La ciudad de València encara unas próximas jornadas plagadas de actividades en el marco de la Semana Europea de la Movilidad que empezó el pasado sábado día 16 y se celebra hasta el próximo viernes 22 de septiembre. Así, la capital valenciana se une a la lista de las grandes ciudades españolas, y también europeas, en celebrar una semana destinada a promover los viajes en transporte público para reducir el uso del vehículo privado en las urbes.
Uno de los puntos fuertes de este evento a nivel europeo será el conocido como Día Europeo sin coches que como cada año se conmemora el día 22 de septiembre. En esta jornada, la ciudadanía tiene la oportunidad de viajar en los medios de transporte público de manera gratuita con el objetivo de fomentar el uso público en detrimento del vehículo privado y así hacer frente al aumento de la contaminación en las ciudades.
En concreto, en la ciudad de València y su área metropolitana el acceso al transporte público será totalmente gratuito el próximo viernes día 22. De esta manera, la población podrá viajar sin necesidad de validar ningún título o billete en todos los autobuses de la EMT, en Metrovalencia y también en los autobuses de la red de Metrobús.
Otras actividades durante la Semana Europea de la Movilidad
La posibilidad de viajar en transporte público valenciano de manera gratuita este viernes será uno de los grandes actos de la Semana Europea de la Movilidad y además pondrá el broche final a siete días de actos. Sin embargo, la ciudad también acogerá otras actividades destacadas a lo largo de la semana.
Es el caso de las jornadas de puertas abiertas al Centro de Gestión de Tráfico de València, que está ubicado en la calle Amadeo de Saboya, y cuyo principal propósito es que la ciudadanía conozca cómo funciona este departamento de control en la ciudad donde se realizan acciones como la regulación de los semáforos, las cámaras que vigilan las calles o también el funcionamiento de los paneles de información ciudadana.

En ese sentido, estas visitas guiadas al centro serán gratuitas para cualquier persona, aunque sí que requieren de inscripción previa llamando al número de teléfono 962 08 30 71. Así, el acceso al centro se podrá hacer los días 18, 19, 20, 21 y 22 a las 19 horas.