Puig reclama hoy en la Conferencia de Presidentes un "cambio urgente en el modelo de financiación" autonómica
El president de la Generalitat es reuneix aquest divendres amb el president del Govern i altres responsables autonòmics
Comentarios
Guardar

Ximo Puig tratará hoy de centrar el debate en la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana en la Conferencia de Presidentes. El president de la Generalitat ya comentó el pasado martes 27 de julio que reclamará "un cambio urgente en el modelo de financiación" autonómica y que "antes de finales de año haya una propuesta de Gobierno para solventar el problema".Durante la jornada de hoy, tendrá lugar la Conferencia de Presidentes, el órgano de máximo nivel político de cooperación multilateral entre el Gobierno de España y las autonomías. En este, el president de la Generalitat, Ximo Puig, introducirá las "exigencias" de la Comunitat Valenciana, puesto que "es evidente que para un avance de la equidad entre todos los españoles es fundamental abordar lo más rápidamente posible el cambio de un modelo de financiación autonómica".Por otro lado, ayer tuvo lugar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). En este, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se comprometió a convocar una reunión monográfica del mismo organismo para abordar la reforma del modelo de financiación autonómica. Una de las grandes propuestas de la sesión. Y todo, a propuesta del conseller Vicent Soler.Montero ha pasado de dar casi por imposible el acuerdo para cambiar el actual modelo a dar una oportunidad a la autonomía valenciana. Eso implica que los criterios para la reforma del modelo deberían definirse este mismo año. Un movimiento sustancial que podría venir de dar respuesta a las exigencias de comunidades como la valenciana, Andalucía o Murcia.Al margen de la promesa de retomar la financiación, la Comunitat Valenciana también se beneficiará de varias decisiones comunicadas por Montero al conjunto de CCAA, que el año que viene contarán con 112.000 millones de euros en entregas a cuenta del sistema de financiación, el mayor nivel de la historia y 6.611 más que este año.A ellos se suman los 3.000 millones que les transferirá para devolver definitivamente la liquidación de una mensualidad de IVA que estaba pendiente de 2017 y los 3.900 millones de euros que el Estado perdonará a las CCAA para que no tengan que reembolsar las liquidaciones negativas de 2020 derivadas de la financiación extraordinaria recibida ese año, basadas en unas previsiones económicas que no se cumplieron por el estallido de la pandemia.En total, son alrededor de 13.500 millones de euros más con los que Montero regará a las CCAA en 2022 para compensar la desaparición de los fondos extraordinarios no reembolsables por la covid con los que han contado este año y el pasado, dotados prácticamente con la misma cantidad.En el caso de la Comunitat Valenciana, la suma de recursos adicionales para el próximo año será de al menos 820 millones de euros. Son el resultado de sumar los 281 millones que le corresponden por el IVA pendiente de 2017 más otros 539 millones en concepto de entregas a cuenta del sistema. En concreto, las entregas a cuenta a la Comunitat Valenciana se elevarán a 10.270 millones de euros, un 5,5% más que en 2021.