El MuVIM cierra un fin de semana de récord por el Día Internacional de los Museos

Guardar

Imagen del MuVIM
Imagen del MuVIM

Más de 10.000 personas se han acercado este fin de semana hasta el Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) para celebrar el Día Internacional y la Noche Europea de los Museos.  Y es que el museo dependiente de la Diputació de València ofreció una programación especial a lo largo del sábado 18 y del domingo 19 de mayo.

Una programación con más de 70 actividades para todos los públicos y visitas guiadas especiales, conducidas por artistas y comisarios, fueron la clave del éxito de público a lo largo del sábado y el domingo. “El Día Internacional y la Noche Europea de los Museos son una fecha señalada en la agenda del museo y, año tras año, nos preocupamos para mejorar y ofrecer a la ciudadanía una oferta cada vez más completa, con actividades realmente interesantes, que atraen un gran número de usuarios” destaca Rafael Company, director del MuVIM.

Una jornada de récord para el recuerdo

Todos aquellos que se acercaron hasta el MuVIM pudieron disfrutar de un gran número de actividades destinadas, en gran parte, al público infantil, pero también para los adultos. Un gran éxito para todos los públicos fue ‘Nuestro lugar al Cosmos’, una nueva edición del famoso planetario del MuVIM que estaba acompañada de la feria ‘¡No es magia, es ciencia!’, donde los usuarios podían aprender toda clase de curiosidades sobre ilusiones ópticas, descubrimientos científicos, astronomía y biología.

También es necesario destacar la programación de talleres infantiles creativos para los más pequeños, que tuvieron lugar en el Escaparate del MuVIM y en la zona exterior, así como el taller de dibujos cómicos, para los no tan niños. Además, toda la jornada del sábado estuvo amenizada por dos propuestas lúdico-musicales que congregaron a las familias y entretuvieron a niños y niñas.

Por su parte, el diseñador Manuel Fernández y el comisario Josep Lozano fueron los encargados de conducir dos visitas guiadas por ‘Fashion Arte by Manuel Fernández’; también las artistas Cuqui Guillén y Cari Roig, explicaron a los visitantes la exposición ‘Los 15 años de Equipo Límite’; como también lo hizo el artista Pablo Quesada con su exposición ‘Tramas’; o los comisarios Pau Àlvarez y Dolors Pedrós con ‘Didín Puig, una mujer comprometida’ e Ismael Teira con ‘Felicidad/Infelicidad’.

A lo largo de todo el día, ciudadanos y turistas pudieron disfrutar también de visitas guiadas a las exposiciones permanentes del MuVIM. Los recorridos por la Torre Medieval, la Biblioteca del museo y sus tesoros o la Maqueta de la València del siglo XVIII diseñada por el Padre Tosca, estuvieron repletos desde primera hora del fin de semana. Pero destaca, especialmente, la exposición insignia del MuVIM, ‘La aventura del pensamiento’, que llenó quince pases a lo largo de todo el fin de semana, incluidos los pases nocturnos programados para celebrar la Noche Europea de los Museos.

Más de 10.000 personas a lo largo de todo el fin de semana

“Más de 10.000 personas disfrutando, a lo largo de todo el fin de semana, de las diferentes actividades programadas, pero también del museo y sus exposiciones, es un indicativo de que el MuVIM está muy vivo, que continúa superándose y que usuarios y usuarias continúan confiando en nosotros para celebrar el Día Internacional y la Noche Europea de los Museos”, destaca Amparo Sampedro, directora de Actividades Didácticas del MuVIM.

Destacados