Valencia aumenta los recursos para la limpieza de las playas del Sur tras la DANA

Guardar

Playa Pinedo / Foto: Xisco Navarro
Playa Pinedo / Foto: Xisco Navarro

El Ayuntamiento de Valencia incrementa en 600.000 € los recursos para la limpieza de las playas del Sur, y reclamará los gastos al Gobierno central. El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha anunciado esta nueva partida, que se suma a los 200.000 euros que ya se han utilizado para esta acción de emergencia.

“Son zonas de un importantísimo valor ecológico, y hemos reclamado repetidamente la ayuda del gobierno central para limpiarlas y recuperarlas”, ha explicado Juan Carlos Caballero. “Pero ya estamos hartos de excusas, la Delegación del Gobierno da plazos que no se cumplen, y la actitud es de desidia total”, ha lamentado el concejal. 

Por eso, el gobierno municipal ha considerado que “no se puede esperar más”, y ha acordado habilitar esta nueva partida “por el importante valor ecológico de las playas afectadas, algunas de las cuales son playas naturales”, ha subrayado Caballero. De hecho, hay playas, como por ejemplo, el Saler, que forman parte del parque natural, y que en marzo acogerá el periodo de anidación de especies como el chorlitejo, “por lo que hay que iniciar los trabajos de limpieza con la mayor urgencia. No nos vamos a esperar a que el Gobierno central actúe”, ha asegurado el portavoz municipal. El coste de limpieza se facturará a la Demarcación de Costas, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.

Una dotación especial

Desde el inicio de la crisis, el Ayuntamiento ha impulsado las tareas de recuperación y de eliminación y retirada de los residuos, que empezaron en Pinedo y el Perellonet, y que ahora se ampliarán de manera integral a toda la extensión de playas del municipio, con especial incidencia en las playas de El Saler, la Garrofera y l’Arbre del Gos, que se encuentran dentro del parque natural.  

Se establecerán tres puntos de acopio y transferencia hacia las plantas reciclaje en el antiguo polideportivo de El Saler, en la zona de Casbah y en el Casal de Esplai. Y se dispondrá, como medios materiales de apoyo al trabajo de las brigadas, integradas por 25 operarios de limpieza, de 6 tractores, 3 palas frontales, 3 camiones 4x4, y 6 camiones bañera para el traslado de los residuos a la planta de Hornillos.

El concejal Juan Carlos Caballero ha denunciado que “para el Gobierno central, València es el último escalón de sus prioridades, dado que las labores de limpieza que ha puesto en marcha empezaron por Tavernes de la Valldigna, y acabarán en València”. Además, ha asegurado que la partida que ha dedicado el Gobierno para el conjunto es “totalmente insuficiente”. “Nos dijeron que pidiéramos ayuda, la hemos pedido, y aún estamos esperando”, ha lamentado.

“Hay que tener en cuenta que Costas anunció un contrato extraordinario para la limpieza de las playas comprendidas desde Tavernes de la Valldigna hasta Pinedo por valor de 800.000 euros, cuando la estimación solo para el litoral de las playas del sur de Valencia puede ser superior a los 600.000 euros”, ha matizado el concejal. “Así que lo que vamos a hacer desde el Ayuntamiento, es realizar este trabajo a pulmón, con el esfuerzo de todos los valencianos, pero le exigiremos al Gobierno que asuma todos los costes”, ha concluido Caballero.

Destacados