Compromís denuncia el rechazo de Catalá a controlar la contaminación en Pinedo

Guardar

Pinedo
Pinedo

 El grupo municipal de Compromís ha denunciado públicamente el rechazo por parte del gobierno de María José Catalá a una moción presentada en la Junta Municipal de Pueblos del Sur que proponía la instalación de un medidor de contaminación atmosférica en el núcleo de Pinedo, ante la proximidad de esta pedanía al Puerto de Valencia y su exposición a altos niveles de partículas contaminantes.

La propuesta, registrada por Compromís y avalada por estudios de la Universitat Politècnica de València, el Instituto ITACA y la plataforma “València per l’Aire”, señalaba que Pinedo, junto con otros barrios como Natzaret y el Grau, presenta niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según dichos informes, el tráfico pesado, la actividad portuaria y la proximidad de la V-30 son los principales factores que degradan la calidad del aire en la zona.

La concejala de Compromís, Lucía Beamud, ha lamentado la negativa del Partido Popular a adoptar esta medida de prevención y ha explicado que “es un hecho incuestionable que la afección del Puerto es muy grande y que es un agente generador de partículas nocivas para la salud. Tan incuestionable es eso como que Pinedo está cerca del Puerto. Dos hechos que podrían parecer absolutamente razonables para cualquiera, pero el PP de María José Catalá parece haber decidido abrazar el negacionismo climático y científico”.

Beamud ha insistido en que la propuesta respondía a criterios de responsabilidad, y ha detallado que “desde Compromís propusimos en la última Junta Municipal de Pueblos del Sur que se instalara un medidor de la calidad del aire. Una acción que nos proporcionaría datos fiables y objetivos, además de ser una medida hecha desde la responsabilidad. No hay mejor política que aquella que trata de prevenir y aportar soluciones”.

Beamud también ha acusado a la alcaldesa Catalá de posicionarse claramente en contra de los intereses del vecindario de Pinedo, y ha asegurado que “no hay duda de que María José Catalá ha tomado partido, y ha decidido ponerse del lado de los poderosos y los grandes como es el Puerto, en lugar de estar del lado del vecindario, de su salud y bienestar”.

Los valencianistas han reiterado su compromiso de seguir presionando para que se tomen medidas reales y efectivas contra la contaminación, especialmente en zonas vulnerables como Pinedo, donde ya existe preocupación por el aumento de casos de enfermedades relacionadas con la calidad del aire.

Destacados