Valencia se prepara para una jornada de huelga de taxis este mes de junio. La Federación Sindical del Taxi en Valencia y provincia ha anunciado una convocatoria de huelga que durará nueve horas, y que afectará una de las fiestas con mayor movilidad de este mes: la noche de San Juan.
Los motivos de la protesta son claros: el bloqueo en la actualización de las tarifas urbanas y la no respuesta ante las peticiones del sector, que se centran en la creación de una mesa de trabajo para abordar tanto las nuevas tarifas, como la incorporación de suplementos en fechas especiales o en servicios específicos como el transporte desde la estación del AVE.
Horarios de la huelga del taxi en Valencia en junio
Por el momento, el sector del taxi de Valencia ha anunciado que convocará una huelga de nueve horas la noche del 23 al 24 de junio de 2025, que afectará principalmente a la celebración de la noche de San Juan. Más concretamente, las horas afectadas por la huelga son:
- Desde las 21:00 horas del día 23 de junio hasta las 06:00 horas del día 24.
Sin embargo, las protestas no termina aquí. Y es que desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia han informado que, en caso de no llegar a un acuerdo, las jornadas de huelga se repetirán todas las noches de los sábados del mes de julio. Estos parones podrían provocar afecciones significativas en la movilidad de la ciudad de Valencia, teniendo en cuenta que julio es un mes de gran actividad debido a la programación de la Gran Fira, así como de los numerosos conciertos programados tanto en los Jardines de Viveros, como en la zona de la Marina Norte.
En este sentido, se prevé huelgas de taxi los días 5, 12, 19 y 26 de julio.

Las tarifas más baratas de España
La Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia ya advertía, a finales del mes de mayo, que se convocarían jornadas de huelga si no se llevaba a cabo la reunión con la Generalitat para debatir la nueva Orden de Tarifas Urbanas de Taxi de Valencia.
La organización ha denunciado que “la política tarifaria sigue a la deriva, con una Conselleria que ha basado sus decisiones en ocurrencias e incoherencias, que han supuesto una reducción sistemática y continuada del poder adquisitivo del taxista valenciano”.
En concreto, ha lamentado en un comunicado que el borrador de la Conselleria de Infraestructuras no recoge ninguna de sus propuestas: “aplican la Ley de Desindexación de la forma más rígida y perjudicial para el sector del Taxi; y los informes económicos en los que se basan están invalidados por los Tribunales (Sentencias del TSJ en 2023, 2024 y 2025), o salen de un muestreo insignificante del sector (menos del 0,5%)”.
La federación también ha criticado que se “anulen los suplementos en Fallas de 2025, invalidando la Orden vigente sin haber publicado la sentencia, de nuevo cometiendo una irregularidad. Han congelado los elementos fijos durante más de 10 años, sin ninguna justificación técnica (suplementos, máximos de recogida, etc.)”. En este punto, han apuntado que, en la actualidad, “las tarifas del taxi en Valencia son las más bajas entre las principales ciudades españolas”.