Vuelven los conciertos gratuitos a San Miguel de los Reyes con el ciclo ‘A la llum de la lluna’

Esta edición estará protagonizada por estos artistas: Víctor Manuel, Xoel López, Sandra Monfort, La Maria, Quique González y Mastodonte

Guardar

Uno de los conciertos de 'A la llum de la lluna' en 2022 en San Miguel de los Reyes1
Uno de los conciertos de 'A la llum de la lluna' en 2022 en San Miguel de los Reyes1

La Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana ha anunciado que el ciclo 'A la llum de la lluna' se llevará a cabo nuevamente este año, con cinco conciertos gratuitos para todos los públicos en mayo y junio en el claustro del monasterio de San Miguel de los Reyes de València.

La música en directo sonará bajo la luz de la luna de este espacio histórico durante los cuatro primeros viernes de mayo y el primero de junio. El proyecto cultural busca unir la música actual con el conocimiento del patrimonio histórico y está dirigido a todos los públicos.

Uno de los conciertos de 'A la llum de la lluna' en 2022 en San Miguel de los Reyes
Uno de los conciertos de 'A la llum de la lluna' en 2022 en San Miguel de los Reyes

Carmen Amoraga, la directora general de Cultura y Patrimonio, ha destacado que 'A la llum de la lluna' se ha consolidado como una iniciativa para unir la música actual con el conocimiento de nuestro patrimonio histórico. Además, ha afirmado que "para nosotros es muy importante poner este espacio patrimonial a disposición de la ciudadanía, y también era vital poder ofrecer este lugar para que el sector cultural pudiera desarrollar sus propuestas”.

El primer concierto será el viernes 5 de mayo con la presentación de Xoel López, uno de los artistas más representativos de la escena independiente iberoamericana. La semana siguiente, el 12 de mayo, se presentarán dos promesas valencianas, Sandra Monfort y La Maria. El 19 de mayo, será el turno de Víctor Manuel y su gira de 75 aniversario 'La vida en canciones', y el 26 de mayo, Quique González repasará sus dos décadas y media de trayectoria profesional. El ciclo cerrará el viernes 2 de junio con Mastodonte, la banda formada por Asier Etxeandia y Enrico Bárbaro.

Amoraga ha agradecido a artistas y público por su presencia en el evento, que este año celebra su 4ª edición. Desde su lanzamiento en plena pandemia, la iniciativa se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de la música, consolidando a San Miguel de los Reyes como un escenario cultural de primer nivel. Además, la directora ha destacado que el ilustrador Paco Roca se ha involucrado en el evento desde el principio, demostrando que la cultura es transversal.

El galardonado ilustrador Paco Roca, Premio Nacional de Cómic y recientemente reconocido con el Premio al Mérito Cultural Ciudad de València, repite este año como diseñador del cartel anunciador. En esta ocasión, la imagen tiene como protagonista a la luna valenciana. El recinto de San Miguel de los Reyes aparece como si se tratase de un lugar ancestral donde personas y luna se dan cita, una vez al año, para disfrutar de la música.

Las entradas ya están disponibles en la web A la llum de la lluna. Son gratuitas y se reparten por orden de reservas con un máximo de 4 personas por compra. Su adquisición tiene un gasto de gestión de 3 euros por entrada, cobrados por el servicio de la plataforma de distribución de estas. La apertura de puertas de todos los conciertos será a las 20.30 horas, y las actuaciones empezarán a las 22.00 horas.

Cartel del ciclo 'A la llum de la lluna'
Cartel del ciclo 'A la llum de la lluna'

 

Destacados