Como cada año, la localidad valenciana de Puerto de Sagunto celebra sus fiestas patronales. Aunque los festejos comenzaron ayer, martes 1 de agosto, con la actuación de la Unión Musical Porteña, los actos se desarrollarán hasta el 15 de agosto. Durante las próximas semanas, los porteños y porteñas podrán disfrutar de conciertos, musicales, eventos taurinos, concursos gastronómicos, espectáculos pirotécnicos y charangas.
En el programa que ha presentado esta mañana el Ayuntamiento del municipio, destacan el Día Mayor (2 de agosto); el Chupinazo y la Xopà (4 de agosto); la Cabalgata del Humor (9 de agosto); el Día del Niño (10 de agosto); las Cucañas Marítimas (15 de agosto); así como la semana taurina (del 4 al 5 de agosto) con encierros de vacas y toros y la noche de vacas enfundadas (9 de agosto).
Todavía falta por confirmar la segunda carrera a pie, que se celebra tradicionalmente durante la primera quincena de agosto. Asimismo, la programación de las fiestas patronales de Puerto de Sagunto incluye todos los días, de 21:30 a 22:30 horas, cenas organizadas por la Federación de Peñas en el recinto festivo.
A continuación, te dejamos el programa completo de las fiestas de Puerto de Sagunto en 2023.
Miércoles 2 de agosto
21:00 horas. DÍA MAYOR. Cena Homenaje de la Federación de Peñas Puerto de Sagunto a los mayores de El Puerto, en los Jardines del Triángulo Umbral. El espectáculo irá acompañado de una pequeña verbena-baile con el Trío Yan y organizada por el Ayuntamiento de Sagunto.
Jueves 3 de agosto
21:00 horas. Apertura del recinto festivo a cargo de la Peña Enrique Ponte, en la que se invita al público general para degustar un pequeño catering a cargo del Ayuntamiento.
21:30 horas. FIESTA DEL GERMANOR. Cena de sobaquillo con cerveza gratis para los asistentes.
23:00 horas. Ciclo de “Monólogos” en el recinto festivo, a cargo del Ayuntamiento de Sagunto.
Viernes 4 de agosto
23:15 horas. Concentración de las Peñas y población en general en la rotonda Periodista Azzatti, que conecta con la avenida Camp de Morvedre.
23:30 horas. Correfoc y charangas desde la concentración de las Peñas hasta la Tenencia de Alcaldía. El recorrido se realiza por la avenida Camp de Morvedre.
00:00 horas. Chupinazo, con el que se da comienzo a las fiestas. Estará organizado por la Peña Los Esparramaos, desde el balcón de la Tenencia de Alcaldía. Minutos más tarde, sonará el trueno de aviso que indicará Xopà y cañones de espuma en la plaza del Sol.
00:30 horas. Pequeño castillo de fuegos artificiales en la plaza del Sol, a cargo de la Pirotecnia Turis.
01:00 horas. Macro discomóvil ("Tallarina") en el recinto festivo, organizada por el Ayuntamiento de Sagunto.
01:00 horas. Noche de toros embolados y vacas. La ganadería suministradora es la de Dani Machancoses, mientras que los emboladores corren a cargo de Murviter y Camp de Morvedre.

Sábado 5 de agosto
18:45 horas. Tarde de vacas y toros. La ganadería suministradora es la de Ponce Meliá.
19:00 horas. Plazo de inscripciones en la caseta de la Comisión para el reparto de pollo y conejo, necesarios en el concurso de paellas.
00:00 horas. Noche de toros y vacas. La ganadería suministradora es la de Hermanos Cali y Hermanos Guillamon, mientras que los emboladores corren a cargo de Murviter y Camp de Morvedre.
00:15 horas. Concierto de “Remember” en el recinto festivo, a cargo de la Federación de Peñas Puerto de Sagunto.
Domingo 6 de agosto
17:00 horas. Juegos de mesa para toda la población, incluyendo entrega de premios a los ganadores.
18:45 horas. Tarde de vacas y toros. La ganadería suministradora es la de Jose Luis Cuartero.
19:00 horas. Reparto de agua, arroz, pollo y conejo para el concurso de paellas a todos los participantes inscritos previamente el día 5 de agosto.
22:00 horas. Concurso de paellas para toda la población. La jornada también incluye la presentación de los concursantes y los productos ante el jurado, de 21:30 a 22:30 horas. Se entregarán premios y vales regalo a las mejores paellas.
23:00 horas. Entrega de premios por los concursos populares, paellas y juegos de mesa en el recinto taurino.
23:30 horas. Concierto en el recinto festivo por parte de la Orquesta Mónaco, organizado por el Ayuntamiento de Sagunto.
Lunes 7 de agosto
18:45 horas. Tarde de vacas y toros. La ganadería suministradora es la de Jose Vicente Machancoses.
20:00 horas. Concurso de comedores de horchata y fartones.
00:00 horas. Noche de toros y vacas. La ganadería suministradora es la de Los Chatos, mientras que los emboladores corren a cargo de Murviter y Camp de Morvedre.
Martes 8 de agosto
18:45 horas. Tarde de vacas y toros. La ganadería suministradora es la de Marcen.
20:00 horas. Concurso popular de “ajoaceite”.
00:00 horas. Noche de toros y vacas. La ganadería suministradora es la de García Gamón, mientras que los emboladores corren a cargo de Murviter y Camp de Morvedre.
Miércoles 9 de agosto
18:30 horas. Concentración ciudadana en el edificio Ciudad-Mar de todas las comparsas participantes.
19:30 horas. Cabalgata del Humor. El recorrido será desde la avenida del Mediterráneo hasta el recinto festivo, pasando por el propio pueblo de Puerto de Sagunto y la rotonda de la avenida de los Altos Hornos.
21:00 horas. Torrà popular en el recinto festivo para todos los participantes de la misma.
23:00 horas. Entrega de premios por la Cabalgata del Humor en el recinto taurino.
23:30 horas. Concierto de la Orquesta Tokio en el recinto festivo, organizado por la Federación de Peñas.
00:00 horas. Noche de vacas enfundadas. La ganadería suministradora es la de La Morada.

