La Ruta del Paquito regresa a Valencia con 19 bares participantes hasta el 30 de junio

Sabores únicos, pan crujiente y cordero como protagonista: el bocadillo con nombre propio vuelve a recorrer los bares valencianos

Guardar

Ruta del Paquito, ediciones anteriores
Ruta del Paquito, ediciones anteriores

Regresa una nueva edición de la Ruta del Paquito, el bocadillo con nombre propio que se ha puesto de moda para disfrutar del típico almuerzo valenciano. Desde ya y hasta el 30 de junio de 2025, un total de 19 bares de Valencia se han sumando a esta iniciativa que pone en valor la carne de cordero. Después del éxito de ediciones anteriores, la Ruta del Paquito regresa con fuerza a la capital del Turia. 

Promovido por INTEROVIC, la Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne, esta ruta que nacía en 2019 se ha puesto de moda en ciudades como Madrid, Barcelona, Zamora y, por supuesto, Valencia. Como explican desde la organización, “el Paquito no necesita mucho para ser el centro de atención. Un buen pan, cordero y un poco de cariño a la hora de prepararlo”. Y tú, ¿ya lo has probado?

Bares de Valencia en la Ruta del Paquito 2025

En la edición de 2025, un total de 19 bares y restaurantes se han sumado a esta campaña, y ofrecerán su versión más original de este icónico bocadillo. Propuestas más tradicionales o más creativas, pero todas con un mismo objetivo: hacer las delicias de cualquier paladar.

Los bares participantes en Valencia en la Ruta del Paquito 2025 son:

  1. El Templat
  2. Bar Congo
  3. Tonyina
  4. Anyora
  5. Sanpastrami
  6. La Chata
  7. El Carrer
  8. Marvi
  9. El Aprendiz
  10. Mi Cub
  11. Alenar
  12. Gastrosport
  13. La Tahona de Celia
  14. El Galliner
  15. Thais bar
  16. Zeta bar
  17. Ateneu Alaquàs
  18. Banh Mi 
  19. Tonyina barra
Bocadillo "El Paquito" en Valencia
Bocadillo "El Paquito" en Valencia

Los ingredientes de este bocadillo de carne lechal, cordero y cabrito los eliges tú. Y es que en cada uno de estos bares, la propuesta de ‘El Paquito’ es completamente diferente. Así, puedes optar desde un bocadillo de filetes de cordero a a plancha con una picada de ajo y perejil, champiñones y patatas a lo pobre; hasta un paquito elaborado con alioli de ajo negro, patatas fritas, pierna de cordero asada con su salsa y rúcula; o probar un paquemao de cordero desmigado con verduras. Y es que son muchas las opciones de bocadillo que encontrarás en cada uno de los bares participantes.

El mejor Paquito de España

En la edición de este año, más de 800 locales de 15 ciudades de siete comunidades autónomas – Madrid, Cataluña, Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Navarra, Extremadura y Aragón – se han sumado a la iniciativa. Por este motivo, como aliciente, desde la organización se ha decidido incorporar, por segundo año consecutivo, el concurso al Mejor Paquito de España. 

Durante el mes de junio, se celebrarán finales regionales y los ganadores competirán en otoño por alzarse con el título nacional. Se valorará la creatividad, el sabor y la originalidad de cada propuesta. Una forma deliciosa de incentivar a los hosteleros a seguir innovando y a los comensales a descubrir nuevas versiones.

Como explican, “el Paquito no es un bocadillo cualquiera. Es una propuesta con identidad propia que combina sabor, sostenibilidad y versatilidad. Solo hay una norma imprescindible: la proteína principal debe ser carne de cordero. A partir de ahí, todo vale. Puedes añadirle salsas, guarniciones, verduras, quesos o especias al gusto. Puedes servirlo en mollete, pan brioche, focaccia o incluso en formato taco. La idea es que cada chef —y cada comensal— lo haga suyo, adaptándolo a su estilo, su cultura o sus antojos del momento. Así, El Paquito se convierte en un lienzo abierto para la creatividad, sin perder nunca su esencia. Cada local participante en la ruta lo reinterpreta según su estilo, aportando su toque personal”.

Destacados