La Reial Senyera recupera su recorrido habitual en la Procesión Cívica

La Procesión Cívica ha contado con una gran participación que ha llenado todas las calles de València.

Guardar

Procesión cívica 2022. Imagen Xisco Navarro
Procesión cívica 2022. Imagen Xisco Navarro

La Reial Senyera ha vuelto a recorrer las calles de València recuperando su tradicional recorrido en el 9 de Octubre. Así, ha vuelto a pasar por la Plaza de la Reina que estrenaba su reforma el pasado mes de julio.  Tras dos años de restricciones por la pandemia de la Covid-19, la processión cívica se ha podido celebrar sin ninguna restricción con lleno total del público.

Los valencianos y valencianas han acompañado a la Reial Senyera en su recorrido. Además de volver a pasar por la Plaza de la Reina, también ha modificado mínimamente el recorrido. En este caso, ha pasado por el edificio de correos ya que en la misma Plaza del Ayuntamiento se encuentra el Ágora temporalmente con motivo de la capitalidad mundial del diseño. 

En esta ocasión, el portador ha sido el vicealcalde Sergi Campillo que ha hecho todo el recorrido. En la Procesión Cívica, han participado el President Ximo Puig, el President de les Corts, Enric Morera, el alcalde de València Joan Ribó, así como todo el equipo de gobierno municipal, Consellers y representantes políticos.  El alcalde de València, Joan Ribó, en declaraciones a À Punt ha destacado que es un día de celebración y de reivindicación. "Celebramos el 40 aniversario del Estatut pero tenemos que pedir unos Cercanías potentes y que se finalice el Corredor Mediterráneo", ha apuntado Ribó.

El broche de oro lo ha puesto la pirotécnia Mediterráneo que ha sido la encargada de disparar la mascletá del 9 de octubre. Pero el día grande de los valencianos no ha acabado todavía. Esta tarde las calles de València se llenarán de la tradicional entrada de Moros y Cristianos a partir de las 18 de la tarde y en paralelo la tradicional manifestación de Acció Cultural del País Valencià que recorrerá las calles del cap i casal.

"ESTAR MÁS UNIDOS QUE NUNCA"

Campillo ha abogado por "no darle más importancia de la que tiene" a este tipo de actitudes "porque es un día en que los valencianos y valencianas debemos estar más unidos que nunca". "Hay muchas más cosas que nos unen que las que nos separan", ha asegurado el edil, antes de destacar que "cada vez los grupos pseudoviolentos o los que utilizan la violencia verbal son más reducidos".

"Yo sigo igual de orgulloso y feliz, pero creo que esas personas son un poco más infelices cuando hacen eso, son ellos los que reciben ese odio", ha agregado. También en determinados tramos de la marcha se han escuchado pitidos y abucheos hacia la comitiva y representantes políticos.

Rozando las 13.00 horas, la Reial Senyera ha llegado hasta el 'Parterre', donde se ha celebrado la tradicional ofrenda floral ante la estatua del rey Jaume I en un solemne silencio, han vuelto a sonar los himnos y se ha dado de nuevo un fuerte aplauso. Después, la Procesión Cívica ha reanudado su paso por la calle Pintor Sorolla, calle de las Barcas y Plaza del Ayuntamiento, donde finalmente, alrededor de las 13.30 horas, la Reial Senyera ha ascendido hasta el balcón para regresar a su lugar en la casa de todos los valencianos.

Archivado en:

Destacados