La Diputación reparte 700.000 euros para proyectos de recuperación de la memoria entre 28 municipios valencianos

Guardar

La diputada Natàlia Enguix y el diputado Francisco Teruel
La diputada Natàlia Enguix y el diputado Francisco Teruel

La Diputació de València ha aprobado la concesión de algo más de 700.000 euros para la realización de una treintena de proyectos de recuperación de la memoria democrática en 28 ayuntamientos valencianos. La Junta de Gobierno de este martes ha dado luz verde a la moción presentada por la vicepresidenta primera y responsable de Memoria, Natàlia Enguix, con la resolución de las solicitudes presentadas por los consistorios en la convocatoria abierta el pasado mes de marzo.

Esta partida de 702.000 euros se suma a los 150.000 euros destinados a las asociaciones memorialistas que, al igual que los ayuntamientos, tuvieron la oportunidad de acceder a las subvenciones por el procedimiento de concurrencia competitiva; y a los más de 200.000 euros de ayudas directas a consistorios y asociaciones de familiares para financiar trabajos de localización, exhumación e identificación de los restos de víctimas de la Guerra Civil.

En opinión de Natália Enguix, “las ayudas económicas son siempre importantes porque confirman la voluntad de reparación y dignificación de las víctimas del conflicto, pero no es menos importante la tarea divulgativa para que las nuevas generaciones conozcan una historia que se nos ha contado incompleta y que nunca debe volver a repetirse”. Y dentro de esa tarea divulgativa “contemplamos la recuperación de patrimonio memorialista, como puede ser la exhumación de trincheras o la rehabilitación de refugios, algunos de los proyectos subvencionados con esta partida de 700.000 euros”.

Una treintena de proyectos

Entre los proyectos subvencionados en 28 municipios de la provincia destacan la adecuación de refugios, la recuperación de trincheras, la instalación de tótems y memoriales y la musealización de espacios de la memoria. La Serranía, con actuaciones en seis municipios, y el Rincón de Ademuz, con proyectos en cuatro de sus pueblos, son las comarcas con más solicitudes aprobadas en la convocatoria de la delegación de Memoria Democrática que dirige Enguix.

Entre las intervenciones financiadas por la Diputación en estas comarcas -muchas de ellas se desarrollarán durante este año y el próximo-, destaca la restauración de la Sala de la Memoria de Torrebaja (40.000 euros); la puesta en valor de las trincheras del Camino del Regajo de Castielfabib (40.000 euros); la excavación arqueológica de las trincheras de la Montalbana en Titaguas (18.500 euros); la recuperación de las trincheras de la Guerra Civil en la Sierra de Alcotas de Chelva (30.000 euros); y la rehabilitación del antiguo refugio de la guerra en Casas Bajas (25.000 euros). También se han aceptado las solicitudes de Casas Altas, Higueruelas, Andilla, Aras de los Olmos y Pedralba.

La Ribera Alta, la Safor y el Camp de Morvedre cuentan cada una con tres municipios en esta convocatoria de ayudas para recuperación de patrimonio memorialista. Palmera, en la Safor, dispondrá de cerca de 90.000 euros para la puesta en valor del refugio de la Iglesia, el memorial Despulles y la señalítica de infraestructuras memorialistas; en la Ribera Alta, Alzira emprenderá la demolición y adaptación del panteón de fusilados de la Guerra Civil (29.000 euros); y en el Camp de Morvedre, Faura protegerá y estabilizará el margen derecho del barranco de la Canaleta para el acondicionamiento de sus refugios (40.000 euros). Además, Llombai, Manuel, Oliva, Tavernes de la Valldigna, Estivella y Gilet recibirán ayudas de distinta cuantía para las solicitudes presentadas.

También el Camp de Túria cuenta con tres ayuntamientos en el listado. Bétera recibirá 26.000 euros para la musealización del centro de resistencia del Corral del Quirro; y Llíria 25.000 euros para la restauración del refugio del CEIP Sant Vicent Ferrer. La Pobla de Vallbona completa la representación de la comarca. Otros municipios con proyectos aprobados en esta convocatoria son Requena y Utiel en la comarca que lleva el nombre de ambos; Cullera, en la Ribera Baixa; La Pobla del Duc, en la Vall d’Albaida; Rafelbunyol, en l’Horta Nord; y Xàtiva, en la Costera.

Destacados