Este viernes, Valencia vivirá una noche mágica con un espectacular castillo de fuegos artificiales que marcará el inicio de la Exposición del Ninot 2025. A partir de las 19:00 horas, tras la inauguración oficial de la muestra, la Ciudad de las Artes y las Ciencias se llenarán de luz y color gracias a la empresa Pirotecnia Turís, encargada del disparo pirotécnico.
Un espectáculo pirotécnico imperdible
La tradición y la innovación se darán la mano en un show pirotécnico diseñado para asombrar a valencianos y visitantes. La cita, es uno de los primeros espectáculos del calendario pirotécnico de las fiestas josefinas, tras los castillos disparados en las exaltaciones de la semana pasada.
El acto contará con la presencia de las Falleras Mayores de Valencia, Lucía García y Berta Peiró, además de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quienes darán inicio oficial a esta exhibición de arte efímero, una de las citas favoritas del calendario fallero.
¿Cómo llegar?
Para quienes deseen asistir a este evento pirotécnico, hay múltiples opciones de transporte:
- En metro: La Línea 10 conecta directamente con la Ciutat de les Arts i les Ciències. También se puede tomar las líneas 3 y 5 hasta la estación Alameda y caminar 15 minutos hasta el recinto.
- En autobús: EMT Valencia ofrece varias líneas con parada en la zona: 1, 13, 15, 19, 24, 25, 35, 40, 94, 95 y 99.
Exposición del Ninot 2025
La comitiva oficial municipal recorrerá la Exposición del Ninot, un evento imprescindible dentro del mundo fallero. En esta muestra, más de 700 ninots compiten por el ansiado indulto del fuego. La figura más votada por el público será salvada y pasará a formar parte del Museo Fallero de Valencia.
La Exposición del Ninot se podrá visitar en el Museu de les Ciències, con un horario flexible para que todos los amantes de las Fallas puedan disfrutarla. De lunes a jueves, el recinto abrirá de 10:00 a 20:00 horas, mientras que de viernes a domingo el horario se amplía hasta las 21:00 horas. Los días 14 y 15 de marzo, el cierre será a las 15:00 horas.
Entradas a precios accesibles
Uno de los grandes atractivos de la Exposición del Ninot es su precio asequible para todos los públicos. Las tarifas son las siguientes:
- Adultos: 3 euros.
- Niños de 4 a 12 años, mayores de 65 años y personas con discapacidad: 1,5 euros.
- Grupos de más de 20 adultos: 2 euros por persona.
Además, quienes presenten su entrada de la Exposición del Ninot en las taquillas del Museu de les Ciències podrán adquirir un pase especial para el Museu o el Hemisfèric por solo 6 euros, hasta el 15 de marzo.
Otras citas pirotécnicas próximas
El castillo de fuegos artificiales y la Exposición del Ninot marcan el comienzo de la cuenta regresiva para las Fallas. Sin embargo la ciudad se prepará para acoger otros espectáculos pirotécnicos en las próximas semanas.
En esta línea, el barrio de Campanar acogerá un correfoc, un castillo y una mascletà, dentro de la programación de las Fiestas de la Mare de Deu de Campanar, las cuales dan comienzo este fin de semana. Si quieres información sobre el programa de actos de las Fiestas de Campanar puedes consultarlo aquí.
Unas semanas más tarde, el 23 de febrero, la pólvora sonará en las calles del centro de la ciudad, a partir de las 7:00 horas, con las despertàs de la Crida 2025 de la pirotecnia Alto Palancia (tro de bac) y pirotecnia Valenciana para el terremoto final. A las 14:00 horas, Peñarroja se encargará de disparar la mascletà en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, inaugurando así el ciclo de mascletás de las Fallas 2025.