Un control rutinario que destapó al fugitivo
La operación tuvo lugar en una calle de Elche, cuando una patrulla de seguridad ciudadana identificó a un hombre durante un control de vehículos y personas. El individuo, que no portaba documentación, levantó sospechas. Tras verificar sus datos en las bases de datos de la Policía Nacional, los agentes descubrieron que pesaba sobre él una Orden Europea de Detención para Extradición (OEDE) emitida por Francia en agosto de 2024.
El fugitivo, de 29 años, enfrenta una condena de hasta 10 años de prisión por delitos cometidos en 2022. Según las autoridades francesas, formaba parte de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales.
Una investigación internacional
La captura está vinculada a una investigación iniciada en abril de 2022, cuando agentes de aduanas del aeropuerto de Orly, en Francia, interceptaron un paquete procedente de Brasil que contenía cocaína. Las pesquisas revelaron que este envío era parte de una serie de paquetes enviados entre febrero y marzo de ese año, todos con los mismos remitentes y destinatarios. Estas evidencias permitieron a la Policía Nacional desmantelar una red criminal, de la cual el detenido era un miembro clave.
“La colaboración internacional y los controles rutinarios son esenciales para combatir el crimen organizado”, destacaron fuentes de la Policía Nacional de Alicante.
Próximos pasos: Extradición a Francia
Tras su detención, el fugitivo fue puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, encargado de tramitar su extradición a Francia. Este proceso marca un nuevo éxito en la cooperación policial entre España y otros países europeos, reforzando la lucha contra el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.
El caso pone de relieve la importancia de los controles de seguridad ciudadana en localidades como Elche, que se han convertido en puntos estratégicos para la Policía Nacional en la provincia de Alicante.
Elche y Alicante en el punto de mira
La detención de este fugitivo no es un hecho aislado. Alicante, y en particular Elche, han visto un incremento en operaciones contra el crimen organizado en los últimos años, gracias a la vigilancia constante de la Policía Nacional. Este caso refuerza el compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad en la región, un tema que resuena entre los lectores de València Extra.
¿Cómo afecta el crimen organizado a nuestra comunidad?
La captura de este fugitivo es un recordatorio de la importancia de la cooperación internacional y la vigilancia local para proteger a los ciudadanos.