Habilitada la antigua Fe como alojamiento provisional para las personas cuya residencia ha sido afectada por la DANA

Este edificio se suma al CATE de Burjassot y cuenta ya con 50 plazas gestionadas por la Cruz Roja

Guardar

La Fe antigua
La Fe antigua

El antiguo Hospital La Fe de València ha sido instaurado como centro habitacional para dar acogida temporalmente a aquellas personas que necesitan alojamiento de forma urgente e inmediata. La Generalitat Valenciana (GVA) busca garantizar que todas aquellas personas que hayan perdido su hogar a causa de la DANA del pasado 29 de octubre tengan un techo bajo el que dormir hasta que puedan acceder a sus nuevas viviendas. 


Según un comunicado emitido por la GVA, este mismo lunes ha dado comienzo la actividad en el espacio habilitado de manera conjunta por las consellerias de Servicios Sociales, Igualdad, Vivienda y Sanidad. De momento, cuentan con 50 plazas que serán atendidas y gestionadas por miembros de la Cruz Roja.


Este antiguo centro sanitario de la capital trabajará de forma coordinada con el Centro de Atención Temporal de Emergencia (CATE), instalado hace diez días en la localidad de Burjassot. La idea es que este edificio actúe como albergue provisional para todos aquellos residentes valencianos que, o bien hayan sufrido la pérdida completa de su vivienda, o bien no pueden acceder o permanecer en ella por el momento debido a los daños estructurales ocasionados por el temporal y no cuentan con una alternativa habitacional. 


Y es que hace unos días se conocía la información de que algunas infraestructuras han sufrido desperfectos ante la fuerza del agua y, por lo tanto, existe riesgo de derrumbamiento. Por este motivo, varias familias de localidades afectadas han sido evacuadas de sus casas hasta que se realicen los exámenes y las reparaciones pertinentes para garantizar la seguridad. El objetivo es, por tanto, acoger a los colectivos más vulnerables y ofrecerles una solución de hogar en el que permanecer mientras “se evalúan sus viviendas y los servicios sociales municipales determinan su situación de cara a buscar la fórmula definitiva de realojo".


La Generalitat ha propuesto hacer especial hincapié en la situación de estas personas que se han quedado sin hogar y apoyar a los servicios sociales para poder habilitar más espacios temporales de alojamiento.

Destacados