Joan Ribó: “El año Berlanga se merece un final de cine con la celebración de los premios Goya en nuestra ciudad”
La vicealcaldessa informa que la ciutat ha acollit ja “prop de mil rodatges des de la creació de la València Film Office”
Comentarios
Guardar

El Ayuntamiento de València celebra que la gala de los premios Goya 2022 tenga lugar en la ciudad de València a primeros del año que viene. El alcalde Joan Ribó, acompañado de la vicealcaldesa Sandra Gómez y el concejal de Turismo, Emiliano García, entre otros, han participado esta mañana a la presentación de la fiesta anual del cine español, que se celebrará el próximo mes de febrero en el Palau de les Arts. El alcalde, quien ha intervenido en el acto, ha mostrado su "agradecimiento y satisfacción" con la Academia del Cine y considera que "el año Berlanga se merece un final de cine con la celebración de los premios Goya en nuestra ciudad". Ribó ha afirmado que "València es una ciudad mediterránea y amable que, cada día más, se convierte en referente de la cultura, la modernidad y la diversidad" y ha repasado la vinculación de la ciudad con el cine mediante grandes películas, entre las cuales ha citado "La mala educación" de Pedro Almodóvar, "Tranvía a la *Malvarrosa" de José Luis García Sánchez o "Todos a la cárcel" del mismo Luis García Berlanga, la gran triunfadora de los premios Goya de 1993. El alcalde también ha explicado que el Ayuntamiento "recuperó hace tres años la ‘Mostra de Cine del Mediterrani’ porque estamos convencidos de que el cine, y la cultura en general, son imprescindibles para educar a personas libres y felices". Joan Ribó se ha referido especialmente "a la celebración del año Berlanga y a los actos que, durante todo el año 2021, han tenido lugar en nuestra ciudad para conmemorar los 100 años del nacimiento del inigualable director cinematográfico". Para el alcalde, "la historia de nuestro director más internacional es la historia de una época y un momento político traumático, al que Berlanga supo sacar partido burlando la censura y retratando, desde el humor, todo aquello en lo que el franquismo nos había convertido" porque "Berlanga y su filmografía social e irónica nos han contado mejor que nadie". Ribó cree que "su nombre estará siempre vinculado a sus películas y a una manera peculiar de entender el mundo, a una visión de la realidad que tenía mucho del pueblo valenciano, de la alegría y el carácter mediterráneo, y como él mismo llegó a afirmar en alguna ocasión, del ‘pensat y fet’ fallero". Ribó ha concluido recordando algunas frases de la película "Bienvenido Mister Marshall" para afirmar que "como alcalde vuestro que soy os recibimos con alegría y esperamos impacientes la celebración de la 36ª gala de los premios Goya el próximo año".
Destacados