Tras las pérdidas ocasionadas por la DANA que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, son numerosos los municipios que están esperando la llegada de las ayudas para poder avanzar en su reconstrucción y dar un paso adelante en la vuelta a la normalidad. De hecho, hoy mismo se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la lista oficial de localidades afectadas por la riada y la cuantía de dinero que recibirán de parte del Ejecutivo.
Ayudas comunes
Existen dos tipos de subvenciones que todos los pueblos y ciudades afectados pueden solicitar. En primer lugar, están las bonificaciones propuestas por la Generalitat Valenciana, que da una ayuda de 250 a 2.500 euros por vehículo damnificado, según el tipo de transporte del que se trate. Por otro lado, en cuanto a la vivienda, las personas perjudicadas podrán obtener hasta 6.000 euros, además de una subvención de 800 por alquiler.
Otra ayuda autonómica viene de la mano de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), que otorga hasta 30.000 euros para empresas industriales y hasta 15.000 euros a entidades turísticas, comerciales o de servicios. Además, se da una bonificación de mil euros por cada trabajador contratado.
Por otro lado, están las ayudas del Estado, que son numerosas. En relación a la muerte o incapacidad absoluta o permanente de un familiar, cada persona puede recibir una indemnización de hasta 72.000 euros. Por vivienda destruida, se puede adquirir su valor hasta un máximo de 60.480 euros. Por daños en la misma, se obtendrá el 50% del coste de la valoración de los daños, siendo el máximo 41.280 euros.
En cuanto a pérdida de enseres, se financiarán las reparaciones y reposiciones hasta un máximo de 10.320 euros. Por desperfectos en elementos comunes de una comunidad de propietarios, se otorgará el correspondiente al 50% del coste de reparaciones, con un límite de 36.896. Además, por daños en establecimientos con menos de 50 empleados y que cuenten con seguro, se podrá obtener hasta 36.898 euros. Las empresas, según el volumen de operaciones, recibirán distintas cantidades, desde 10.000 hasta 150.000 euros, mientras que los autónomos pueden conseguir hasta 5.000 euros.
Ayudas por municipio
Además de estas subvenciones comunes, cada municipio cuenta con ayudas individuales, la mayoría de las mismas provenientes de la donación de 100 millones del empresario Amancio Ortega o de los consorcios locales. Actualmente, son 25 las localidades que aún se encuentran en situación 2 de emergencia.
Alaquàs
Las pérdidas de Alaquàs ascienden hasta los 7.800.592 euros, la misma cantidad que recibirá del Gobierno. Además, la donación de Amancio Ortega para este pueblo es de 2,9 millones. Para repartirlo, se han establecido tres líneas de ayuda. La primera hace referencia a la vivienda, donde por daños graves se podrá obtener hasta 7.000 euros, mientras que por moderados o leves se puede conseguir 5.000 o 3.000, respectivamente.
Una segunda vía atiende a los vehículos necesarios para el trabajo. Por moto, se puede conesguir hasta 800 euros, mientras que por otros vehículos, el presupuesto asciende a 2.000 euros. Por último, aquellas personas que hayan perdido su fuente principal de ingresos podrán adquirir hasta 2.000 euros.
Albal
Las pérdidas en Albal son de 29.989.044 euros, que también es lo que obtendrá del Ejecutivo. Por parte de Amancio Ortega, adquiriá 4 millones. Por vivienda temporalmente inhabitable, se podrá conseguir hasta 8.000 euros, mientras que si está gravemente o levemente afectada será de 6.000 o 4.000 euros, respectivamente. Por pérdida de mobiliario, electrodomésticos y otros enseres, se podrá obtener hasta 2.000 euros.
Si un usuario ha perdido su fuente de ingresos, podrá solicitar una bonificación de 1.000 euros. Además, por pérdida de vehículos, si se ha sufrido un siniestro total, se subvencionará con 2.000 euros por medio de transporte que no sea moto, y con 3.000 si se trata de un vehículo adaptado al transporte de personas con movilidad reducida.
Para motos y ciclomotores, se bonifica con 500 euros, aunque cabe destacar que no entran en la medida los vehículos con una antigüedad mayor a 25 años ni aquellos que cuenten con seguro a todo riesgo y no tengan ni 24 meses de vida. Además, Caja Rural de Albal ha destinado 500.000 euros para potenciar la recuperación económica y social del municipio.
Aldaia
Aldaia ha sufrido pérdidas valoradas en 39.545.628 euros, afectando a un total de 4.349 viviendas y 1.039 comercios. Por parte de Amancio Ortega, adquirirá 5,2 millones, repartidos en ayudas de 3.000 euros para viviendas o inmuebles de uso comercial situados en plantas bajas perjudicadas y 1.500 para inmuebles de otros usos.
