Así será la procesión del Corpus de València 2023, una de las fiestas más antiguas

Este es el horario y el recorrido de la procesión del Corpus de València 2023

Guardar

Procesión del Corpus de València / Foto: Rafa Esteve
Procesión del Corpus de València / Foto: Rafa Esteve

El Corpus de València es una de las festividades religiosas más antiguas de la ciudad. Por eso, no es de extrañar que cuente con una programación con actos tan tradicionales y curiosos, como la representación de los Misterios, el traslado de las Rocas o la Cabalgata del Convite. No obstante, uno de los actos más solemnes es la procesión del domingo, día 11 de junio. Así, esto es todo lo que tienes que saber para ver la Procesión del Corpus de València 2023.

La procesión del Corpus 2023 se celebrará el domingo, día 11 de junio, por las calles del centro de València. De hecho, la hora de salida será a las 19:00 horas. Y el recorrido de la procesión del Corpus de València será el siguiente: salida de la Seu por la puerta de los Apóstoles, plaza de la Virgen, calle Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercat, María Cristina, San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas, Palau y, finalmente, plaza de la Almoina para acceder de nuevo a la Seu.

Durante todo el recorrido, es decir, de 19:00 a 21:00 horas, las campanas del Micalet celebrarán esta festividad con un volteo que no dejará a nadie indiferente. Pero, ¿qué pasará en los momentos previos a la procesión del Corpus? Habrá, por supuesto, actos que no te puedes perder.

Así será la Procesión del Corpus de València

A las 16:30 horas, será el momento del paso de las Rocas. El itinerario será: calle Caballeros, Tossal, Mercat, María Cristina, San Vicente, plaza de la Reina, Mar, Avellanas y subida al Palau. Volverán a la casa de las Rocas por Avellanos, Mar, General Tovar, Tetuan, Temple, Pintor López, Comte de Trénor y plaza dels Furs.

 A las 17:15 horas, saldrán los carros de murta; mientras que a las 17:30 horas será el turno de la salida de los gigantes y los nanos, la magrana y la Moma. Por último, la Procesión del Corpus arrancará a las 19:00 horas.

Imagen de la Moma de València
Imagen de la Moma de València

Por último, debes saber que los gigantes están compuestos por españoles, turcos, gitanos y negros, que representan los continentes de Europa, Asia, África y América, mientras que, en el caso de los nanos, lo compondrán seis personajes que, tocando unas grandes castañuelas.

La Moma representa la Virtud y la encarna un hombre que se viste de dama blanca, coronada de flores, que lucha contra los Momos, que representan los siete pecados capitales y que, con la ayuda de sus bastones, intentarán doblegarla.

Por último, la Magrana son bailarines que representan a los judíos que, al acabar la danza, rinden acatamiento a la Eucaristía.

¿Desde dónde ver la Procesión del Corpus de València?

Si no puedes asistir, puedes seguir la procesión del Corpus 2023 de València a través de À Punt, ya que ha preparado una programación especial para este día.

Destacados