Las vacaciones ya han llegado y son muchos los españoles que, este año, han apostado por viajar en destinos nacionales. De hecho, de acuerdo con el buscador de hoteles y vuelos Jetcost, la búsqueda de alojamientos para el mes de julio ha aumentado en un 8 % con respecto al mismo del del año pasado, que ya fue récord. Así, entre las preferencias, destacan destinos de sol y playa con el 74 % de las búsquedas, frente al 26 % de los destinos de interior. De esta manera, cinco ciudades valencianas se encuentran entre los 45 destinos nacionales más buscados por los españoles para el mes de julio de 2025.
Jetcost.es analiza regularmente las búsquedas que se realizan a través de su web, de manera que se consiguen datos muy fiables al tratarse de búsquedas reales y no de encuestas.
Estas son las 5 ciudades valencianas preferidas por los españoles
En el primer puesto del ranking se encuentra la ciudad de Benidorm, en la provincia de Alicante, por delante de ciudades tan solicitadas como Palma de Mallorca o Las Palmas.
Muy cerca en el ranking se encuentra también la ciudad de Alicante, que se posiciona en sexto lugar por delante de Ibiza, Santa Cruz de Tenerife, Cádiz o Gijón.
Ya un poco más alejado, pero entre los 45 destinos nacionales más solicitados, se encuentran Valencia (en el puesto número 17); Peñíscola (posición número 19); y Denia, que ocupa los últimos puestos del ranking, concretamente en el 42.

Ranking de los 45 destinos nacionales más buscados
1. Benidorm (Comunidad Valenciana)
2. Palma de Mallorca (Islas Baleares)
3. Madrid (Comunidad de Madrid)
4. Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias)
5. Málaga (Andalucía)
6. Alicante (Comunidad Valenciana)
7. Barcelona (Cataluña)
8. Ibiza (Islas Baleares)
9. Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias)
10. Cádiz (Andalucía)
11. Sevilla (Andalucía)
12. Salou (Cataluña)
13. Burgos (Castilla y León)
14. Roquetas de Mar (Andalucía)
15. Gijón (Asturias)
16. Mahón (Islas Baleares)
17. Valencia (Comunidad Valenciana)
18. El Puerto de Santa María (Andalucía)
19. Peñíscola (Comunidad Valenciana)
20. Lloret de Mar (Cataluña)
21. Torremolinos (Andalucía)
22. Vigo (Galicia)
23. Fuengirola (Andalucía)
24. San Sebastián (País Vasco)
25. Santander (Cantabria)
26. Conil de la Frontera (Andalucía)
27. Fuengirola (Andalucía)
28. Zaragoza (Aragón)
29. Santiago de Compostela (Galicia)
30. Bilbao (País Vasco)
31. Valladolid (Castilla y León)
32. Benalmádena (Andalucía)
33. Toledo (Castilla-La Mancha)
34. Almería (Andalucía)
35. Murcia (Murcia)
36. Mojacar (Andalucía)
37. Cuenca (Castilla-La Mancha)
38. A Coruña (Galicia)
39. Pamplona (Navarra)
40. Cáceres (Extremadura)
41. Granada (Andalucía)
42. Denia (Comunidad Valenciana)
43. Huelva (Andalucía)
44. Salamanca (Castilla y León)
45. Puerto del Carmen (Islas Canarias)
Valencia, en el top 10 de los destinos preferidos por los turistas internacionales
España, junto a Italia, se posiciona firmemente como uno de los principales destinos turísticos del mundo, atrayendo especialmente a viajeros procedentes de América Latina, Europa y el propio territorio nacional. GuruWalk ha registrado un crecimiento significativo en las reservas desde países como Argentina, México, Colombia, Brasil y Perú, atraídos especialmente por la rica diversidad cultural, gastronómica y patrimonial del país.
En concreto, España es el destino más escogido para visitar este verano. Como señala Belén Casanova, Head of Supply de GuruWalk, “España sigue siendo una referencia global en turismo cultural y gastronómico, y está creciendo el interés por ciudades menos conocidas internacionalmente, pero igualmente ricas en experiencias auténticas”. “La diversidad regional española permite ofrecer propuestas únicas y diferenciadas que atraen cada vez más a viajeros internacionales”, añade Casanova.
Pero, ¿cuál es el top 10 de los destinos españoles más demandados por turistas internacionales?
- Barcelona
- Madrid
- Sevilla
- Valencia
- Málaga
- Bilbao
- Toledo
- Granada
- Santiago de Compostela
- Palma de Mallorca