Alfafar
Las pérdidas en este municipio llegan a los 34.147.143 euros, aunque recibirá del Gobierno más de 35,3 millones. De parte de Amancio Ortega, obtendrá 3,4 millones, que se invertirán de forma intrínseca en ayudar a la población que tenga su vivienda habitual en una planta baja. Así, por daños graves, se podrá solicitar hasta 2.500 euros, mientras que por moderados, la cantidad desciende a los 1.000.
Algemesí
En Algemesí, las pérdidas son de 132.334.126 euros. No obstante, el Ejecutivo invertirá en este municipio 127 millones, uno de los presupuestos más altos. Amancio Ortega invertirá en él 5,4 millones, que se dividirán entre los dueños de los 10.000 vehículos afectados por la riada.
Alginet
En Alginet, las pérdidas se cifran en 22.139.510 euros, mientras que recibirá 4,2 millones de Amancio Ortega. Al ser un pueblo cuyo presupuesto total no pasa de los 13 millones de euros, se ha visto obligado a pedir un préstamo de entre 4 y 6 millones para su reconstrucción.
Benetússer
Las pérdidas son de 48.718.550 euros. En Benetússer, su Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de medidas destinadas a paliar las consecuencias económicas de la DANA. Por ello, ha aprobado una bonificación sobre el Impuesto sobre Construcciones (ICIO) y sobre la tasa de ocupación de la vía pública, además de la exención total de la tasa de licencia de obras para la reparación de viviendas y locales afectados.
Amancio Ortega, por su parte, dará 5 millones a este municipio. Por daños graves en una vivienda, se podrá obtener hasta 7.000 euros, mientras que, por moderados, hasta 3.000 euros. Por pérdida de un local comercial, se podrá solicitar una subvención de 3.000 euros, mientras que por el siniestro de un vehículo laboral, se puede pedir hasta 1.000.
Beniparrell
Las pérdidas de Beniparrell ascienden a 5.519.801 euros, pero solo obtendrá 5,3 millones del Gobierno. Sin embargo, Amancio Ortega suplirá esa falta con una donación de 1,2 millones. Esta se dividirá en ayudas de 1.800 euros por vivienda inhabitable y pérdida de enseres, y otras de 325 por vehículo de más de 2 ruedas siniestrado.
Buñol
Buñol cifra sus pérdidas en 10.333.705 euros, pero recibirá 14,5 millones del Estado y 2,8 millones de Amancio Ortega.
Catarroja
Catarroja es uno de los municipios que más ha sufrido. Concretamente, sus pérdidas se sitúan en los 140.886.054 euros, pero recibe 2 millones menos del Ejecutivo. En cambio, Amancio Ortega invertirá 4,6 millones, los cuales se destinarán únicamente a pagos directos de 1.800 euros por viviendas perjudicadas situadas en plantas bajas y entresuelos.
Cheste
En Cheste, las pérdidas son de 14.381.417 euros, mientras que Amancio Ortega donará 2,6 millones. Esta cantidad se dividirá en bonificaciones de 3.000, 6.000 o 10.000 euros por persona en función de la afectación.
Chiva
Chiva, que ha perdido 33.333.740 euros, obtendrá 36 millones del Estado. Además, Amancio dará 4,9 millones, cuyo sistema de reparto será el mismo que en Cheste. Además, se ha abierto el plazo para solicitar subvenciones a explotaciones ganaderas afectadas, el cual se mantendrá hasta el próximo 24 de febrero.
Gestalgar
Las pérdidas en este municipio ascienden a 8.263.814 euros. Amancio Ortega dará 300.000, destinados a viviendas, vehículos y fuentes de ingresos. En primer lugar, los hogares afectados podrán obtener 7.000, 5.000 o 1.500 euros en función de sus daños. Para los medios de transporte, si se trata de una moto o ciclomotor que ha sufrido un siniestro total, se podrán solicitar hasta 1.000 euros, mientras que si se trata de otro vehículo, la cantidad asciende a 3.000. Y, por pérdida de fuente de ingresos, los demandantes podrán adquirir hasta 4.000 euros.
Godelleta
Las pérdidas de Godelleta ascienden a 16.791.185 euros. La cantidad aportada por Amancio Ortega, 500.000 euros, seguirá el criterio establecido de aportación según la valoración de los daños. También, por pérdida de propiedades rústicas se podrá solicitar una subvención que oscilará entre 3.000 y 10.000 euros en función de los campos perjudicados.
