La marca, conocida por su fuerte presencia digital, da un paso más allá apostando por la experiencia física. Hablamos con Sigrid sobre este nuevo rumbo, la evolución de la marca, el perfil de sus clientes y su visión del hogar como una extensión de la identidad.
¿Por qué habéis elegido Artikalia como ubicación para el primer espacio físico de Decowood en Valencia?
Le damos muchísima importancia a la marca y también a con quién nos asociamos. Artikalia es una empresa conocida en Valencia, tanto por su estilo como por el tipo de cliente que atrae. Vimos muchas sinergias entre ambos, desde la estética hasta el público objetivo. Por eso, tenía sentido que nuestro espacio se integrara allí.
¿Cómo ha evolucionado el tipo de cliente de Decowood desde que comenzasteis?
Estamos en un momento de transición. Queremos salir de la idea tradicional que nos asocia solo a muebles de madera y convertirnos en una marca de home & living, donde vendamos desde sofás, lámparas y perfumes hasta zapatillas de estar por casa. Nuestro cliente ha pasado de buscar funcionalidad a buscar estilo y calidad. Ahora nos dirigimos principalmente a mujeres millennials de entre 30 y 40 años, con poder adquisitivo medio, que valoran el diseño sin renunciar a lo accesible.
Habéis pasado de ser una marca 100% digital a abrir tiendas físicas. ¿Por qué Valencia?
Valencia es una de las ciudades más importantes de España y recibíamos muchas solicitudes desde esta zona. Nuestro producto funciona especialmente bien en el Mediterráneo. De hecho, queremos aprender y testar en estos primeros espacios físicos antes de abrir en Barcelona, que es nuestra ciudad de origen y donde tenemos puestas muchas expectativas.
Sois referentes en el movimiento less & low furniture. ¿Qué significa para vosotros?
Significa priorizar la calidad y la atemporalidad frente a la inmediatez y la funcionalidad rápida. No nos dirigimos a gente que está de alquiler un año y busca lo más barato, sino a quienes están creando su hogar, su refugio, y valoran piezas que perduren.

¿Qué papel juega la sostenibilidad en vuestra marca hoy en día?
Este es un punto delicado. La sostenibilidad ha sido parte esencial de Decowood: usamos mínimo plástico y materiales de proximidad. Pero no queremos que la marca quede encasillada solo en que somos una marca sostenible. Seguimos siendo responsables, pero estamos evolucionando hacia una identidad más amplia, aspiracional, sin perder nuestros valores.
¿Cómo seleccionáis a los talleres con los que trabajáis?
Te diría que buscamos relaciones de socios, no proveedores. Valoramos mucho el factor humano. Queremos crecer juntos, con confianza y colaboración a largo plazo. Si tú ganas, yo gano; esa es nuestra filosofía.
Tú eres influencer con más de 100.000 seguidores. ¿Cómo influyen las redes sociales en tu trabajo como directora de marca?
Muchísimo. Estar en redes me permite conocer las necesidades reales del público. Aunque no esté en atención al cliente, recibo feedback directo constantemente. Me ha ayudado a entender qué busca la gente, qué tendencias siguen, qué les preocupa. Eso lo vuelco cada día en Decowood.
¿Qué os diferencia frente a gigantes como IKEA?
La identidad de marca. No queremos gustar a todo el mundo, sino gustar mucho a quienes se identifican con nosotros. Cuando conectas con una marca, te gusta todo lo que hace. Es una relación emocional. IKEA es funcionalidad. Nosotros somos diseño accesible con alma.

¿Qué aporta este espacio físico en Valencia que no puede encontrarse online?
En producto, lo mismo. Pero el valor está en la experiencia. Aquí puedes tocar, probar, sentir. Hemos formado al equipo de Artikalia para que expliquen bien qué es Decowood. No queremos que simplemente vendan nuestros muebles, sino que cuenten nuestra historia. Este espacio transmite todo lo que somos.
¿Qué le dirías a alguien que no conoce Decowood para que se acerque a este nuevo espacio en Valencia?
Que encontrará una experiencia distinta. Hemos creado un rincón con identidad propia dentro de Artikalia. Si conectas con nuestra estética, te enamorarás de todo. Esto no es solo una tienda de muebles, es un universo Decowood. Y lo que se ve ahora es solo el principio: vienen muchas más novedades en producto y estilo.