Todos los cambios en Metrovalencia: Nuevos horarios, lanzaderas y huelga

Esta semana la ciudad de Valencia se prepara para vivir una revolución en cuanto a movilidad a partir del 18 de febrero tras la entrada en servicio de la estación de València Sud

Guardar

Imagen de un tren de Metrovalencia
Imagen de un tren de Metrovalencia

Esta semana la ciudad de Valencia se prepara para vivir una revolución en cuanto a movilidad, a partir del 18 de febrero. Y es que, la entrada en servicio de la estación de Metrovalencia de València Sud, provocará cambios en las frecuencias del servicio de metro y la activación de nuevas lanzaderas de autobus. Al tiempo, estos servicios tendrán que convivir con la huelga de Metrovalencia que prevé reducciones de servicios en algunas fechas clave para la ciudad, ante el inminente arranque de las Fallas. 

Apertura del nuevo intercambiador València Sud

El nuevo intercambiador de València Sud mejorará notablemente la conexión entre autobuses y metro, permitiendo una mayor fluidez en los desplazamientos dentro de la ciudad y su área metropolitana. Esta infraestructura permitirá que los trenes de las líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia lleguen hasta esta estación, facilitando el acceso de los pasajeros a una red de transporte más eficiente y accesible.

Con esta apertura, los viajeros podrán realizar transbordos de manera más cómoda y rápida, sin necesidad de largos desplazamientos entre distintos medios de transporte. La estación contará con tecnología moderna y servicios adaptados para ofrecer una mejor experiencia al usuario.

  • Permitirá la conexión entre autobuses y metro.
  • Mejora la movilidad en Valencia y su área metropolitana.
  • Conectan con esta estación los trenes de las líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia.
  • Autobuses lanzadera de Picanya y Paiporta llegarán hasta el aparcamiento de València Sud.

Recuperación de frecuencias en Metrovalencia

La red de Metrovalencia recuperará las frecuencias de paso previas a las inundaciones, lo que supone un gran alivio para miles de usuarios que han experimentado demoras y alteraciones en su movilidad diaria. La medida busca restablecer la normalidad y garantizar un servicio público de calidad.

Los ciudadanos podrán volver a confiar en tiempos de espera más cortos y en una mayor regularidad en los horarios de paso de los trenes, algo esencial para quienes utilizan el metro como su principal medio de transporte.

  • Se restablecen las frecuencias anteriores a las inundaciones.
  • Mejoras en la movilidad para los usuarios del metro.

Reorganización de autobuses alternativos

Para mejorar la eficiencia del transporte público, los autobuses alternativos al metro también sufrirán modificaciones en sus rutas. Estas nuevas conexiones permitirán optimizar los tiempos de traslado y mejorar la experiencia de los usuarios.

Los cambios han sido diseñados para ofrecer alternativas más directas y convenientes a los pasajeros que han dependido de estos autobuses durante los meses de interrupción en el servicio de metro.

  • Autobuses de Torrent conectarán con la estación de Safranar.
  • Autobuses de Picassent y comarca de La Ribera conectarán con la estación de Jesús, desde un punto cercano en la avenida Giorgeta.
  • Autobuses lanzadera de Picanya y Paiporta llegarán hasta el aparcamiento de València Sud.

Inversión y mejoras en infraestructura

La Generalitat Valenciana ha destinado una inversión millonaria en la recuperación y modernización de infraestructuras ferroviarias y viales, con el objetivo de mejorar la seguridad y eficiencia del transporte público.

Esta inversión no solo busca la reparación de los daños ocasionados por las inundaciones, sino también la modernización de las instalaciones para garantizar un servicio más seguro y eficiente en el futuro.

113 millones de euros en 38 contratos de emergencia para reconstrucción.

20 millones de euros en la renovación de València Sud:

  • 10.000 metros de vías renovadas.
  • 8 vías de circulación y 20 auxiliares para mantenimiento.
  • 11 millones de euros para mejoras en seguridad ferroviaria y protección automática en el tramo Sant Isidre-Torrent.

23 millones de euros para la reconstrucción del complejo de València Sud:

  • Oficinas centrales
  • Puesto de mando
  • Talleres
  • Edificios auxiliares
  • Adaptación de la estación para hacerla 100% accesible.

Además de la renovación de infraestructuras, se espera que estas mejoras contribuyan a un servicio más eficiente y sostenible en los próximos años, beneficiando a miles de viajeros diarios.

Huelga en Metrovalencia: Fechas y horarios

Los paros en el servicio de Metrovalencia afectarán a miles de usuarios durante la semana. La huelga ha sido convocada en varios tramos horarios, lo que podría generar demoras y molestias en los desplazamientos diarios. Se recomienda a los pasajeros planificar sus viajes con antelación.

La coincidencia de algunos paros con eventos clave, como la Crida Fallera, podría causar un impacto significativo en la movilidad de la ciudad, por lo que es crucial conocer los horarios y prever alternativas de transporte.

Días y horarios de los paros:

  • Jueves 20 de febrero: De 12:45 a 15:00 horas.
  • Domingo 23 de febrero (Crida Fallera): 13:00 a 14:30 horas (coincidiendo con la mascletà). 18:45 a 20:30 horas (coincidiendo con el acto de inicio de las Fallas).
  • Miércoles 26 de febrero: 13:15 a 15:00 horas.

Servicios mínimos: 75% de funcionamiento en metro y tranvía.

La apertura de València Sud y la recuperación de frecuencias en Metrovalencia representan un gran avance en la mejora de la movilidad urbana. No obstante, la reorganización de los autobuses y la huelga prevista pueden generar inconvenientes en los próximos días. En los próximos meses, la Generalitat seguirá trabajando en la recuperación total de la red ferroviaria, con la incorporación progresiva de las estaciones del tramo Paiporta-Castelló antes del verano. 

Archivado en:

Destacados