Jueves 10 de agosto
17:30 horas. Chupinazo infantil para toda la población, en la Tenencia de Alcaldía con otros actos como la xopà, cañones de agua, pasacalles y canta juegos.
18:15 horas. Día del Niño. Hinchables acuáticos y espectáculos infantiles, seguido de una merienda popular en el recinto festivo.
23:30 horas. Concierto de la Orquesta Límite en el recinto festivo, organizado por la Federación de Peñas.
00:00 horas. Noche de toros y vacas. La ganadería suministradora es la de Hilario Princep.
Viernes 11 de agosto
18:45 horas. Tarde de vacas y toros. La ganadería suministradora es la de La Paloma.
23:30 horas. Macro discomóvil ("Carnavalia") en el recinto festivo, a cargo de la Federación de Peñas.
00:00 horas. Noche de toros y vacas. Las ganaderías suministradoras son las de La Paloma y Saliner, mientras que los emboladores corren a cargo de Murviter y Camp de Morvedre.
Sábado 12 de agosto
18:45 horas. Tarde de vacas y toros. La ganadería suministradora es la de Fernando Machancoses.
23:30 horas. Concierto de la Orquesta Valquiria en el recinto festivo, organizado por la Federación de Peñas.
00:00 horas. Noche de toros y vacas. Las ganaderías suministradoras son las de Hermanos Ganuza y Hermanos Navarro Morell, mientras que los emboladores corren a cargo de Murviter y Camp de Morvedre.
Domingo 13 de agosto
08:00 horas. Desmontaje de Cadafales.

Lunes 14 de agosto
19:00 horas. Musical infantil en el terreno del Umbral, protagonizado por Gisela y a cargo del Ayuntamiento de Sagunto.
23:30 horas. Musical para adultos, “Holiwod”, en el terreno del Umbral y organizado por el Ayuntamiento de Sagunto.
Martes 15 de agosto
10:00 horas. Cucañas Marítimas, organizadas por el Ayuntamiento de Sagunto. El trayecto hacia el mar se realizará en autobús gratuito, que el consistorio pone a disposición de los participantes tanto a la ida como a la vuelta. La entrada comienza desde el Norte del Muelle hasta la Dárdena Pesquera. Las cucañas comprenden tres fases:
- Travesía a nado. Las inscripciones comienzan a partir de las 9:30 horas, organizadas por el Club de Natación Camp de Morvedre.
- Cogida de Banderas en palo engrasado, por la que se entregan premios.
- Lanzamiento de pelotas, que pueden ser canjeadas por premios.
14:30 horas. Mascletà, encendida por la Peña Asilo en la plaza del Sol (junto a la Tenencia de Alcaldía) y a cargo de la Pirotecnia Turis.
19:00 horas. Misa Mayor en honor a la patrona de las fiestas de Puerto de Sagunto: la Virgen de Begoña. Además, organizado por la Parroquia Nuestra Señora de Begoña, tendrá lugar una procesión por la avenida 9 de Octubre en la misma franja horaria.
21:00 horas. Pequeño castillo de fuegos artificiales en la Alameda del Consell.
00:00 horas. Castillo de fuegos artificiales, encendido por la Peña Retalladors en el recinto festivo y a cargo de la Pirotecnia Turis.