Cuenta atrás para que la Exposición del Ninot de las Fallas de Valencia 2025 abra sus puertas. Una semana para que valencianos y turistas puedan conocer unas pinceladas del trabajo de los artistas falleros, pero también disfrutar con unos ninots cargados de historia, tradición y, sobre todo, de crítica y sátira fallera. Más de 700 ninots se expondrán del 31 de enero al 15 de marzo en el Museu de les Ciències, ubicado en la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia, esperando a ser los elegidos para salvarse de las llamas del fuego y pasar a formar parte de la historia de los ‘ninots indultats’ de las Fallas de Valencia.
Fechas, horario y precio para visitar la Exposición del Ninot
La Exposición del Ninot de Valencia 2025 estará abierta al público a partir del sábado, día 1 de febrero. Y es que la inauguración oficial será el día 31 de enero, pero tan solo para figuras institucionales y las Falleras Mayores de Valencia, acompañadas de su Corte de Honor. Eso sí, al finalizar, se disparará un espectáculo pirotécnico alrededor de las 21:00 horas. Los amantes de la pólvora podrán disfrutar de este disparo desde el lago de la Ciutat de les Arts.
De esta manera, del 1 de febrero al 15 de marzo, la Exposición del Ninot estará abierta al público en horario de 10:00 a 20:00 horas de lunes a jueves; y de viernes a domingo en horario de 10:00 a 21:00 horas. Con carácter especial, los días 14 y 15 de marzo la muestra cerrará a las 15:00 horas.
Cabe recordar que será el 15 de marzo cuando la exposición cierre sus puertas hasta el próximo año. No obstante, será mejor visitarla antes de esa fecha, ya que el día 14 de marzo, por la tarde, las comisiones falleras retirarán los ninots infantiles para completar los monumentos falleros que inundarán las calles de la capital del Turia.
Respecto al precio de la entrada, será de 3 € para el público en general y 2 € para grupos. Asimismo, habrá entrada reducida para menores de 4 a 12 años; mayores de 65 años; personas con diversidad funcional; y socios de la Ciutat de les Arts. Para todos estos colectivos, la entrada será de 1,50 €.
Cómo votar por tu ninot favorito
Como cada año, los votos del público serán los que decidan qué ninot se convierte en el Ninot Indultat de las Fallas 2025 y, por tanto, pasará a formar parte de la colección permanente del Museo Fallero. Pero, ¿cómo votar en la Exposición del Ninot? Tan solo será necesario que te apuntes el número de tu ninot favorito y, antes de salir del recinto, registrar tu voto en el ordenador que habrá justo antes de la salida.
Es habitual que los ninots de Sección Especial sean los más votados para ser indultados. Y es que la calidad estética y la representación de escenas tradicionales siempre cautiva al público. No obstante, en más de una ocasión, el Ninot Indultat ha recaído en las propuestas de la sección Primera A.

Historia de la Exposición del Ninot
La Exposición del Ninot de Valencia empezó en el año 1934 como un concurso de ideas convocado por el consistorio de la ciudad. En total, 384 comisiones falleras aportan su ninot de la falla grande y de la falla infantil esperando a que su propuesta sea la elegida para salvarse del fuego de la cremà. También el Ayuntamiento de Valencia aporta sus ninots de las fallas municipales grande e infantil, aunque no entran dentro del concurso.
Con el paso de los años, esta muestra de arte efímero ha ido recibiendo, cada vez, más número de visitantes. De hecho, en 2024, más de 90.000 personas visitaron la Exposición del Ninot. Un total de 12.263 votos indultaron el ninot de la falla grande de L’Antiga de Campanar, “La pirotecnia”, del artista fallero Carlos Carsí, y 8.140 votos libraron del fuego el ninot infantil de la falla Almirante Cadarso – Conde Altea, «Berenar pasqüer en l’Albufera» del artista fallero Enric Ginestar.
¿Cuáles serán los ninots indultados de las Fallas de Valencia 2025? Empieza la cuenta atrás para descubrirlo.