El precio del alquiler continúa al alza este 2025, y así lo muestran los recientes estudios. Según el informe de precios del alquiler en la Comunitat Valenciana de Idealista, el precio medio en mayo de 2025 del arrendamiento en la autonomía es de 12,1 euros por metro cuadrado (€/m²), con un aumento anual de 10,9 %. A continuación, presentamos, divididos por provincias, los municipios más baratos para ir de vacaciones este verano.
Valencia: muchas opciones asequibles
En Valencia, el municipio más barato es Alzira, con un coste de 7,1€/m². No obstante, también es el que más ha aumentado su precio en el último año, más de un 23%. Otras zonas que también son asequibles son: Xàtiva (7,3€/m²) y Gandia (8,4€/m²). Cabe destacar que ninguna localidad ha bajado su precio con respecto al mismo mes en 2024. De hecho, la variación anual de precios de alquiler en toda la la provincia es de +12,7%.
En contraste, los más caros son Alboraya (15,9€/m²) y Valencia capital (15,7€/m²), que han aumentado un 8,7% y un 10,9%, respectivamente. Pero no solo son los más costosos para alquilar, sino también para comprar una vivienda, ya que Alboraya es actualmente el municipio donde más difícil es adquirir una casa, ya que el precio medio por metro cuadrado alcanza los 3.587 euros, mientras que la capital del Túria llega a los 3.017. Además de estas dos regiones, las que más han variado su precio al alza en el último año son Gilet (+48,9%) y Xirivella (31,1%).
Sin embargo, las opciones para conseguir una nueva vivienda coste asequible no son pocas. Destaca Ayora, siendo el más barato con 554€/m², lo que se traduce en un disminución de 7,6% del precio con respecto al año pasado. Le sigue de cerca Villanueva de Castellón, con 585€/m² y Bocairent 626€/m².
Castellón: pocas variaciones en los precios
En la provincia de Castellón, la zona más barata de la que existen datos para veranear es Burriana, donde actualmente el precio del arrendamiento es de 7,1€/m². La capital, por su parte, se posiciona como el municipio más caro, con 8,7€/m² y un aumento del 14,6% en relación a 2024. Cabe destacar que ninguna localidad baja con respecto al año pasado y la variación anual de precios en la provincia se sitúa en +7,9%.
En términos de compra de vivienda, el más barato es Segorbe, donde el coste es de 771€/m², seguido de La Vall d’Uixó (814€/m²). Por otro lado, Betxí y Cabanes comparten precio: 921€/m². Sin embargo, mientras que el primero ha bajado un 2,4% su precio, el segundo aumenta un 22,6%, siendo uno de los municipios que más suben junto con San Jorge (+25,8%) y Torre de la Sal (+72,4%), siendo esta la zona más cara para adquirir una casa además de Benicàssim y Alcossebre.
Alicante: la provincia con mayor aumento
En Alicante, la situación del alquiler es un tanto paradójica, ya que los municipios más baratos para veranear también son algunos de los que más han subido su precio anualmente. Es el caso de Elda (7€/m²), Alcoy (7,2€/m²) y Elche (8,6€/m²). También resulta irónico que los únicos municipio alicantinos que han bajado su coste sean también los más caros.
Así lo demuestran los datos de Finestrat, donde, aunque ha disminuido su precio un 0,5%, el alquiler se sitúa en los 14,5€/m². También ocurre algo parecido con Moraira, donde el arrendamiento baja un 5,9%, pero el precio supera los 12€/m². De hecho, estas son las zonas más caras para comprar vivienda, ya que el precio es de 4.082€/m² en Moraira y 3.208€/m² en Finestrat. También destaca Jávea (3.781€/m²).
En cambio, los más baratos son Villena (676€/m²), Callosa de Segura (677€/m²) y Biar (788€/m²), los cuales han disminuido un 0,8%, 1% y un 7,3%, respectivamente. No obstante, el municipio donde también ha bajado considerablemente el precio de la vivienda es Orba, con una disminución del 4,7%. Contrasta, sin embargo, la subida del 50,6% en El Atlet y del 48,3% en Monforte del Cid, donde el precio medio por metro cuadrado ronda los 2000 euros.