Arranca la huelga de metro de Valencia. Metrovalencia ha convocado un total de 13 días de parones que afectarán al normal funcionamiento del transporte público de la ciudad. Así, será este viernes, día 7 de febrero, cuando empiece el primer día de huelga. El motivo no es otro que protestar por la modificación de las condiciones laborales de la plantilla. Así, conoce el horario de la huelga de Metrovalencia de mañana.
Cabe recordar que no se interrumpirá el servicio del metro al cien por cien, sino que se garantizará los servicios esenciales con un 75 % de los trenes en circulación. Con esta medida, se evita el corte total de Metrovalencia y se garantiza a las personas usuarias que cuenten con este medio de transporte público para los desplazamientos diarios.
Horario de la huelga de metro de Valencia del viernes
La huelga de metrovalencia para este 7 de febrero será de 13:00 a 15:00 horas. No obstante, los días siguientes, los parones se intensificarán sumando más franjas horarias en un mismo día.
Fechas y horarios de la huelga de Metrovalencia
- 12 de febrero: de 13:30 a 15:30 horas
- 20 de febrero: de 12:45 a 15:00 horas
- 23 de febrero: de 13:00 a 14:30 horas y de 18:45 a 20:30 horas
- 26 de febrero: de 13:15 a 15:00 horas
- 1 de marzo: de 17:25 a 20:00 horas
- 2 de marzo: de 13:30 a 15:15 horas y de 19:30 a 20:55 horas
- 4 de marzo: de 7:30 a 9:30 horas
- 7 de marzo: de 14:30 a 16:00 horas
- 8 de marzo: de 22:45 a 23:59 horas
- 9 de marzo: de 00:00 a 01:00 horas
- 11 de marzo: de 13:00 a 15:00 horas
- 14 de marzo: de 12:00 a 14:30 horas
¿Por qué hay huelga de Metrovalencia?
Los sindicatos (SIF, UGT, CCOO, SEMAF, CGT y SF) con presencia en el comité de empresa de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han detallado que la modificación de las condiciones laborales acordada por la dirección en Metrovalencia "vulnera la conciliación familiar como consecuencia del cambio unilateral del calendario laboral".
También denuncian que no se ha convocado una comisión interna para la investigación, con la participación de la parte social y el Comité de Seguridad y Salud, de los incidentes sufridos por el personal de FGV el día de la dana y posteriores y no se ha aplicado el Plan de Autoprotección ni planes de emergencia.
Los sindicatos piden "garantizar la revisión de los contratos realizados por emergencia dana" y "dotar de una partida presupuestaria extraordinaria a fondo perdido para el personal que se haya visto afectado" por las inundaciones.
De esta manera, y en caso de mantenerse todas las jornadas de los paros convocados, las Fallas de Valencia 2025 se verán afectadas, ya que el día de la Crida se han convocado parones en momentos clave de la programación, como el disparo de la mascletà en la plaza del Ayuntamiento a las 14:00 horas y el acto de la Crida en las Torres de Serrano.