante que es tanto para los vecinos como para el equipo local.

¿De qué manera contribuye económicamente y en materia de empleo la apertura de vuestras tiendas en la Comunitat Valenciana?

La apertura de nuevas tiendas en la Comunitat Valenciana tiene un impacto directo tanto en la creación de empleo como en el desarrollo económico de la región. Por ejemplo, de los 12 nuevos puestos de trabajo generados con la última apertura de ALDI en Valencia, 10 de estos trabajadores y trabajadoras son de la misma ciudad. En total, ya contamos con más de 1.200 empleados en la Comunidad Valenciana, distribuidos entre trabajadores de tienda, administración y plataforma logística. Para ALDI, el equipo de trabajo es uno de nuestros mayores activos, y su dedicación ha sido fundamental en el proceso de expansión y en el éxito de nuestra propuesta de compra.

El fuerte crecimiento que hemos experimentado en los últimos años ha impulsado la creación de empleo estable y de calidad, y esta tendencia continuará con las aperturas previstas para los próximos años. A nivel nacional, ya contamos con más de 7.500 empleados. A través de nuestras aperturas y la creación de nuevos centros logísticos, estamos asegurando un impacto económico positivo tanto en las comunidades como en los territorios donde operamos, gracias a la creación de puestos de trabajo directos e indirectos.

Tienda ALDI Valencia Vara de Quart
Tienda ALDI Valencia Vara de Quart

¿Qué aporta ALDI al mercado de consumo actual?

En el actual mercado de consumo, ALDI se distingue por ofrecer una experiencia de compra que combina calidad y ahorro. Nos enfocamos en ofrecer a nuestros clientes una experiencia de compra fácil, con opciones que realmente facilitan la vida diaria. Priorizamos el precio sin sacrificar la calidad de nuestros productos, lo que ha hecho que los consumidores perciban a ALDI como la segunda cadena de supermercados con los precios más bajos de España.

Además, destacamos por la frescura de nuestros productos, todos de origen nacional y con una amplia oferta de nuestra marca propia. Esto nos permite ofrecer productos de calidad a precios muy competitivos y ofrecer vías de ahorro a nuestros clientes. En 2024, por ejemplo, ALDI bajó el precio de más de 600 productos, con descuentos permanentes de hasta el 53% en diversas categorías, asegurando que nuestros clientes siempre encuentren lo que necesitan a precios más bajos.

Destacados