Fallas 2025 en peligro: ¿Podrán los monumentos sobrevivir a la tormenta Konrad?

La llegada de la borrasca Konrad: lluvias intensas y frío amenazan la plantà de los monumentos

Guardar

Dos falleras, bajo la lluvia, se protegen con un paraguas
Dos falleras, bajo la lluvia, se protegen con un paraguas

Las Fallas de Valencia 2025 estarán marcadas por la inestabilidad meteorológica, ya que una nueva borrasca de alto impacto, bautizada como Konrad, llegará a la Península Ibérica el jueves 13 de marzo. Este fenómeno traerá consigo intensas lluvias y tormentas en gran parte del territorio, acompañado de un marcado descenso de temperaturas debido a la entrada de una masa de aire polar.

Un inicio de Fallas pasado por agua

Desde la jornada del jueves, Valencia experimentará un aumento de la nubosidad y la posibilidad de precipitaciones fuertes o persistentes. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las lluvias se intensificarán a medida que avance el día, alcanzando una probabilidad de entre el 85% y el 100% de precipitaciones durante la tarde y noche, lo que podría afectar el desarrollo de los eventos falleros.

El viernes 14 de marzo, víspera de la plantà, se espera que el temporal continúe dejando lluvias constantes en la ciudad. Además, este día se registrarán las temperaturas más bajas de la semana, con máximas de apenas 13 grados y mínimas cercanas a los 6 grados. La cota de nieve descenderá hasta los 1.100 metros, lo que activará alertas en zonas cercanas.

Las rachas de viento también podrían ser protagonistas en esta jornada, con velocidades que podrían superar los 40 km/h, lo que aumentará la sensación térmica de frío. Este escenario climático podría complicar el montaje de los monumentos falleros y afectar la visibilidad en ciertos momentos.

El clima en la plantà de las Fallas

El sábado 15 de marzo, día clave para las Fallas, se prevé una leve mejoría. Aunque las nubes seguirán presentes, la probabilidad de lluvia disminuirá significativamente, permitiendo momentos soleados a lo largo del día. La temperatura máxima se recuperará hasta los 18 grados, aunque la mínima bajará a los 6 grados, lo que augura una noche fría para la plantà de los monumentos falleros.

A pesar de la relativa tregua en las precipitaciones, la humedad seguirá siendo elevada, superando el 80%, lo que podría influir en la calidad de los materiales utilizados en los monumentos. La sensación térmica continuará siendo baja, sobre todo en las primeras horas de la mañana y durante la madrugada.

 

Día de premios y primeras jornadas de la Ofrenda

El domingo 16 de marzo, jornada de entrega de premios, la inestabilidad volverá a marcar el tiempo en Valencia. La probabilidad de precipitaciones será del 65%, aunque se esperan lluvias moderadas, con acumulaciones cercanas a medio litro por metro cuadrado. Las temperaturas seguirán siendo frescas, con máximas de 16 grados y mínimas de 6 grados.

El lunes 17 de marzo, primer día de la Ofrenda, la previsión indica cielos mayormente nublados y una probabilidad de lluvias del 70%. Aunque las precipitaciones podrían dar una tregua durante la tarde, se espera que la cantidad de agua aumente, alcanzando hasta 1,5 litros por metro cuadrado. Las temperaturas oscilarán entre los 14 grados de máxima y los 8 grados de mínima. Además de la lluvia, el viento podría intensificarse en ciertos momentos del día, lo que dificultará el uso de paraguas y aumentará la sensación de frío.

Dues persones amb impermeables, per la pluja, davant de la Verge, abans de celebrar-se l'ofrena de les Falles 2022
Dues persones amb impermeables, per la pluja, davant de la Verge, abans de celebrar-se l'ofrena de les Falles 2022

Previsión para la Nit del Foc y el Día de San José

El martes 18 de marzo, día del segundo desfile de la Ofrenda y la emblemática Nit del Foc, la inestabilidad alcanzará su punto álgido. Las precipitaciones podrían ser más intensas, superando los 6 litros por metro cuadrado, con una probabilidad de lluvia del 80%. A pesar de ello, las temperaturas serán algo más suaves, con máximas de 17 ºC y mínimas de 11 ºC.

La visibilidad podría verse reducida debido a la combinación de lluvia y viento, lo que podría afectar el desarrollo de los espectáculos pirotécnicos. Se recomienda a los asistentes tomar precauciones y consultar actualizaciones meteorológicas antes de desplazarse a los puntos de celebración.

Para el miércoles 19 de marzo, Día de San José y de cierre de las Fallas, las lluvias podrían darse principalmente durante la madrugada y la noche, coincidiendo con la cremà de los monumentos. La temperatura se mantendrá estable, con valores de 17 grados de máxima y 12 grados de mínima, marcando así el fin de unas fiestas en las que la meteorología tendrá un papel protagonista.

Unas Fallas 2025 con tiempo adverso

Las Fallas 2025 estarán condicionadas por la presencia de la borrasca Konrad y la masa de aire polar, lo que traerá un ambiente frío y lluvioso en gran parte de las festividades. Aunque algunos días podrían ofrecer treguas, la inestabilidad será la tónica predominante, por lo que falleros y visitantes deberán prepararse para disfrutar de la fiesta con paraguas y ropa de abrigo.

Además del impacto en las festividades, este tipo de fenómenos meteorológicos pueden afectar el tráfico y el transporte público en Valencia. Se recomienda a quienes planeen asistir a los eventos que consulten en tiempo real el estado del transporte y se organicen con anticipación para evitar inconvenientes.

Archivado en:

Destacados