¿Cómo afectará la huelga de taxis a las Fallas de Valencia?

El sector del taxi ha convocado paros y manifestaciones en la capital que podrían afectar a la movilidad en los días grandes de las festividades

Guardar

Protesta del sector del taxi en València
Protesta del sector del taxi en València

La Federación Sindical del Taxi de Valencia ha anunciado un calendario de paros que comenzará el sábado 15 de marzo, coincidiendo con los días grandes de las Fallas, en protesta por la falta de actualización de tarifas por parte de la Generalitat. La organización exige una reunión con el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicent Martínez Mus, y un compromiso por escrito que recoja sus principales reivindicaciones.

Calendario de paros y protestas

Los paros se llevarán a cabo los días 15, 16, 17, 18 y 19 de marzo en horario de 13:00 a 15:00, coincidiendo con las tradicionales mascletaes. Además, se han convocado nuevas jornadas de protesta el 26 de marzo y los días 16 y 30 de abril, fechas clave al ser la víspera del Jueves Santo y del Día del Trabajo. Como parte de su plan de movilizaciones, la Federación también ha anunciado dos manifestaciones para el 26 de marzo y el 15 de abril, sin descartar futuras acciones contra la Conselleria.

El gremio del taxi denuncia que la actual política de tarifas impuesta por la Conselleria los obliga a trabajar más por menos dinero, lo que pone en peligro la viabilidad económica del sector. Según la Federación, los tribunales ya han fallado en su favor en dos ocasiones, determinando que no existen informes que justifiquen las decisiones del gobierno autonómico en materia tarifaria.

A pesar de estos fallos, la Conselleria sigue sin cumplir su compromiso de establecer nuevas tarifas y publicarlas antes de diciembre de cada año. Desde la Federación acusan a la administración de adoptar medidas que reducen los ingresos de los taxistas y exigen que se revise la normativa para garantizar un modelo tarifario justo y sostenible.

Respuesta de la Conselleria

En respuesta a la convocatoria de paros, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha informado que está ultimando una orden que atenderá diversas demandas del sector. Según fuentes oficiales, la Dirección General de Transportes y Logística ya había adquirido el compromiso de revisar la legislación vigente en materia tarifaria y complementos a percibir.

La previsión es que esta nueva orden sea publicada en los próximos días, con el objetivo de evitar las movilizaciones anunciadas por la Federación Sindical del Taxi de Valencia. Además, la Conselleria ha asegurado que mantiene un contacto constante con distintas asociaciones del sector y que existe una "voluntad clara" de continuar el diálogo para abordar otras problemáticas que afectan a los taxistas.

Expectativas y próximos pasos

A medida que se acercan las Fallas, una de las festividades más importantes y multitudinarias de Valencia, la convocatoria de paros y manifestaciones podría generar un impacto significativo en la movilidad de la ciudad. Turistas y residentes podrían verse afectados por la reducción del servicio de taxis en horarios clave, lo que incrementaría la demanda de otros medios de transporte.

El sector del taxi se mantiene firme en su postura y advierte que las protestas continuarán si no se alcanzan soluciones concretas. Por su parte, la Conselleria busca desactivar el conflicto con la publicación de la nueva normativa. Queda por ver si ambas partes lograrán un acuerdo antes del inicio de las Fallas o si la situación derivará en un mayor clima de tensión.

Destacados