El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) ha elaborado un estudio titulado ‘La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas, junto con la Fundación Ramón Areces. En él se estudian casi 20 diferentes indicadores como el tiempo de contratación, jornada laboral, horarios, conciliación y salarios, entre otros. La calidad del trabajo en España, según el informe, revela que está 2,4 puntos por debajo de la media en España, situándose en la posición número 13 de las 17 comunidades autónomas. En lo que respecta a los salarios, también son un 9 % inferiores que la media española.
Los expertos que han ayudado a consolidar el estudio afirman que la Comunitat Valenciana tiene un alto nivel de población ocupada a tiempo parcial y conforma un nivel inferior a la media en 15 de los 18 indicadores estudiados a causa de la estructura organizativa, especialización, tamaño empresarial y niveles formativos. Sin embargo, el territorio valenciano ha mejorado en calidad de empleo en comparativa con los números de 2007 previos a la gran crisis.
En lo que respecta a los salarios medios, en la Comunitat Valenciana los trabajadores cobran una media de 23.500 euros al año, un 9 % menos que la media en España, llegando a ser inferiores que en el año 2009 y 2010. Además, el 21 % de trabajadores valencianos tiene salarios bajos cuando la media en España es del 17 %.
Tipo de empleo
Un 19 % de los empleados tienen contratos temporales en lo que respecta al último trimestre de este año, por encima de la mayoría de territorios en España. Además, el país también se ubica por debajo de la media europea. Estos empleos temporales están mayormente situados en el sector público, pues el privado ha logrado mejorar esa temporalidad. Sin embargo, el sector público escasea en personal fijo. Los contratos indefinidos se ubican en su mayoría en el ámbito financiero y de seguros, inmobiliaria y la información y comunicación.
El 15 % de los trabajadores lo hacen en jornada parcial, donde un 72 % de estos recaen en mujeres. Casi el 40 % de los empleados en la Comunitat Valenciana realiza jornadas completas y, el 6,3 % lo hace en jornadas de mayor duración, frente al 5,8 % de media nacional.
La Comunitat Valenciana y el País Vasco son los dos territorios con mayor deseo por parte de los trabajadores de cambiar su tipo de jornada. Casi un 20 % de los empleados quieren cambiar su jornada, reduciéndola o aumentándola. Asimismo, muchas personas con empleo también desean cambiar de trabajo por estar poco satisfechos, alcanzando un 9,4 % de población ocupada.
En cuanto a los trabajadores cualificados la Comunitat Valenciana ha mejorado sus registros desde 2007, pues en ese año los trabajadores de alta cualificación eran un 28,3 %, frente a los 34,5 % actuales. Aún así, siguen estando por debajo de la media en España que se sitúa en 35,3 %.