Los crímenes en la Comunitat Valenciana han bajado en el primer trimestre del 2025 respecto a los datos del año anterior en un año que ha estado marcado por la DANA en Valencia. Así lo revela el balance de criminalidad presentado por el Ministerio del Interior del Gobierno de España. La criminalidad ha bajado en un 7,4% en el primer periodo de este año respecto a 2024.
¿Ha aumentado la seguridad en la comunidad autónoma? Los casos de criminalidad convencional han pasado de 58.115 a 53.828.
Comparación con el resto de España
A nivel nacional, la criminalidad convencional disminuyó un 3,2% en el primer trimestre de 2025, según el informe del Ministerio del Interior.
Esto indica que la Comunidad Valenciana está alineada con la tendencia nacional, aunque con variaciones en delitos específicos.
Por ejemplo, el aumento del 14,7% en homicidios en tentativa es más pronunciado que la media nacional, lo que destaca la necesidad de estrategias locales.
Menos homicidios pero más intentos
- Homicidios dolosos y asesinatos consumados: La caída del 59,1%, de 22 a 9 casos, es un indicador positivo de la efectividad de las medidas de seguridad.
- Homicidios en tentativa: El aumento del 14,7%, de 34 a 39, sugiere que, aunque los delitos más graves han disminuido, los intentos de homicidio siguen siendo un desafío.
- Delitos contra la libertad sexual: Subieron un 5,0%, de 520 a 546. Las agresiones sexuales con penetración disminuyeron un 16,7% (de 120 a 100), pero otros delitos sexuales aumentaron un 11,5% (de 400 a 446), lo que requiere atención específica.
- Robos con violencia e intimidación: Cayeron un 15,6%, de 1.504 a 1.269, reflejando una mayor seguridad en espacios públicos.
- Robos con fuerza: Disminuyeron un 17,3%, de 4.771 a 3.947, con una reducción del 16,2% en robos a domicilios (de 3.817 a 3.198).
- Lesiones y riñas tumultuarias: Aumentaron ligeramente un 2,0%, de 813 a 829.
- Secuestros: Permanecieron estables con 3 casos en ambos años.
Crecen los ciberdelitos
A pesar de que la criminalidad convencional se haya reducido en la Comunitat Valenciana, el balance del primer trimestre de 2025 del Ministerio del Interior, sí han aumentado otro tipo de delitos.
- Los delitos cometidos por Internet son los que están más en auge. Han crecido en un año en un 6,4%.
- Las ciberestafas también han crecido en la Comunitat Valenciana en un 4,4%.
- En lo que se refiere al resto de ciberdelitos, han crecido en un 21,4% en el primer trimestre de 2025.
¿Es Valencia más segura este año?
La caída en robos y homicidios consumados mejora la percepción de seguridad, pero el aumento en delitos sexuales y homicidios en tentativa subraya la necesidad de políticas focalizadas.
Las autoridades locales están implementando medidas como campañas de prevención y mayor presencia policial en áreas de riesgo.
Por ejemplo, el Grupo de Atención al Maltrato (GAMA) de la Policía Local de Valencia está realizando unas jornadas de formación para seguir luchando para frenar la violencia machista.
El concejal de Seguridad ha recordado que el Grupo GAMA de atención al maltrato de la Policía Local de Valencia “tiene en la actualidad 737 mujeres bajo protección de VioGén y ha ejecutado 251 órdenes más de protección por violencia doméstica y por agresiones sexuales en lo que va de año”.