Con el final de la segunda semana de verano y el inicio del mes de julio, los planes de playa están más presentes que nunca en la mente de los valencianos y valencianas. Para este fin de semana, la primera ‘Operación Salida’ del verano según la DGT, muchos son los que están planeando sus vacaciones, pensando solo en la brisa del mar, el sol, la arena y, por qué no decirlo, en esa primera bebida que te tomas en el chiringuito.
Pero, ¿qué pasa con los que aún no tienen vacaciones? O, lo que es peor, ¿qué sucede con aquellos que ya han vuelto de vacaciones? No te preocupes, si te encuentras en esta situación, aquí te dejamos cinco playas maravillosas del litoral valenciano que se encuentran a pocos kilómetros de la capital del Túria.
Playa de la Malva-rosa
Situada en la propia capital del Cap i Casal, es todo un símbolo de la ciudad. Si no tienes mucho tiempo y no quieres desplazarte nada lejos, pero quieres disfrutar de un más que merecido baño, esta es tu playa. Con más de un kilómetro de arena dorada y fina, tiene todos los servicios que necesitas para tu día, contando con duchas, socorristas, acceso para personas con movilidad reducida y un animado y concurrido paseo marítimo que está repleto de restaurantes y chiringuitos. Además, su cercanía te permite llegar en apenas 10 minutos si dispones de vehículo propio. Y, si no es el caso, puedes coger el tranvía y montar en un momento un improvisado plan de verano.

Playa de El Saler
Sus dunas, pinares y su entorno salvaje y natural enamora a más de uno. Situado dentro del Parque Natural de l’Albufera, el Saler suele ofrecer aguas limpias, brisa constante y ambiente tranquilo, ideal para desconectar del ruido y la ebullición de la ciudad (a solo 12 kilómetros de esta). Podrás llegar hasta allí con tu coche por la CV-500, dirección a El Perellonet. Equipada con zonas de parking y accesos peatonales bien acondicionados, suele ser el destino favorito para aquellos verdaderos amantes de los atardeceres.

Playa de Port Saplaya
Otra de las que está verdaderamente cerca de Valencia. Situada en el término municipal de Alboraya y a solo 10 minutos por la V-21 del centro de la ciudad, también se puede acceder a través de la línea L112B de Metrobus, que en verano aumenta la frecuencia de sus buses. Conicidad como la Venecia valenciana, es famosa por sus canales navegables rodeados de coloridas fachadas que recuerdan a la ciudad italiana. Su playa está dividida en Port Saplaya Norte y Port Saplaya Sur, y cuenta con arena fina, aguas tranquilas y ambiente familiar, debido al gran número de urbanizaciones que existen por la zona.

Playa de Racó de la Mar
Canet d’en Berenguer siempre ha albergado un tesoro en forma de playa. Se trata de la playa de Racó de la Mar, reconocida durante años como una de las mejores playas de España. Este paraje de arena blanca y aguas cristalinas cuenta con un paseo marítimo perfecto para caminar al atardecer y es especialmente recomendable para las familias con hijos, gracias a su accesibilidad y sus parques infantiles. Si te convence la idea, podrás llegar en transporte público con los autobuses interurbanos con destino Canet, que suelen partir de la Estació d’Autobusos, así como por la V-21 o la A-7 y N-340, si vas en coche. Un trayecto más largo que el resto de opciones -unos 35 minutos-, pero que definitivamente vale la pena.

Playa de La Devesa
Posiblemente, la gran desconocida de este top cinco. Situada a tan solo 15 kilómetros de Valencia y ubicada entre El Saler y la Albufera, sus más de cinco kilómetros de arena se extienden en un entorno virgen de dunas, lagunas y bosque mediterráneo. Al encontrarse dentro del parque natural de l’Albufera, es la más indicada para los amantes de la naturaleza más salvaje. No obstante, su ubicación hace que tienda al minimalismo: cuenta con pasarelas y servicios mínimos.
Llegarás en tan solo 20 minutos por la CV-500, dirección a El Perellonet. Si vas en transporte público, la línea 25 de EMT llega hasta las paradas de La Devesa y La Gola.

Hasta 30 playas de bandera azul en Valencia: descubre qué es
La bandera azul es un distintivo que otorga anualmente la ADEAC, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, a aquellas playas y puertos que cumplen con estrictos criterios de calidad, seguridad, servicios y gestión ambiental. Para conseguir dicha distinción, estos espacios pasan estrictas auditorías que analizan aspectos como la calidad de las aguas de baño (tanto de moda por el reciente cierre de playas en la Safor y la Ribera Baixa), la adecuada gestión de residuos, la disponibilidad de servicios de socorrismo o de paneles informativos, así como el grado de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
En la provincia de València, más de 30 playas han conseguido este distintivo, lo que certifica que son espacios que cuidan del entorno y garantizan una experiencia segura y agradable para los bañistas. Un auténtico abanico de opciones para todos los gustos: desde playas urbanas con todos los servicios, hasta rincones más salvajes donde desconectar del bullicio. ¿A qué esperas para redescubrir las maravillas más cercanas que esconde nuestro litoral este verano?