El Gobierno Central no ha pagado todavía ni la mitad de los 16.600 millones de euros destinados por la dana

Pilar Bernabé, la delegada del Gobierno, se enorgullece de haber dado a los afectados 5.000 millones, 11 veces más de lo otorgado por el Consell

Guardar

Imagen de la rueda de prensa de Pilar Bernabé y José María Ángel
Imagen de la rueda de prensa de Pilar Bernabé y José María Ángel

Medio año después de la dana, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, junto al comisionado para la Reconstrucción, José María Ángel, ha detallado que ya han otorgado 5.000 millones de euros en ayudas por la dana. Sin embargo, esta cifra no supone ni la mitad de la dotación aprobada para los daños de la dana, que cuenta con un presupuesto de 16.600 millones, frente a los 806 millones destinados por la Generalitat. Aun así, la delegada del Gobierno, se ha enorgullecido de haber dado 11 veces más de lo otorgado por el Consell y de haber movilizado 20 veces más. 

Bernabé ha compartido que van a hacer un "esfuerzo enorme" para ayudar a rehabilitar el campo y que han destinado 44 millones de euros al sector primario para que las ayudas lleguen a cerca de 50.000 agricultores. La delegada del Gobierno, en el balance de la gestión de la dana, también ha puesto sobre la mesa que han puesto a disposición de las familias que perdieron sus casa con la riada 177 viviendas, 173 propiedad de la Sareb y cuatro, del Gobierno. También ha adelantado que hay otras 24 viviendas en proceso de compra. 

Además, Pilar Bernabé ha expresado que las ayudas directas "han permitido asegurar que no se quede nadie atrás y que se inicie la recuperación económica". En este sentido, ha señalado que el Consorcio de Compensación de Seguros ha tramitado 250.000 solicitudes y abonado cerca de 2.800 millones de euros. También 2.800 empresas se han acogido a los ERTEs que han permitido beneficiar a más de 32.000 trabajadores. Todavía siguen acogidos al ERTE 3.297 trabajadores. También el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 10.438 personas, 6.613 de ellas receptoras también del aumento en el Completo de Ayuda a la Infancia. Bernab'etambién ha comentado que más de 26.500 empresas y autónomos se han beneficiado de las ayudas directas de la Agencia Tributaria, siendo abonados 338 millones de euros. 5.104 autónomos se acogieron al cese de actividad extraordinario. 

En cuanto a los 78 municipios que han solicitado ayudas para la reconstrucción de infraestructuras municipales a los que se les ha abonado 1.750 millones de euros. Ya están iniciadas las obras para reparar 26 caminos rurales, 70 comunidades de regantes, 9 viveros y lals parecelas agrícolas. Entre las medidas previstas, Bernabé ha expuesto que se han planificado 566 actuaciones para la recuperación de cauces e infraestructuras hidráulicas del Júcar, Segura y Guadalquivir. Más del 50% de ellas se encuentran finalizadas o en ejecución, con casi 250 millones de euros de presupuesto y otros 500 millones ya aprobados para ayudas al saneamiento, abastecimiento y depuración de las cuencas. 

La delegada del Gobierno ha detallado qye se han declarado obras de emergencia en la Red de Carreteras del Estado y redes municipales por un importa de 157,7 millones de euros. Así, Bernabé ha compartido: "Todas las actuaciones avanzan conforme a los plazos previstos, permitiendo qe ya estén abiertos al tráifco todos los tramos de la Red de Carreteras del Estado". 

Nuevas ayudas de la Generalitat

Pilar Bernabé ha cargado duramente contra el gobierno de Carlos Mazón durante la rueda de prensa, al que ha atacado por "guardar silencio" y ha sacado pecho de haber otorgado 11 veces más ayudas que el Consell. Aun así, este lunes Mazón anunció un nuevo paquete de ayudas dentro del Plan Recuperem València, dotado con 48 millones de euros, para impulsar la reconstrucción y la recuperación de la vida cotidiana en las zonas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre de 2024.

Este nuevo paquete de ayudas está estructurado en tres decretos, diseñados para apoyar a autónomos, pymes, empresas, administraciones locales y también a las personas damnificadas por el temporal. Según Mazón, estas nuevas medidas forman parte del “mayor despliegue económico y de gestión” realizado nunca por la Generalitat Valenciana.

 

Archivado en:

Destacados