Llocnou de la Corona
Las pérdidas en este pequeño municipio son de 185.550 euros, aunque Amancio Ortega dará 600.000.
Llombai
En Llombai, las pérdidas son de 3.342.198 euros. La ayuda de Amancio Ortega asciende a 1,6 millones, siendo 10.000 euros el máximo de dinero que se puede recibir una vivienda gravemente afectada o inhabitable y 3.000 el mínimo. Por pérdida de vehículos necesarios para trabajar, se podrá recibir mil euros por motocicleta y 2.000 por turismos o furgonetas. Además, por pérdida de fuente de ingresos, se podrá obtener hasta 3.000 euros-
Massanassa
En Massanassa, se han perdido un total de 54.857.172 euros. El Ayuntamiento municipal ha congelado los pagos del recibo del agua en el primer trimestre de este año, además de la tasa de licencia de obras y ocupación de la vía pública (hasta el próximo 30 de septiembre) y la excención del impuesto de vehículos hasta junio de 2025. Por otro lado, la subvención de Amancio Ortega asciende a los 3,2 millones, que se dividirán en pagos de 2.700 euros por vivienda afectada.
Montroi
Aunque ha perdido concretamente 9.341 euros, no entra en el paquete de ayudas de Amancio Ortega.
Paiporta
Se trata, sin duda, del municipio más perjudicado. Y así lo muestran sus pérdidas, que son de 225.589.315 euros. Del Gobierno, solo recibirá 201 millones, la cantidad más alta otorgada, mientras que de Amancio Ortega obtendrá 5,3 millones, destinados a las viviendas con una bonificación de 2.600 euros.
Por otro lado, el Ayuntamiento has puesto en marcha ayudas para comercios locales. Así, estos podrán solicitar hasta 1.500 euros para cubrir los daños en infraestructuras, suministros, maquinaria, equipamiento y bienes, y hasta 2.500 la reapertura de los negocios que hubieron de parar su actividad.
Picanya
Las pérdidas de Picanya son, en total, de 98.180.101 euros. Sin embargo, el Gobierno solo aportará 71 millones, que se sumará a los 3,7 millones de Amancio Ortega. Esta última ayuda se orientará a las reparaciones en hogares, pudiendo adquirir un máximo de 10.000 euros y un mínimo de 1.000.
Real
Las pérdidas en este pueblo llegan a los 31.322.768 euros, misma cantidad que recibirá del Ejecutivo. También, conseguirá 1,4 millones de la mano de Amancio Ortega. Esta bonificación se repartirá, en primer lugar, en ayudas de 300 euros por pérdida de alimentos. Posteriormente, se darán subvenciones de hasta 3.000 euros por daños leves en hogares, 6.000 por desperfectos moderados y 10.000 por graves. Por pérdida de vehículo laboral, en el caso de una moto se podrá conseguir hasta 800 euros y, por coche, hasta 2.000. Por último, los autónomos podrán recibir hasta 500 euros, mientras que los que se encuentren en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o sean agricultores, podrán alcanzar los mil euros de ayuda.
Riba-roja
Las pérdidas son de 16.778.610 euros, afectando a 297 locales, 189 empresas y 83 viviendas. No obstante, solo adquirirá 14,5 millones del Estado y ha sido excluido de las subvenciones de Amancio Ortega.
Sedaví
Las pérdidas en este puenlo son de 41.503.531 euros. Amancio Ortega dará 3,3 millones, cantidad que el consistorio municipal ha decidido dividir en pagos de 1.000 euros por vivienda levemente afectada en un entresuelo o bajo y 2.500 euros por hogar que haya quedado inhabilitado o necesite una reforma superior al 50% de la superficie útil.
Sot de Chera
Las pérdidas alcanzan los 11.021.009 euros, pero no recibirá nada de parte de Amancio Ortega, solo esta misma cantidad por parte del Gobierno.
Torrent
En Torrent, las pérdidas alcanzan los 114.490.135 euros. De Amancio Ortega, conseguirá 4,3 millones, que repartirá en bonificaciones de 10.000 euros para viviendas, de 2.000 para vehículos y de 4.000 para pérdida de ingresos en el caso de autónomos, agricultores y ganaderos.
Utiel
Aunque en Utiel se cifran las pérdidas en 41.344.252, recibirá del Ejecutivo 46 millones. De Amancio Ortega, por su parte, obtendrá 3,4 millones, que irán destinados a suplir las pérdidas en viviendas, mobiliario, enseres, electrodomésticos, vehículos y locales comerciales.