Formación en inglés gratuita para adultos: el British Council y Santander lanzan 10.000 nuevas becas

Una oportunidad única para mejorar tu inglés sin coste, con formación online desde casa y reconocimiento oficial

Guardar

Una estudiante consulta un libro en una facultad universitaria
Una estudiante consulta un libro en una facultad universitaria

¿Quieres mejorar tu nivel de inglés sin gastar ni un euro? Ya está abierta la segunda convocatoria del Curso Santander | English Online 2025 – British Council, que ofrece 10.000 plazas totalmente gratuitas para personas adultas interesadas en aprender o perfeccionar su inglés de forma online, flexible y con el respaldo de una de las instituciones educativas más reconocidas del mundo. El plazo de inscripción disponible hasta el próximo 25 de agosto de 2025 a través de la plataforma Santander Open Academy.

Esta iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años con niveles de inglés comprendidos entre A1 y C1. Además, está disponible para residentes de trece países, entre ellos España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Alemania, Estados Unidos, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay. El acceso a estas plazas no requiere ser cliente del banco.

¿Cómo funciona el curso?

El curso, que se imparte en formato online, está diseñado por el British Council y se divide en dos fases. En la primera, de ocho semanas de duración, participarán los 10.000 candidatos que obtengan los mejores resultados en los tests psicotécnicos de acceso. Durante esta etapa, los alumnos abordarán seis temas centrados en el uso del inglés en contextos sociales y profesionales, y asistirán a cuatro seminarios web mensuales en directo. Estas sesiones estarán dirigidas por docentes especializados y se enfocarán en mejorar la pronunciación y la gramática. Al finalizar cada módulo, los estudiantes recibirán una insignia de finalización emitida por el British Council.

Tras esta primera fase, los 1.500 alumnos con mejor rendimiento accederán a una formación adicional de 20 semanas. En este segundo tramo del curso podrán participar en hasta 18 clases online con profesor, con horarios disponibles las 24 horas del día, lo que les permitirá avanzar a su propio ritmo e interactuar en directo con otros estudiantes mientras reciben orientación personalizada de docentes del British Council.

Otras ayudas para idiomas

Además de esta formación gratuita, quienes vivan en la ciudad de Valencia podrán beneficiarse de una convocatoria de ayudas económicas lanzada por el Ayuntamiento para cubrir los gastos de tasas de exámenes oficiales de idiomas. Estas subvenciones están dirigidas a quienes hayan aprobado pruebas entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025, en niveles comprendidos entre A2 y C2.

Los idiomas incluidos en esta ayuda municipal son el valenciano, inglés, francés, italiano, alemán, portugués y chino. En el caso del valenciano, también se incluyen los certificados específicos de Llenguatge administratiu, Correcció de textos y Llenguatge als mitjans de comunicació. La subvención cubre tanto las tasas de examen como, en el caso de las Escuelas Oficiales de Idiomas, las tasas de expedición del título correspondiente.

Para acceder a estas ayudas es necesario estar empadronado en Valencia desde el 11 de abril de 2025, tener al menos 14 años en el momento de presentar la solicitud, no tener deudas pendientes con el Ayuntamiento, haber justificado correctamente otras subvenciones municipales y estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. El plazo para solicitar estas ayudas comenzó el 25 de abril de 2025 y finalizará el 31 de julio del mismo año.

Formarse en idiomas sin coste: doble oportunidad en 2025

Con estas dos iniciativas —el curso online gratuito del Santander y las ayudas municipales para certificados oficiales— se abre una gran oportunidad para mejorar el nivel de idiomas sin coste alguno. Ya sea para adquirir nuevas competencias en inglés con profesores del British Council o para recuperar el dinero invertido en exámenes oficiales, 2025 se presenta como un año clave para impulsar el aprendizaje de idiomas y ampliar horizontes laborales.

Destacados