Huelga Metrovalencia: horario de los parones de este miércoles

Nueva jornada de huelga de metro de Valencia para el próximo 12 de febrero de 2025. Estos son todos los detalles

Guardar

Gente en el interior de una estación de Metrovalencia
Gente en el interior de una estación de Metrovalencia

Nueva jornada de huelga en Metrovalencia. Los sindicatos han convocado un total de 13 días de parones para protestar por las condiciones laborales del personal trabajador. Así, se trata de parones en diferentes franjas horas – aunque se garantiza el servicio mínimo – que genera afecciones en la movilidad por la ciudad. Así, conoce el horario de la huelga de metro de Valencia para este miércoles, día 12 de febrero.

Horario de la huelga de Metrovalencia del miércoles

El próximo 12 de febrero, los sindicatos (SIF, UGT, CCOO, SEMAF, CGT y SF) han convocado parones de 13:30 a 15:30 horas. La Dirección General de Trabajo de la Generalitat ha fijado los servicios mínimos en un 75 %. De esta manera, entre esta franja horaria habrá una reducción de las frecuencias tanto en las líneas del metro como del tranvía.

Como señalan desde las organizaciones convocantes, la modificación de las condiciones laborales acordada por la dirección en Metrovalencia "vulnera la conciliación familiar como consecuencia del cambio unilateral del calendario laboral". También denuncian que no se ha convocado una comisión interna para la investigación, con la participación de la parte social y el Comité de Seguridad y Salud, de los incidentes sufridos por el personal de FGV el día de la DANA y posteriores y no se ha aplicado el Plan de Autoprotección ni planes de emergencia.

Los sindicatos piden "garantizar la revisión de los contratos realizados por emergencia dana" y "dotar de una partida presupuestaria extraordinaria a fondo perdido para el personal que se haya visto afectado" por las inundaciones.

Estación de Angel Guimerà de la red de Metrovalencia
Estación de Angel Guimerà de la red de Metrovalencia

¿Cuándo volverá a haber huelga de metro en Valencia?

Los próximos días en los que se han convocado parones en Metrovalencia son los siguientes:

  • 20 de febrero: de 12:45 a 15:00 horas
  • 23 de febrero: de 13:00 a 14:30 horas y de 18:45 a 20:30 horas
  • 26 de febrero: de 13:15 a 15:00 horas
  • 1 de marzo: de 17:25 a 20:00 horas
  • 2 de marzo: de 13:30 a 15:15 horas y de 19:30 a 20:55 horas
  • 4 de marzo: de 7:30 a 9:30 horas
  • 7 de marzo: de 14:30 a 16:00 horas
  • 8 de marzo: de 22:45 a 23:59 horas
  • 9 de marzo: de 00:00 a 01:00 horas
  • 11 de marzo: de 13:00 a 15:00 horas
  • 14 de marzo: de 12:00 a 14:30 horas

Metrovalencia recupera las frecuencias habituales esta semana

Por otra parte, con la apertura de la estación de València Sud – prevista para esta semana – Metrovalencia recuperará las frecuencias habituales en, prácticamente, el cien por cien de la red. Cabe recordar que, hasta la fecha, tan solo las líneas tranviarias han recuperado sus frecuencias habituales, el resto de líneas están operando con las frecuencias de los sábados. Será esta semana, cuando se anuncie la fecha exacta de la apertura de València Sud – está previsto que, como máximo, reabre el 15 de febrero de 2025 – cuando se den más detalles acerca de qué líneas volverán a recuperar la normalidad en la circulación.

El nuevo intercambiador de València Sud encara, así, su recta final. De esta manera, con su puesta en funcionamiento, se llevará a cabo una redistribución de los autobuses lanzadera para conseguir que las personas usuarias lleguen lo más rápido posible a la ciudad de Valencia, evitando saturaciones.

¿Cómo funcionarán los autobuses lanzadera?

Una vez se recupere la estación de València Sud, los autobuses de Paiporta y Picanya llegarán hasta el aparcamiento de València Sud para enlazar con el servicio de metro. Además, se habilitará una zona de aparcamiento para facilitar el estacionamiento de los vehículos particulares.

El resto de los servicios de autobús alternativos puestos en marcha por la Generalitat se reorganizarán. Así, los autobuses procedentes de Torrent llegarán hasta la estación de Safranar de Metrovalencia y los de Picassent y la comarca de La Ribera conectarán con las proximidades de la estación de metro de Jesús, concretamente en la antigua estación ubicada en la avenida Giorgeta. 

Una vez finalizados los trabajos, los esfuerzos se centrarán en recuperar la conexión de metro entre València Sud y Castellón, que fue el tramo más afectado por la barrancada, y que según las estimaciones, no estará abierto hasta mediados de año.

Archivado en:

Destacados