Los jóvenes podrán seguir viajando a precios económicos un verano más. Y es que el Gobierno de España ha lanzado una nueva edición del programa Verano Joven, que beneficiará a miles de valencianos de entre 18 y 30 años. Este 2025, los descuentos en las diferentes opciones de transporte público permanecerán activos desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de este mismo año. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber para solicitar la bonificación.
El programa está dirigido para el disfrute de todas aquellas personas que hayan nacido entre 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007. Además de los jóvenes españoles, también se pueden beneficiar de este programa los extranjeros que cuenten con una residencia legal en el país. El presupuesto del Estado para este proyecto asciende este año a los 120 millones de euros.
Descuentos que ofrece el programa
El Verano Joven 2025 cuenta con ofertas en varios métodos de desplazamiento. En el caso del transporte ferroviario, las opciones son varias. El mayor descuento se da en billetes sencillos y de ida y vuelta en Media Distancia de Renfe, donde los títulos estarán rebajados un 90%. Asimismo, en la Alta Velocidad (como AVE, Avlo e Iryo), la bonificación alcanza el 50%, con un tope máximo de 30 euros por billete.
Siguiendo con los ferrocarriles, los trenes Avant contarán con billetes a la mitad de precio en alta velocidad para distancias cortas. También es posible obtener un 50% de descuento en el Pase Interrail Global Flexible de 10 días, siempre que se adquiera a través de Renfe.
En cuanto al transporte de carretera, los autobuses regulares de competencia estatal, en empresas como Alsa, tendrán un 90% de oferta sobre el precio original de un billete sencillo o de ida y vuelta. También se incluyen algunas rutas internacionales en tren o autobús, siempre que partan desde España y la empresa esté adherida al programa.
Pasos para obtener las bonificaciones
Para poder acceder a los descuentos es necesario registrarse previamente en la página web que habilitará el Ministerio de Transportes a partir del próximo 17 de junio o, en su defecto, en los portales de las empresas adheridas a las promociones. Cabe destacar que es importante darse de alta cuanto antes en este lugar, ya que se debe estar registrado al menos 24 horas antes de pedir el primer viaje.
Para verificar que la persona solicitante entra en el rango de edad, será necesario acreditarse con el DNI, NIE o pasaporte. Una vez el sistema haya comprobado de manera automática la fecha de nacimiento y residencia, el usuario recibirá un código personal e intransferible. Estos dígitos serán los que posteriormente se deberán introducir a la hora de comprar los billetes en las webs o apps de las empresas de transporte para que se aplique de forma automática el descuento.
Una de las condiciones clave del programa es que solo se permite un viaje de ida y vuelta al día para el mismo origen y destino. En caso de haber cancelado, se puede volver a reservar siempre que se haya anulado el billete con un mínimo de 24 horas de antelación. Por otra parte, es importante recordar que el código es específico para cada solicitante, y no puede ser utilizado por otra persona.
Destinos más populares entre los jóvenes
Según datos ofrecidos por el Gobierno, el año pasado se registraron un total de 5,2 millones de viajes subvencionados, en los cuales participaron más de 1,4 millones de jóvenes de todo el país. El tren fue la elección favorita de los usuarios, ya que el 63% de los desplazamientos se realizaron en este método. A pesar de que el descuento se otorga a personas de hasta 30 años, más de la mitad de los beneficiarios en 2024 tenían entre 18 y 23 años.
En cuanto a los destinos favoritos para viajar, los jóvenes mostraron cuatro preferencias concretas. En primer lugar, destacan las ciudades costeras como Barcelona, Valencia, Málaga o San Sebastián, que lideraron las reservas debido a su extensa oferta de ocio nocturno y el atractivo de sus playas. También resultaron atractivos los destinos culturales. Entre ellos, Santiago de Compostela, Granada y Toledo son algunos de los más escogidos por su riqueza histórica y gastronómica.
Los entornos naturales también jugaron un papel importante en la elección de los jóvenes españoles el verano pasado. Así, los Picos de Europa, Doñana y Sierra nevada experimentaron un récord de visitantes de baja edad. Y, por último, cabe subrayar el auge del turismo rural. Municipios pequeños y zonas rurales también vivieron un aumento de turistas jóvenes, especialmente gracias a las conexiones en autobús.
Este 2025, con el lanzamiento de un nuevo programa de Verano Joven, el Gobierno español ha reiterado su compromiso por el turismo sostenible y su interés por seguir apostando por el transporte público nacional como método de desplazamiento estival cómodo y asequible.