La Policía Nacional ha detenido a un hombre que compraba prendas de ropa falsificadas en un polígono de Manises y luego las revendía en su tienda en Valencia. Las gorras y camisetas estaban perfectamente copiada. Los agentes se percataron de que incluso las etiquetas que llevaban simulaban las de las marcas originales. Calcos muy conseguidos que se vendían por un importe menor de las prendas originales.
¿Qué falsificaciones vendía?
La ropa y los complementos son, por excelencia, las falsificaciones más demandadas. Entre los productos que ofrecía había artículos que copiaban los logos de Puma, Fila, Ralph Lauren o North Face. En el establecimiento también vendía juegos de cartas que replicaban las famosad de Pokémon. La Policía Nacional ha incautado todos los productos falsificados. Su precio de venta ascendía a 700 euros.
El arrestado ha quedado investigado por un presunto delito contra la propiedad industrial, al vender réplicas fraudulentas de los productos de marcas conocidas y ofrecerlas a un precio mucho inferior. La Ley de Propiedad Intelectual establece que la fabricación y comercialización de productos falsificados puede ser castigada con multas considerables y penas de prisión de hasta cuatro años.
¿Cómo se castigan estos delitos?
Depende mucho de cada caso. Sobre todo, de los importes de los artículos falsificados. Según estipula la legislación española, las falsificaciones atentan contra los intereses económicos de las empresas que tienen los derechos de las marcas.