Las ITV de la Comunitat Valenciana implantarán líneas de atención sin cita previa

La medida se iniciará a finales de mayo e inicialmente beneficiará a usuarios profesionales que necesitan pasar urgentemente la ITV por motivos laborales

Guardar

Una ITV en la provincia de València
Una ITV en la provincia de València

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado la implementación de líneas sin cita previa en las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la Comunitat Valenciana con el objetivo de frenar el colapso que sufre el servicio.

Concretamente, Montes ha informado que la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (Sitval) implementará una línea sin cita previa en algunas estaciones de ITV como parte del plan de choque.

Esta medida, que se pondrá en marcha a finales de mayo, inicialmente beneficiará a los usuarios profesionales que necesitan pasar la ITV de manera urgente por motivos laborales. "Este plan de choque responde a las demandas de las federaciones y asociaciones del transporte de carretera y de viajeros más representativas de la Comunitat Valenciana", ha destacado Montes. 

Una vez estabilizada la situación, esta línea sin cita previa estará disponible para todos los usuarios.

Plan de choque

Esta medida forma parte de un plan de choque que incluye, además, el lanzamiento de una nueva plataforma web de reserva y pago. Estas novedades han sido expuestas por la consellera durante una reunión celebrada este martes con el presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores (Avacu), Fernando Moner, en la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).

Montes ha incidido en el esfuerzo realizado por el Gobierno del presidente Carlos Mazón para organizar y mejorar el servicio de las ITV en menos de un año. "Estamos dedicando todos los recursos necesarios para prestar una atención rápida y de calidad en las estaciones de ITV. Este compromiso se refleja en las medidas que estamos implementando y en los resultados que esperamos ver en los próximos meses", ha afirmado.

Nueva plataforma web

Junto a las nuevas líneas sin cita previa, Montes ha anunciado el lanzamiento de una plataforma web accesible para la reserva y pago de citas previas. Esta plataforma, que estará operativa a finales de mayo, busca agilizar el proceso de reserva y reducir el fraude asociado con las citas falsas. Además, se reforzará el call center para mejorar la recepción de llamadas y la gestión de citas.

"La plataforma web y el refuerzo del call center son pasos cruciales para avanzar hacia una gestión más eficiente y transparente de las ITV. Estamos trabajando para superar la caótica situación heredada del Gobierno anterior, que dejó una web vulnerable a ataques informáticos y fraudes", ha señalado Montes.

Contratación de personal

Para aumentar la capacidad de atención en las estaciones de ITV, Montes ya anunció hace unos días la contratación de 90 empleados fijos y 250 inspectores temporales en junio. Estas nuevas incorporaciones permitirán extender el horario de atención y abrir más líneas de inspección, lo que se traducirá en una mayor disponibilidad de citas para los usuarios.

"Estas medidas nos permitirán recuperar la normalidad en el servicio y atender la alta demanda de manera más eficiente. La situación actual no es nueva; los sindicatos ya habían advertido a Sitval sobre las problemáticas existentes, pero el anterior equipo de Gobierno no tomó las acciones necesarias para organizar la reversión del servicio público", ha puntualizado este martes la consellera.

Destacados