El pasado sábado a las 16:30 horas, un vecino de la calle Botánico en Valencia alertó al 092 tras descubrir una culebra de 3 metros en el motor de su vehículo, estacionado en un garaje. Este inusual hallazgo movilizó a la Unidad Medioambiental (UMA) de la Policía Local y a una patrulla del barrio de Patraix, quienes, junto con los bomberos, trabajaron durante dos horas para extraer al reptil. Si buscas información sobre culebras en Valencia, qué hacer si encuentras una, o los riesgos de una picadura de culebra bastarda, esta guía completa te lo explica todo.
Detalles del incidente en la Calle Botánico
El suceso ocurrió en un garaje de la calle Botánico, una zona residencial de Valencia. La culebra, identificada como una culebra bastarda o de Montpellier (Malpolon monspessulanus), se había instalado en el compartimento del motor, probablemente buscando calor o refugio. Los agentes de la UMA y la patrulla de Patraix constataron que el animal estaba enredado entre las piezas del motor, lo que complicó su extracción. Los bomberos, con experiencia en rescates de animales, desmontaron cuidadosamente partes del motor, como cables y componentes cercanos a la óptica delantera, hasta localizar a la serpiente tras casi dos horas de trabajo.
Una vez rescatada, la culebra fue trasladada al Centro de Aves, Avifauna Urbana y Especies Exóticas del Ayuntamiento de Valencia, donde será evaluada y, si es necesario, reubicada en un entorno seguro.
¿Qué es la Culebra Bastarda o de Montpellier?
La culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) es una de las serpientes más grandes de Europa, pudiendo alcanzar hasta 3 metros de longitud, como en este caso. Es común en la Comunitat Valenciana, especialmente en áreas cálidas y secas, como campos, zonas rocosas o incluso entornos urbanos donde encuentra refugio. Sus características incluyen:
- Coloración: Cuerpo marrón, grisáceo o verdoso con manchas oscuras.
- Comportamiento: No es agresiva, pero puede morder si se siente amenazada.
- Hábitat: Prefiere zonas cálidas, como motores de coches, donde el calor residual las atrae.
- Dieta: Se alimenta de roedores, aves y otros reptiles, siendo un controlador natural de plagas.
¿Qué pasa si te pica una Culebra Bastarda?
Aunque la culebra bastarda es ligeramente venenosa, no representa un peligro grave para los humanos. Su veneno es de baja toxicidad y se administra a través de colmillos traseros (es una serpiente opistoglifa), lo que dificulta una mordedura efectiva en humanos. Si te pica:
Síntomas: Dolor local, hinchazón leve, enrojecimiento o, en raros casos, mareos o náuseas.
Qué hacer:
- Lava la herida con agua y jabón para evitar infecciones.
- No apliques torniquetes ni intentes succionar el veneno, ya que esto puede empeorar la situación.
- Acude a un centro médico para una evaluación, especialmente si hay síntomas como dificultad para respirar o fiebre.
- Riesgo: Las complicaciones son raras, pero las personas alérgicas o con sistemas inmunes debilitados deben buscar atención inmediata.
Cómo prevenir encontrarte una culebra en Valencia
La presencia de culebras en entornos urbanos, como garajes, no es común, pero puede ocurrir, especialmente en verano. Algunos consejos:
- Revisa tu vehículo: Si dejas el coche en un garaje o zona abierta, revisa el motor antes de usarlo.
- Mantén limpio el entorno: Evita acumular escombros o basura, que atraen roedores y, por ende, serpientes.
- Llama a profesionales: Si encuentras una serpiente, contacta al 092 o a los servicios de emergencias, como hizo el vecino de la calle Botánico.
El Papel del Centro de Avifauna de Valencia
El Centro de Aves, Avifauna Urbana y Especies Exóticas de Valencia desempeña un papel clave en la gestión de animales silvestres encontrados en la ciudad. La culebra rescatada será examinada para determinar su estado de salud y, si es viable, liberada en un hábitat natural lejos de zonas urbanas.